“El reggaeton no tiene la culpa” en la IV Muestra de Teatro de Fetam el sábado 14 de marzo a las 20h en el Teatro Viñagrande de Alcorcon
“Nadie siente el dolor que yo siento”. A María le han dejado y parece el fin del mundo. Sus amigas, Marga e Isabel, están decididas a sacarla del agujero por el que se está precipitando, pero no cuentan con un elemento inesperado: el Reggaeton. ¿Quién no ha pensado cuando escuchaba una canción que lo que decía hablaba de su misma situación? ¿Qué pasaría si esas canciones te llevasen a hacer cosas que jamás te habías planteado? El reggaeton no tiene la culpa es una comedia que arranca la risa a partir de las situaciones más dramáticas explorando la relación de tres amigas a las que el perreo dará un vuelco a sus vidas. Real hasta la muerte.
Reparto: Trinidad Caballero, Marta Garzón y Lourdes Hernández Dirección y dramatrugia: Mario Marcol
Estrenamos un nuevo montaje en la sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, Harpías, dirigida por Paris Martín, escrita por Jorge Moreno e interpretada por Jose Bernal, David F. Tabla, Beatriz Jimeno y Gloria Palma.
Porque “medio mundo se ríe del otro medio” y
nosotros estamos en el lado de los que se ríen; nos atrevemos con esta comedia
del absurdo con tintes de humor negro donde todo es posible.
Cuatro paredes, cuatro personas y el caos. Ellos no se ríen
de su absurda situación, pero nosotros sí… ¡a carcajadas!
A veces una situación cotidiana se convierte en un acontecimiento absolutamente imprevisible y sorprendente que nos cambia la vida. Una “inocente” reunión de amigas dará lugar a una velada plagada de risas, lágrimas, sustos, sorpresas… en definitiva de confesiones que llevarán a las protagonistas de esta historia a un final imposible de prever y mucho menos de evitar. Nadie de los que asisten a esta loca representación puede imaginar la sorpresa que, el destino les tiene preparada.
Dirección: Raquel Alonso.
Reparto: Marta Garzón, Lourdes Hernández y Trinidad Caballero.
Obra inspirada en la vida de Francisca de Pedraza, una alcalaína cuya lucha por conseguir el divorcio de su maltratador en el siglo XVII duró más de diez años hasta poder contar, de manera excepcional, con el apoyo del rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Don Álvaro de Ayala.
Maru-Jasp y la Banda Sinfónica Complutense se unen de nuevo en un espectáculo interdisciplinar en el que la música y el teatro se unen. A través de las obras de Andrés Valero, Sylvester Levay, Giuseppe Verdi y Georges Bizet se narra la historia de tres mujeres y tres maneras diferentes de entender el amor en el Romanticismo.
Maruja, una estudiante rebelde, una «sinsombrero», se encuentra a punto de comenzar un viaje iniciático que la llevará desde los poetas de la generación del 27 al corazón cultural europeo de los años 20. Un viaje que comienza con un encuentro con María de Maeztu y que le hace soñar con las grandes noches de ópera del Romanticismo. En este viaje, vital, revive la historia de tres mujeres muy diferentes, de tres heroínas que en diferentes épocas nos han enseñado a vivir y apasionarse: Isabel de Baviera, la princesa que se convirtió en Sissi Emperatriz; Aida, la princesa etíope de la ópera de Verdi y Carmen, la de Ronda, protagonista del relato de Mérimée.
Poesía, drama, música… Una mirada a las relaciones amorosas y sus complejidades pasada por el tamiz de la Historia.
Agrupación musical: Banda Sinfónica Complutense Director musical: Francisco José Tasa Compañía de teatro: Maru-Jasp Directora escénica: Raquel Alonso Dramaturgo: Juanma Casero Iluminación: Inmaculada Calvo Sonido: Esperanza Muñiz
Reparto:
Trinidad Caballero Lourdes Hernández Beatriz Jimeno Marta Garzón David F. Tabla Goyo Calvo.
Nuestro agradecimiento a @RAME_TALLERCREATIVO, en concreto a AROA por acompañarnos en esta función en el apartado de peluquería y dar muestra de su buen talante y profesionalidad.
Volvemos a la Sala Margarita Xirgu con un nuevo montaje que vera la luz el sábado 1 de junio a las 20h.
