Logotipos

Domingo 10 de marzo: Amnistía Internacional, el Taller de Práctica Teatral “el cuerpo dilatado de Tufts Skidomore Spain” y Maru-Jasp

Comunidad de Madrid. 16-03-13

Alcalá de Henares en apoyo a un Tratado sobre Comercio de Armas que ‘SALVE VIDAS’

Grupo de Amnistía Internacional – Alcalá de Henares

El grupo local de Alcalá de Henares, salió a la calle el domingo 10 en apoyo a la firma del Tratado de Armas.

El día no acompañaba: hacía frío, amenazaba lluvia, soplaba un fuerte viento,….. (¡con lo bien que se está en la cama en domingo!). La acción tenía lugar en un lugar muy céntrico: la plaza de los Santos Niños, junto a la iglesia Magistral. Con la ayuda del electricista del ayuntamiento (que nos conectó el equipo de sonido a la red), amigos, familiares, y miembros del grupo de teatro local Maru-jasp, montamos todo y comenzó la acción: unos, informando a través de los megáfonos; otros, acercándonos a los pocos transeúntes que pasaban. Poco a poco fuimos creando un ambiente en la plaza.De fondo la música del Cd: Instant Karma: The Amnesty International Campaign to Save Darfur y así se fue animando.

El momento más importante de la acción fue la “perfomance” realizada por el grupo Maru-jasp y el taller de Práctica Teatral de la Universidad de Alcalá:
ante los muros de la Magistral se dibujaron con cinta los cuerpos tendidos
en el suelo, y sentimos el tronar de las balas y el ulular de las sirenas,
vimos personas correr de un lado a otro, y …….. las nubes dejaron ver
el sol.     _MG_6861

 _MG_6868          _MG_6870          _MG_6944          _MG_7025

   _MG_7055

El Taller de Práctica Teatral: el cuerpo dilatado de Tufts Skidmore Spain y la UAH y El Taller de Teatro Maru-Jasp:

Os invitan a participar en la acción “Por la regulación internacional del comercio de armas”, que desarrollaremos el próximo domingo 10 de marzo a las 12.00 horas en la Plaza de los Santos Niños de Alcala de Henares (Madrid).
Con esta acción pretendemos apoyar la labor de Amnistía Internacional que estará en la plaza desde las 11 h. informando y recogiendo firmas en apoyo al “Tratado de Regulación del Comercio de Armas”, que en las próximas semanas se debatirá en la ONU.

Cada minuto muere una persona como consecuencia de la violencia armada, y miles de personas más sufren heridas y abusos cada día. Desde 1989, 131 conflictos armados han causado la muerte de al menos 250.000 personas al año. Y cientos de miles más son desplazadas, heridas, lisiadas o pierden sus medios de vida. Extremadamente preocupante es el uso de niños y niñas soldado en países en conflicto por parte de fuerzas gubernamentales o grupos armados.
Amnistía Internacional lleva casi dos décadas denunciando cómo el comercio de armas no regulado contribuye a que se cometan crímenes de guerra y otras violaciones de derechos humanos en todo el mundo. Ahora nos encontramos en la recta final de la aprobación en Naciones Unidas de un Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA) sólido que apueste por el respeto de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
Entre el 18 y el 28 de marzo de 2013 se celebra en Naciones Unidas la Conferencia Final sobre el TCA, se trata de una ocasión única, que parte con el apoyo expreso el pasado 24 de diciembre de 132 países que están dispuestos a llegar a un acuerdo en esta reunión.

logo 2012
581809_10152623213935603_446678687_n
TuftsSkidmoreSpain_croppeduniversidad_alcala_logotipo

Leave a Reply

You can use these HTML tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

  

  

  

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.