Logotipos

CONTINUACIÓN DE CURRICULUM

“El Maleficio de la Mariposa de Federico García Lorca”,

 “Una Historia Cualquiera en un Lugar de la Mancha” de creación propia

 “El cerco de Leningrado” de José Sanchís Sinisterra estrenada el 23 de febrero de 2007.

Dirección Gritadero” que la hemos estrenado el 15 de Diciembre de 2007 en el Teatro Universitario La Galera de Alcalá de Henares.

“El burguésgentil hombre” de Moliere, estrenada 6 de junio de 2009.

“La casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, estrenada 30 de mayo de 2009.

 

Nuestro máximo interés siempre ha sido la formación actoral y la creación y desarrollo de proyectos teatrales independientes, por lo que en el año 2005 decidimos organizar talleres de formación actoral para adultos y niños. Fruto de estos talleres surge el montaje “La Boda” estrenado el 16 de Diciembre de 2007, en el que han participado los alumnos del taller, pasando a formar parte del grupo de Teatro Maru-jasp.

 

En el 2008 colaboramos en la producción del montaje de Gema Aparicio LEJOS DEL CORAZÓN.

 

Ganadores en el I Certamen de teatro instantáneo “Lomascrudo” de Alcobendas a la MEJOR NOTICIA DE ACTUALIDAD REPRESENTADA, con “El aleteo de la Mariposa”, dirigida por Gema Aparicio y Juanfran Viruega.

 

Participación en “La otra mirada de D. Juan” programa de radio promovido por la R.U.A.H. 2008 con dos escenas de D. Juan Tenorio de Zorrilla, conducido y presentado por Jose Bernal.

 

En el año 2002 comenzó nuestra andadura por los Festivales y Certámenes de Teatro de ámbito nacional, en los que hemos obtenido hasta ahora 88 premios:

          8 primeros premios.

          5 segundos premios.

          2 terceros premios

          10 a la mejor dirección.

          7 al mejor montaje

          6 a la mejor escenografía.

          5 al mejor vestuario.

          17 a la mejor actriz principal.

          4 al mejor actor principal.

          8 a la mejor actriz secundaria/reparto.

          2 al mejor actor secundario/reparto.

          5 menciones especiales.

          9 otros premios.

 

Participación en el 3º y 4º encuentro de la FETAM.

 

Participación en los cursos sobre radio de RUAH (noviembre 2008).

 

Programa radiofónico  ALIDADOS DE LA LUNA, teatro, cuentos, poesía, literatura dentro de la radio de la Universidad de Alcalá de Henares, presentado y conducido por Jose Bernal.

CURRICULUM

HISTORIA DE LA COMPAÑIA    logo2

 

Esta compañía nació en Alcalá de Henares, en la Comunidad de Madrid. Se formó a partir de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos de la Escuela Infantil “Los Cuentos”, en el curso 1994-95 como alternativa cultural para los niños.

 

El grupo fue consolidándose a medida que se estrenaron las obras de teatro infantil que fueron surgiendo. Las tres obras que se crearon y se estrenaron, tuvieron como objetivo inmediato, ofrecer a nuestros hijos un teatro atractivo, lúdico, creativo y de calidad. Todo el trabajo que se generó fue de orden colectivo.

 

En 1997 se registró como “Asociación Cultural Taller de Teatro Maru-jasp”. El nombre “Maru-jasp” proviene de la combinación de la palabra Maruja[1] y la palabra JASP que viene del anuncio de la Renault y que significa Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados.

 

El nombre defiende, a modo de ironía, la idea de desmitificar a las marujas. De esta manera, el grupo está formado por “Mujeres con inquietudes culturales y sociales dedicadas a todo tipo de trabajos, sobradamente productivas y preparadas”. A partir de entonces la compañía no ha dejado de producir y de crecer en todos los sentidos.

 

La compañía está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid desde el año 1998 y somos socios fundadores de la Federación Madrileña de Teatro Amateur (FETAM).

 

MARU-JASP es un compañía de teatro formada por seis componentes que recientemente ha aumentado a diez (por la incorporación de los alumnos del último taller de formación actoral) y en la que Val Núñez socia fundadora, además de actriz, ha sido directora de cuatro de los montajes.

 

Hasta la actualidad hemos puesto en escena:

 

 La Cueva de Salamanca” de Miguel de Cervantes,

 La Varita del Hada Florita” de creación propia,

 “Las Azarosas andanzas de dos Picaras Pellejas” de Iker Ibáñez,


[1] Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid:

maruja

1.       f. col. Mujer dedicada exclusivamente al trabajo del hogar, sin inquietudes culturales, sociales ni de otro tipo.