“Nadie siente el dolor que yo siento”. A María le han dejado y parece el fin del mundo. Sus amigas, Marga e Isabel, están decididas a sacarla del agujero por el que se está precipitando, pero no cuentan con un elemento inesperado: el Reggaeton. ¿Quién no ha pensado cuando escuchaba una canción que lo que decía hablaba de su misma situación? ¿Qué pasaría si esas canciones te llevasen a hacer cosas que jamás te habías planteado? El reggaeton no tiene la culpa es una comedia que arranca la risa a partir de las situaciones más dramáticas explorando la relación de tres amigas a las que el perreo dará un vuelco a sus vidas. Real hasta la muerte.
Reparto: Trinidad Caballero, Marta Garzón y Lourdes Hernández Dirección: Mario Marcol
Reserva tus entradas en: salamxirgu@usmr.ccoo.es Taquilla abierta desde una hora antes de la función. Como llegar: Autobús 223 (Intercambiador Av America) y Renfe
El próximo sábado 27 de abril estaremos en LA MOSTRA NACIONAL DE TEATRE AMATEUR de Pineda de Mar con “Si algo puede suceder, aunque parezca improbable, acaba sucediendo de manera inevitable”. #mostrateatre, #MaruJasp, #marujasp
Enhorabuena equipo este garlardón no podía venir en mejor momento, DÍA MUDIAL DEL TEATRO 2019.
Por las maravillosas cinco funciones de esta nueva versión de “UNA ZORRA SE TENDIÓ EN LA CALLE Y SI HIZO LA MUERTA” , por las diez funciones de la antingua versión y por todas las que quedan…………..
Bravo Francisca de Pedraza, por tu valentía entonces, por tu valentía hoy, en cada una de “las franciscas”, gracias a ti, a vosotras, nosotros somos galardonados.
Miles de gracias a todos los que tuvieron, tienen y tendrán algo que ver con nuestro montaje teatral. Es un placer.
Crítica sobre nuestra función el Villacañas el pasado 29 de marzo:
Viernes 29 de Marzo 2019
SI ALGO PUEDE SUCEDER, AUNQUE PAREZCA IMPROBABLE, ACABA SUCEDIENDO DE MANERA INEVITABLE
Maru-Jasp Alcalá de Henares (Madrid)
Pocas veces y de forma tan gráfica el título de una obra anticipa la trama de una manera tan veraz como en esta ocasión.
Tres mujeres, tres historias y tres vidas entrecruzadas en un azar incierto que pone a prueba amistades y relaciones.
¿Hasta dónde llega la amistad?, ¿existe la amistad verdadera?. Estas y otras muchas cuestiones se ponen sobre la mesa en esta aparentemente disparatada historia, que nos hace preguntarnos muchas más cosas de las que en principio pensábamos.
Una puesta en escena esencialmente onírica y vanguardista nos anticipa una dimensión paralela en la cual tienen lugar encuentros y desencuentros con final inesperado.
Un sueño, un cristal a través del cual podernos observar a nosotros mismos, en un mundo en el que la verdad y la mentira siempre caminan de la mano.
Desde esta comisión destacamos sobremanera el tremendo trabajo actoral de tres mujeres que como su nombre indica están ¨sobradamente preparadas¨.
Un verso medido y perfecto, un dominio de la escena asombroso y una gran seguridad de movimientos nos hace presuponer muchos años encima de los escenarios.
A todo ello hay que sumar una historia sumamente original y una cuidada escenografía que desembocaron en una notable noche teatral, a la que únicamente ensombreció pequeños fallos en el sonido y en la dicción.
Estupendo paso del Ecuador por lo tanto, para este festival que en su cuadragésima cuarta edición sigue sorprendiéndonos con el buen hacer teatral del denominado ¨teatro aficionado¨.
Comisión Organizadora 44 Festival de Teatro Aficionado de Villacañas
Gran acogida del público para la conmemoración del Día Mundial del Teatro en Alcalá. El Salón Cervantes y la Plaza de los Santos Niños vivieron representaciones.
El pasado miércoles se conmemoró el Día Mundial del Teatro y para celebrarlo, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Cultura, preparó para la jornada del sábado, en el Teatro Salón Cervantes una Muestra de Teatro Breve.
El evento contó con la participación de todas las compañías que presentaron un proyecto a la convocatoria que la propia Concejalía abriera hace meses con la finalidad de apoyar e incentivar la creación escénica de la Ciudad de Alcalá de Henares.
