¡Vuelve el Fringe! Abierta la recepción de propuestas.
Fringe13 este año en Matadero. Del 5 al 27 de julio.
Participa en Fringe13
Como en su primera edición, el festival quiere dar visibilidad a todas aquellas producciones de artes escénicas, de cualquier condición y tamaño, que no encuentran espacio para su exhibición. Queremos provocar la creatividad de los artistas y estimular la curiosidad de los espectadores, queremos correr riesgos y contribuir a la apertura de nuevas rutas. Además, en esta segunda edición, quiere darse especial énfasis a proyectos site specific para que Fringe13 se convierta en una experiencia excepcional tanto para el público como para los artistas.
1. Cómo participar
Proponiendo un proyecto a Fringe13 hasta el día 30 de abril.
Las compañías interesadas en presentar un proyecto deben enviar el material por correo electrónico a: propuestas@fringemadrid.com
El material solicitado para su evaluación:
– Un dossier explicativo de la propuesta.
– Una carta dónde nos expliquéis cuáles son vuestras motivaciones para participar y cómo la presencia en el festival puede enriquecer vuestro trabajo. ¡Abrid la puerta al entusiasmo, la creatividad y la pasión! (esta carta es imprescindible para que se considere el proyecto)
– Una pequeña muestra audiovisual (link a una plataforma desde la que podamos visionar el vídeo como Vimeo, YouTube, etc…)
– Un formulario de participación que te puedes bajar pinchando aquí (es imprescindible completar todos los campos del formulario).
Una descripción y rider técnico de cada espacio están disponibles en la web del festival, para que podáis elegir un espacio preferido para desarrollar el espectáculo.
El espectáculo puede estar en cualquiera de sus fases de desarrollo pero no debe haberse estrenado en la ciudad de Madrid. Cada compañía puede presentar las propuestas que quiera, pero solo una podrá ser exhibida, como norma general, durante dos días consecutivos.
Las propuestas que hayan sido aceptadas se publicaran en nuestra web la última semana de mayo.
2. Condiciones
Por norma general, los espectáculos seleccionados serán programados en dos ocasiones, aunque puede haber excepciones según la naturaleza de cada espectáculo. Aquellas producciones que por su naturaleza requieran de un sistema diferente de exhibición, por ejemplo, las funciones de pequeñísimo formato y aforo, podrán exhibirse más veces en varios horarios y días. En todos los casos, las compañías recibirán el 90% de los ingresos de taquilla, de los que se deducirán IVA, gastos de gestión y derechos de propiedad intelectual con un mínimo garantizado de seiscientos euros (600€) netos, por el total de funciones establecidas.
Para las compañías y artistas de lejos de Madrid, el festival cubrirá los gastos de alojamiento durante las noches en las que se participe en el festival. En ningún caso, el festival se hace cargo de la manutención de las compañías participantes.
Las compañías seleccionadas tendrán un espacio para ensayar en los días anteriores a su participación en el festival. Este espacio se determinará en cada caso de acuerdo con la compañía, sus necesidades específicas y la disponibilidad.
3. Comunicación y prensa
Fringe13 forma parte del festival Veranos de la Villa y de sus campañas de publicidad así como de sus soportes de comunicación. Eso quiere decir que la programación del festival tendrá una gran exposición en la ciudad y, a través de la prensa, en el resto de la comunidad de Madrid y del país.
Para conseguirlo, el festival cuenta con sus propios medios como banderolas, redes sociales, prensa, distribución de programas de mano, pantallas, etc… Sin embargo, es imprescindible que todo los participantes del festival participen también de su difusión. Las compañías seleccionadas deberán comprometerse a apoyar la comunicación de sus propias propuestas a través de sus canales y de las entrevistas o eventos propuestos por el festival.
———————-
Like last year, our festival hopes to continue promoting the visibility of performing arts, of whatever nature and scale, that do not often have the space to showcase their craft. We wish to stimulate both the creativity of artists and the curiosity of the spectators, run risks and contribute to the opening of new paths for thought. In addition, we would like to place a special emphasis on site-specific projects so that Fringe 13 will be an exceptional experience for audience and artists alike.
1. How to participate
Applications accepted from March 25th until April 30th
Please send all application materials to: propuestas@fringemadrid.com
What we need:
– A dossier containing the details of the project.
– A letter telling us why you want to be a part of Fringe13, and how being involved will help your work. Open the door to enthusiasm, creativity and passion!
– Fill out the application you’ll find here. To choose a space for your performance, please also check the website for available options.
– A short video about your project (link to Vimeo, YouTube or any other platform)
The show can be at any stage of development, but must not have been shown in the city of Madrid. Each company or artist is allowed to submit as many projects as they wish, but only one of those submissions will be accepted. The accepted submission will be shown at the festival for a two-day period. However, shows that need a different system of exhibition, for example that have a smaller format or require limited seating, can be shown more times on different days.
All accepted projects will be posted on our website during last week of May.
2. Conditions
As a general rule, the selected shows will be scheduled for 2 days, to be determined with the company, and will received 90% of the profit from tickets, of which there will be a VAT deduction, expenses of management and royalties with guaranteed minimum of six hundred Euros (600 €) net, for the total of established functions.
The Festival will cover the cost of accommodation for the nights the company participates in the festival. The festival will not cover the cost of living expenses in any case.
The selected companies will have rehearsal space in the days leading up to their performance. This space will be determined in accordance with the company’s specific needs and availability.
3. Press and communication
Fringe 13 is part of Veranos de la Villa along with its advertising campaign and communication network. Therefore, the official program will be widely advertised around the city, the greater community of Madrid and the rest of the country.
In order to achieve this, the Festival will use a variety of media such as social networks, press, banners, flyers, posters, screens, etc. However, every participant is responsible for publicizing and promoting his own show.
Leave a Reply