Logotipos

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo

navidad_2010

Felices navidaes y prósperu añu nuevu Bon nadal i feliç any nou Zorionak eta Urte Berri On Bo Nadal e feliz aninovo 

Merry Christmas and Happy New Year Joyeux Noël et Bonne Année Sung Tan Chuk Ha Mele Kalikimaka Pace e salute Buon Natale e Felice Anno Nuovo Boas Festas e um feliz Ano Novo Feliz ñavida y provechosu añu nuevu I’D Mubarak ous Sana Saida Seng Dan Fai Lok, Sang Nian Fai Lok Vasel Koleda; Tchesti nova godina Nedeleg laouen na bloav ezh mat Shuvo Baro Din Gajan Kristnaskon Rõõmsaid Jõulupühi 

Streken Bozhik Selamat Hari Natal Glaedelig Jul Jutdlime pivdluarit ukiortame pivdluaritlo Vesele Vianoce. A stastlivy Novy Rok Vesele bozicne praznike in srecno novo leto Selamat Hari Natal Idah Saidan Wa Sanah Jadidah Gledileg Jol og Farsaelt Komandi ar Cristmas-e-shoma mobarak bashad Chuc Mung Giang Sinh Froehliche Weihnachten und ein gluckliches Neues Jahr Mo’adim Lesimkha. Shana Tova Kellemes Karacsonyiunnepeket & Boldog Új Évet Shinnen omedeto. Kurisumasu medeto  Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos Natale hilare et Annum Nuovo!
Prieci’gus Ziemsve’tkus un Laimi’gu Jauno Gadu Nixtieklek Milied tajjeb u is-sena t-tabja Kung His Hsin Nien bing Chu Shen Tan Meri Kirihimete Zul saryn bolon shine ony mend devshuulye God Jul og Godt Nyttår Polit nadal e bona annada
Wesolych Swiat Bozego Narodzenia i Szczesliwego Nowego Roku Mata-Ki-Te-Rangi. Te-Pito-O-Te-Henua Sarbatori vesele Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva is Novim Godom
ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican Wilujeng Natal Sareng Warsa Enggal
God Jul och Gott Nytt År ºKrismas Njema Na Heri Za Mwaka Mpyaº
Suksan Wan Christmas lae Sawadee Pee Mai Nathar Puthu Varuda Valthukkal
Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun 
Nollaig Shona Dhuit Hyvää Joulua or Hauskaa Joulua Colo sana wintom tiebeen Linksmu Kaledu Shenoraavor Nor Dari yev Pari Gaghand Prejeme Vam Vesele Vanoce a stastny Novy Rok Zalig Kerstfeest en Gelukkig nieuw jaar  

PROGRAMA CULTURA 2007-2013

Jornada Informativa en Madrid sobre el Programa Cultura 2007-2013

16 de diciembre

El Punto Contacto Cultural organiza una jornada informativa sobre el “Programa Cultura 2007-13”. Estas jornadas están orientadas a operadores e industrias culturales del sector público y privado: administraciones públicas, fundaciones, empresas, asociaciones, compañías, consultoras y productoras vinculados al sector cultural.

El objetivo de las jornadas se centra en ofrecer información general sobre las prioridades y las novedades del programa. También proporcionarán recomendaciones prácticas relativas a la preparación y solicitud de candidaturas .

Lugar: Auditorio del Ministerio de Cultura
C/ San Marcos 40

FAETEDA

Observatorio del Plan General del TeatroPropuesta

de medidas urgentes

Reunidos en Madrid el día 18 de noviembre del 2010 los representantes de las entidades que suscriben este documento, como miembros del Observatorio del Plan General del Teatro, consideran:

a.   Que el Plan General del Teatro aprobado en el año 2008 por la Comisión de Estudio de las asociaciones profesionales y empresariales del sector teatral ha definido satisfactoriamente un marco de acción sectorial que ya ha favorecido el desarrollo de iniciativas de fomento de la actividad teatral en el ámbito local, autonómico y estatal.

b.   Que la situación económica que vive el sector teatral como consecuencia del ajuste presupuestario de las Administraciones Públicas es muy grave y pone en peligro su continuidad, haciendo necesario discriminar un primer grupo de medidas urgentes que permitan su aplicación inmediata.

Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores y el conjunto de medidas contenidas en el plan, proponen la aplicación de las siguientes medidas con carácter urgente:

1.   La aplicación de una fiscalidad reducida del 8% a toda la actividad del sector.

2.   El análisis de los modelos de gestión de los teatros públicos para resolver urgentemente, con la colaboración de la iniciativa privada, los problemas derivados de los importantes ajustes presupuestarios previstos para los próximos años en la mayoría de administraciones públicas, con el objetivo de evitar un descenso de la oferta de espectáculos y reducir la alta morosidad actual en el abono de facturas, aplicando de inmediato medidas como la gestión de las taquillas y la cesión de uso.

3.   La vertebración del sistema de circuitos territoriales de distribución y la salvaguarda de los recursos para su funcionamiento.

4.   El fomento de estrategias de concentración en la producción escénica que permita reducir la atomización y asegurar la viabilidad de la actividad de las pequeñas y medianas empresas que tienen muchas dificultades para financiar sus proyectos y para salir al mercado. El Observatorio también considera que para poder impulsar el desarrollo de las medidas contenidas en el Plan es necesario disponer, con la máxima urgencia, de los siguientes instrumentos:

1.   Un sistema de indicadores de la actividad teatral de carácter permanente que permita evaluar periódicamente el desarrollo del PGT y la dinámica teatral en el conjunto del Estado para tomar decisiones estratégicas y operativas basadas en el conocimiento objetivo de la realidad.

2.   Una Academia de las Artes Escénicas que permita la promoción y visibilidad del sector teatral en nuestra sociedad. Asociación de Autores de Teatro (AAT), Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas de España (COFAE), Federación de Artistas del Estado Español (FAEE), Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA), Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza (FECED), La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública (LA RED), Organización de Sindicatos de Actores y Actrices del Estado Español (OSAAEE) y Red de Teatros Alternativos (RED).

Pianista=VUELA, VUELA=Pianista

Si te gusta la música de autor, el teatro y eres intérprete de piano

LLÁMANOS, te estamos esperando PARA GRABAR CD con la música que se interpreta en el primer musical joven, “VUELA”, de Andrés Lewin. Dirección de Juan Francisco Viruega.

Contacto: Trinidad Caballero.- trini@maru-jasp.org.- Tf.: 610 39 99 59

Trabajo no remunerado.

Se ofrece créditos en dossier del montaje, cartelería y programa de mano.

Carta de AITA a los socios sobre el Encuentro Internacional de Tromso (Noruega)

Ver más documentos de Taller teatro MARU-JASP.