En la muestra presentaron sus creaciones los grupos locales Asociación Malaya, Duelos y Quebrantos, Hysteria Teatro, La Locandiera, Las Chiripas, Maru-Jasp, Rolatados Teatro y el TIA. Además, durante las pausas entre las piezas, los asistentes pudieron disfrutar del espectáculo ‘Versos por un Tubo’ de la Generación Artes.
Además, a partir de las 21:00 horas, la Plaza de los Santos Niños acogió “Rojo Estándar”, un espectáculo gratuito de calle que unió el circo y la danza, ganador de los premios FETEN 2018 y Lorca 2018 al mejor espectáculo de calle y que congregó multitud de público.
Maru-Jasp participara dentro de la programación del ciclo Galatea 2019 de Alcalá de Henares representando “Una zorra se tendió en la calle y se hizo la muerta”.
Será el VIERNES 22 DE FEBRERO a las 20H, en Centro Cultural Galatea
“UNA ZORRA SE TENDIÓ EN LA CALLE Y SE HIZO LA MUERTA” está inspirada en la vida de Francisca de Pedraza, una alcalaína cuya lucha por conseguir el divorcio de su maltratador en el siglo XVII duró más de diez años hasta poder contar, de manera excepcional, con el apoyo del rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Don Álvaro de Ayala.
Maru-Jasp reestrena “Una zorra se tendió en la calle y se hizo la muerta” de Guillermo Escribano, bajo la dirección de Paris Martín, en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares. En ella se cuenta la entrevista que Francisca de Pedraza, natural de Alcalá de Henares, tuvo con el rector de la Universidad de esta ciudad en 1624 para pedirle el divorcio de su marido alegando malos tratos, obteniendo una sentencia moderna y ejemplar.
Apostamos de nuevo por una vibrante pieza sobre las decisiones que cambian una sociedad, de aquellos que se yerguen frente a la violencia y de la necesidad de vivir con libertad y sin miedo. Un texto donde se integran tensión dramática y toques de humor para cuestionarnos acerca de nuestro pasado y presente, donde resuenan los golpes silenciosos, el recuerdo a las víctimas y el esfuerzo constante por eliminar de una vez por todas la sombra del machismo.
30 de noviembre a las 20h.
Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares
(Vía Complutense 19 – Edificio CCOO)
Entradas 8€ (Descuentos para jubilados y afiliados) Venta de entadas en taquilla desde una hora antes de la función Reserva de entradas: salamxirgu@usmr.ccoo.es
Estrenamos nuevo montaje sobre nuestra vecina alcalaína Francisca de Pedraza, primera mujer en denunciar violencia de género que en 1624 obtuvo el divorcio. Nueva producción, nuevo elenco y nueva dirección. No pierdas la oportunidad de conocer a esta extraordinaria mujer.
“Una zorra se tendió en la calle y se hizo la muerta” está inspirada en la vida de Francisca de Pedraza, una alcalaína cuya lucha por conseguir el divorcio de su maltratador en el siglo XVII duró más de diez años hasta poder contar, de manera excepcional, con el apoyo del rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Don Álvaro de Ayala.
24 de noviembre a las 19.30h y 25 de noviembre a las 19h
MICROGALATEA: microteatro, teatro íntimo, espectador y actor casi fundidos.
Tres piezas cortas representadas en espacios escénicos donde el teatro es íntimo, donde el contacto con el público es intenso, con un número reducido de espectadores, los actores muy cerca y con el público casi respirando el mismo aire, lo cual hace que todas las sensaciones se multipliquen al romper la distancia habitual de una sala de teatro.
Representaremos pequeñas historias simultáneamente en espacios diferentes en sesión continua. El espectador pasará de una sala a otra haciendo un recorrido por todo el espacio.
NOTAS DE COCINA
AND THE OSCAR SHOULD GO TO
ENTREVISTA DE TRABAJO
Viernes 19 de Octubre a las 20 h. en el Centro Cultural Galatea
Maru-Jasp y la Banda Sinfónica Complutense proponen un espectáculo interdisciplinar que une la música y el teatro con la finalidad de dar a conocer la riqueza cultural de la ciudad de Alcalá en los tiempos en que fue fundada su Universidad.
