IMAGÉNES DE LA ACTUACIÓN
https://www.alcalahoy.es/wp/wp-content/uploads/2016/11/marujasp013-600×441.jpg
Ayto. Alcalá de H. (@AytoAlcalaH) | |
Fotografías de la representación teatral de la vida de Francisca de Pedraza, que ha clausurado la jornada de hoy #25N #Reacciona pic.twitter.com/TiR5tKEnws
|
“Se tendió en la calle y se hizo la muerta” escrita por Guillermo Escribano y dirigida por Xavi Calvet, relata la lucha de la alcalaína Francisca de Pedraza, primera mujer que denunció violencia de género y obtuvo una sentencia condenatoria al maltratador y una orden de alejamiento en 1624, después de pleitear sin éxito en la justicia ordinaria y en la eclesiástica, siendo la justicia de la Universidad de Alcalá de Henares la que atiende sus reivindicaciones.
TEATRO SALÓN CERVANTES
(Alcalá de Henares)
25 de noviembre de 2016
20 horas
Reparto:
Beatriz Jimeno Francisca de Pedraza
Pedro Grande D. Álvaro de Ayala
Testigos: Lourdes Hernández, David F. Tabla y Trinidad Caballero
Iluminación: Inmaculada Calvo
Autor: Guillermo Escribano
Dirección: Xavi Calvet
En colaboración con la Concejalía de Igualdad de Alcalá de Henares
Entrada gratuita previa recogida en la taquilla del teatro el viernes 25 de noviembre.
Good afternoon
Many thanks for your kind invitation to attend the premier of the new work from Maru-Jasp. I have posted about the premier on the AITA/AITA asbl Facebook page.
I hope that the premier went well and if you have pictures or a report of how it went, I would be very happy to add to the website or link to Facebook.
Best Wishes
Anne
Anne Gilmour
Secretariat AITA/IATA asbl
Aunque en ese momento me encontraba en Colombia, trabajando por la llegada de la paz a ese bello país, en espíritu estuve asistiendo a vuestra actuación. Enhorabuena estimados amigos! Espero verla en el mes de enero en Madrid. Un abrazo a todos. Ignacio Ruiz Rodríguez
Gracias a Beatriz la gran maquilladora de nuestra actriz que hizo un trabajo impresionante caracterizando la grandísima interpretación de BEATRIZ JIMENO en Francisca de Pedraza.
Gracias a los técnicos del Teatro Cervantes, que como siempre, han sido todo amabilidad y profesionalidad.
Gracias a Ignacio, Remi y Alba por su dedicación con las cámaras para que la grabación de la actuación estuviese al nivel de la propia actuación.
Gracias a Julian del Nogal, Covadonga Rollón y Phelipe de la Torre por sus estupendos reportajes gráficos
Y gracias al público asistente, un teatro sin público, con taquilla o sin ella, no es NADA.
Ver a Beatriz Jimeno en el escenario actuar es un privilegio que nadie debería perderse. Mucha mierda ACTRIZ!!!!!!!!.