La Banda Sinfónica Complutense interpretará música cristiana, árabe y judía como muestra de la convivencia y el legado de estas tres culturas en la ciudad, sin olvidarse de la música que llegaba desde el “Nuevo Mundo” y como hilo conductor del espectáculo Maru-Jasp representará Cisneros revival, comedia que nos cuenta los esfuerzos de una peculiar compañía teatral por poner en escena la “muy majestuosa y maravillosa inauguración de la Universidad de Alcalá” hace más de 500 años por el mismísimo Cardenal Cisneros. Claro, que un evento de estas magnitudes no es nada fácil: banda de música, una productora que solo quiere abaratar costes, la directora que pensaba que esto era Broadway, figurantes, asistentes y unos actores que no tienen claro su papel. Una puesta en escena de todo menos aburrida.
Tras un año de recorrido por diferentes escenarios de ámbito nacional, festivales y certámenes de teatro, regresamos a la Sala Margarita Xirgu.
SI ALGO PUEDE SUCEDER, AUNQUE PAREZCA IMPROBABLE, ACABA SUCEDIENDO DE MANERA INEVITABLE
Una propuesta fresca y divertida. Una cena entre amigas en la que se sinceran mutuamente provocando, todo tipo de situaciones locas, absurdas, emotivas, arriesgadas. Una “agradable velada” en la que nada es lo que parece.
Si te perdiste el estreno, esta es tu ocasión, ¡¡ te esperamos !!
27 de MAYO de 2018 a las 19H
SALA MARGARITA XIRGU
(Vía Complutense, 19 – Alcalá de Henares)
Precio de entradas: 8 € / 6 € / 5 €
Puedes reservar las entradas a través de este mail:
salamxirgu@usmr.ccoo.es
Fecha: 16 de marzo de 2018
Nombre del grupo: MARU-JASP Localidad: ALCALÁ DE HENARES Título de la obra: SI ALGO PUEDE SUCEDER… Género: TRAGICOMEDIA Autor: basada en Páncreas de PATXO TELLERÍA Adaptación: M. Ortíz Duración: 70′ Dirección: RAQUEL ALONSO Sinopsis: Una cena entre amigas en la que se sinceran mutuamente provocando todo tipo de situaciones locas, absurdas, emotivas, arriesgadas. Una “agradable velada” en la que nada es lo que parece.
Tres personajes disparatados, aunque con un punto de realidad en algunos momentos, que se mueven en una escenografía sugerente y casi onírica.
Maravillosas fotos de esta nueva participación en recordar, con sus discursos en el pleno de sesiones del año 1931, a extraordinarias mujeres: CLARA CAMPOAMOR y VICTORIA KENT con maravillosas actrices: BEATRIZ JIMENO y LOURDES HERNÁNDEZ.
___________________
El viernes 9 de marzo, a las 19 h., Maru-Jasp vuelve a representar el debate parlamentario en el que se consiguió el voto femenino en octubre de 1931. Volveremos a “ser” Victoria Kent y Clara Campoamor y a interpretar dos magníficos discursos que son parte de nuestra historia.
Actividad encuadrada dentro de las Jornadas Día Internacional de la Mujeres “Avanzando en Igualdad” organizadas por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Salón de grados de la Facultad de Derecho
Calle Libreros 27 – Alcalá de Henares
Viernes 9 de Marzo a las 19h
Entrada gratuita
Beatriz Jimeno Clara Campoamor
Lourdes Hernández Victoria Kent
Diputados:
Andrés Fernández Guerra del Rio
Francisco Puig Sr. Tapia
David F. Tabla Sr. Pérez Madrigal
Ayer tuvimos el placer de que nos hiciese una entrevista REMI MOHEDANO, por nuestro aniversario de 20 años y la exposición en la que mostramos nuestros recuerdos de actividad teatral. Gracias por tu esfuerzo y trabajo en las grabaciones que nos has hecho y en las que nos vas a hacer.
Cuando todo el trabajo esté terminado, publicaremos el enlace al vídeo resultante.
________________________________
Hoy haremos la primera visita guiada a nuestra exposición 20 AÑOS NO ES NADA, un recorrido por nuestros recuerdos en fotos, vestuario, escenografía y atrezzo.
Te invitamos a verlos, y a que nos escuches, si te apetece, contar lo que muestran todos esos recuerdos.
12.03.17, a las 17.30, mi compañera INMA CALVO, será la guia para esta particular visión de nuestra actividad. Puedes unirte a esta o programar otra visita en el correo: info@maru-jasp.org
______________________________________________
ALGUNAS DE LAS FOTOS DE LA INAGURACIÓN.
Gracias a todos los asistentes, y a los ausentes, les echamos mucho de menos, aunque siempre están en nuestro pensamiento.
Cuando en 1997 nos decidimos a registrarnos como compañía de teatro no pensábamos que 20 años después seguiríamos haciendo teatro. En nuestro afán de conocer, investigar y crecer, nos unimos a Fetam, Escenamateur y Aita. Nos formamos por nuestra cuenta o con profesionales que se han hecho amigos. Hemos actuado, viajado, hemos reído –mucho-, nos hemos enfadado, nos hemos conocido, nos hemos quedado sin aliento y hemos vuelto a retomarlo, hemos crecido, nos hemos consolidado como grupo y hoy, con la misma ilusión que el primer día, seguimos adelante y seguimos soñando con subirnos a un escenario. 20 Años, 161 Premios, 21 Montajes, Microteatro, Radioteatro, Teatro Instantáneo, Lecturas Dramatizadas, Espectáculos de Calle, Talleres de Formación, Clases Magistrales, Festivales de Teatro Nacionales e Internacionales, y muchas personas que han hecho posible y siguen haciendo, lo que somos y cómo somos, lo que hacemos y cómo lo hacemos. TEATRO, TEATRO, TEATRO, sólo queremos teatro.
La exposición tendrá lugar del 2 de marzo al 7 de abril de 2018 en el Centro Sociocultural Gilitos
INAUGURACIÓN EL 7 DE MARZO A LAS 20 H.
¡¡ Te esperamos!!
(Calle de Padre Llanos, 2 c/v Avda. de los Jesuitas. Tel.: 91 882 06 65) Horario: lunes a viernes de 10:00 a 21:30. Sábados de 10:00 a 13:30 h. Domingos y festivos cerrado.
DISCURSO EN EL ACTO DE INAGURACIÓN por JOSÉ BERNAL:
MARUJASP: VEINTE AÑOS NO ES NADA
Hoy queremos conmemorar el vigésimo aniversario de Marujasp. El grupo nació en la Escuela Infantil “Los Cuentos” con el objetivo de que nuestro hijos tuvieran la oportunidad de disfrutar del teatro infantil. Así fue como un grupo de madres nos lanzamos a este sendero que se ha ido conformando y completando a lo largo de estos años.
Es justo recordar en el inicio a una persona con amplitud de miras que ya no está entre nosotros, Carmen, la directora por entonces de la Escuela Infantil que nos dejó los espacios necesarios para ensayar y hacer nuestros decorados sin peros ni trabas. También a Val Núñez, una de las madres que nos alentó y se comprometió con el grupo como actriz y directora. A aquellas primeras componentes del grupo, madres de alumnos de la escuela y a toda la panda de amigos que nos ayudaron tanto en los comienzos, incluso bautizándonos con un nombre tan original… Y a todos nosotros que seguimos aquí, como actores, como directores o como técnicos.
Marujasp, ha trabajado con diferentes directores y eso nos ha enriquecido porque hemos tenido la oportunidad de conocer diferentes formas de trabajar y aprender de cada uno de ellos. Con nosotros han colaborado numerosos actores, actrices y músicos. A todos ellos nuestro agradecimiento por su trabajo, que siempre ha sido excelente y nos ha aportado distintas formas de hacer y actuar.
El grupo se ha ido renovando constantemente. Sin perder su esencia, ha ido creciendo con nuevas incorporaciones y perdiendo otros que iban dejándonos porque ya sentían colmadas sus aspiraciones, o evolucionaban hacia otras cosas, o simplemente cambiaban de etapa en su vida. Todos ellos han enriquecido con sus ideas, con su forma de actuar, con sus aportaciones, con sus ganas, con su frescura. Todos hemos aprendido de todos, todos hemos hecho grande este grupo que sigue creciendo y haciendo teatro.
El teatro aficionado, porque no vives de ello, te permite escoger y hacer el teatro que quieres en cada momento y eso es lo que hemos hecho durante estos veinte años: elegir los textos o el tipo de teatro que queríamos hacer: clásicos, contemporáneos, comedias, dramas, teatro social, microteatro, creaciones colectivas, puestas en escena en colaboración con otros grupos, intercambios, talleres de teatro, programas de radio, performance, lecturas dramatizadas y un sinfín de aportaciones al mundo de las artes escénicas siempre con entusiasmo, rigor y trabajo. Unas veces hemos gustado a unos y otras a otros, unas más y otras menos pero nunca hemos pasado indiferentes por el escenario.
Nos hemos movido por la Comunidad de Madrid, por España, por Francia y por Argelia y algunas veces hemos tenido que declinar invitaciones, incluso internacionales, porque después de ensayos, viajes de fin de semana y dormir poco teníamos que ir a trabajar. Así es el mundo del teatro aficionado, compaginar ilusión y sacrificio con trabajo y, sobre todo, con familia, a la que agradecemos CON MAYÚSCULAS el apoyo para seguir aquí día a día.
También queremos agradecer al Ayuntamiento su apoyo logístico al cedernos un local para ensayar y haber sido receptor e impulsor de nuestras propuestas.
Y por el último, gracias al público, objetivo siempre de nuestro trabajo; gracias al público para el que trabajamos y nos esforzamos; gracias al público que siempre nos hace vivir mundos diferentes una y otra vez, renaciendo siempre; gracias al público que nos hace vivir… en el escenario.
Y aunque parezca mentira, al mismo tiempo que asistíamos a la clausura en GUARDO-Palencia, actuábamos una vez más con este montaje en el Certamen de Navalcarnero.
El día, lluvioso, y nosotras mojadas pero con ganas de volver a ese escenario tan grande y esa sala tan espectacular.
Nos recibieron con alegría y con ganas de que convocásemos al público a asistir a la función grabando un video motivador para ello. Podeís verlo en facebook. Los medios con los que cuenta este teatro son maravillosos y el trato que nosotros siempre hemos recibido, espectacular.
Gracias, Alberto.
El próximo sábado 17, volveremos para la clausura. Pero a nosotros que nos quiten lo bailaó, hemos vuelto a NAVALCARNERO.
___________________________________
Finalmente, el pásado sábado 10 fue la entrega de los galardones de este pequeño pero ENORME certamen en el trato humano y la organización. Para nosotros, mucho ruido (con la nominaciones) y pocas nueces (con los premios). Aún así satisfechos con nuestra participación porque eso es lo que nos mueve, participar y que nos den la oportunidad de mostrar nuestro trabajo en los escenarios.
___________________________________________
Nuestra actuación por tierras palentinas, GUARDO, han causado sensanción, si no ha sido en el certamen, por lo menos en nosotros mismos, para muestra un botón, nunca habíamos sido tan nominados:
____________________________________
El 18 de Febrero, domingo, a las 19:30h estaremos en el salón de actos de la sede de AMGu – Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas de Guardo (Palencia), en el VI CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO DE GUARDO.
Fecha: 18 de Febrero, domingo a las 19:20h
Lugar: Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas de Guardo. Edificio AMGu
Calle El Carmen, Nº 3
34800 GUARDO – Palencia
El 24 de Febrero, sábado, a las 21:00h estaremos en el Teatro Municipal “Juan Rodríguez Romero” en Dos Hermanas (Sevilla), en el XII FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO FERNÁN CABALLERO
El 16 de Marzo, viernes, a las 20:00h, perteneciente a la programación de temporada de teatro 2018 del C.C. Viñagrande (Alcorcón). Estaremos actuando en su teatro.
Apoteósica función la del pasado domingo,17 de diciembre, con la que la compañía Maru Jasp celebra su 20 cumpleaños: agotadas todas las entradas, el público entregado, los niños interactuaron con los actores y se hicieron fotos con los príncipes, las hadas…, sus caras hablaban de emociones, anhelos, sueños: estaban viviendo un cuento de hadas. Más de cincuenta músicos soberbios que, interpretaron la música de Thaikovsky de forma magistral, casi diez minutos de aplausos y muchos bravos, infinidad de felicitaciones en el hall del teatro cuando los actores salieron a saludar. Es el reflejo de mucho trabajo, mucho esfuerzo, mucha ilusión. Irrepetible.
Gracias a la Orquesta Ciudad de Alcalá y a su director Vicente Ariño, por compartir este proyecto. Infinitas gracias a nuestras atrezistas y ayudantes de vestuario Esperanza, Paula y Verónica, fuisteis imprescindibles. Gracias a Beatriz Pezuela por maquillar tan acertadamente a nuestros personajes y Arancha Manzano por sus peinados. Gracias a Eva G. Mateo, creativa del vestuario de cada uno de los personajes de este proyecto. Gracias al equipo técnico del Teatro Salón Cervantes por su profesionalidad y buen hacer, y al Ayuntamiento de Alcalá de Henares por su apoyo en este proyecto. Gracias al equipo audiovisual y fotógrafos que nos acompañaron y dejaron inmortalizado el momento con sus imágenes. Gracias a Juanma Casero por esta maravillosa versión del cuento de La Bella Durmiente escrita especialmente para la ocasión. Muchas gracias a Paris Martín, por su dirección escénica y por todo lo que hemos aprendido estos meses, por su dedicación, generosidad, profesionalidad y buen hacer. Muchas gracias a nuestras familias y amigos. Sin su apoyo y paciencia no sería posible lo que hacemos. No hubieran sido posibles estos veinte años. GRACIAS.
EL 24 de enero a las 18:00 h. El Grupo de teatro Santiago Rusiñol presenta la obra de Samuel Benchetrit, 2 - (adaptación de Paco Fraile y Joaquín de la Riva). Limitación de aforo FORMULARIO PARA LAS RESERVAS. EQUIPO TÉCNICO Iluminación y sonido. Emma Robles Escenografía y vestuario. G.T.S.R. Diseño cartel, Joaquín de la Riva […]
Monólogos de Cine de la Sala La Imprenta Nuestros amigos de Sala La Imprenta están que no paran. A grandes males, grandes remedios virtuales. La entrada Monólogos de Cine de la Sala La Imprenta se publicó primero en Federación de Teatro Aficionado de Madrid.
El Certamen de Teatro Amateur “Ciudad de La Bañeza”, es de ámbito nacional y tendrá lugar en La Bañeza, León, los días 27 y 28 de febrero, 6, 7, 13, 14, y 20 de marzo de 2021. Está organizado por el Ayuntamiento de La Bañeza y por la Asociación Cultural EL TEMPLETE TEATRO, Grupo de […]
III Festival de Teatro Aficionado “Tamerfest’21” de Manzanares el Real (Madrid) El Ayuntamiento de Manzanares El Real, a través de la Concejalía de Cultura, y en colaboración con la asociación A Cholón Teatro, convoca el III Festival de Teatro Aficionado “TamerFest”, Este año, el Festival cuenta con las categorías: • Teatro aficionado infantil • Teatro […]
En 2021, FETAM pondrá en marcha su nuevo proyecto "Plataforma de integración y democratización del teatro aficionado en Madrid", patrocinado por el Ayuntamiento de Madrid. Llegará cargado de muchas actividades. La entrada 2020. Un año difícil, cargado de muchas actividades y buenos recuerdos. ¡Feliz 2021! se publicó primero en Federación de Teatro Aficionado de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Vicealcaldía celebra la II Feria del Asociacionismo el 16 de diciembre de 2020 en formato virtual, en un horario de 12 a 20 horas. En la Feria se contará además con stands del Ayuntamiento de Madrid, con más de 40 entidades que han querido […]
"La lengua en pedazos" El Grupo de Teatro Ateneo de Pozuelo representará la obra "La lengua en pedazos" del autor español Juan Mayorga. Será el próximo día 13 de diciembre a las 19h, en la EMMD de Pozuelo de Alarcón, sita en la calle Irlanda, número 13. La entrada “La lengua en pedazos” se publicó […]
Representación de la comedia "¡Ese no!" el sábado 12 en el ARRIOLA de Elorrio. Sobre la obra "¡Ese no!" ¡Ese no! es una divertida comedia de relaciones humanas donde los personajes evolucionan desde la afable careta cotidiana a la cruda realidad interior que esconde las miserias que todas las personas guardan. Una comedia cercana y […]
2 - de Samuel Benchetrit El Grupo de teatro Santiago Rusiñol presenta la obra de Samuel Benchetrit 2 -(adaptación de Paco Fraile y Joaquín de la Riva). Limitación de aforo Tragicomedia de exaltación a la vida en el borde de su final, en el que unos personajes se lanzan a un carpe diem compartiendo sus […]
RV: Rebeldías Posibles. El día 5 de dic. a las 19:00h. Sala Mac-Crohon de Morata de Tajuña. Título: REBELDÍAS POSIBLES Autores: Luis García-Araus, Javier G. Yagüe (Sala Cuarta Pared- Premio Nacional de Teatro 2020) ESTRENO Rebeldías Posibles habla de alguien decente en un mundo indecente, en medio de esas indecencias que tomamos por normales. La […]