Venta y reservas de entradas (10€) en:
– Círculo Catalán Telf .915416090 para todas las funciones
-ONG Naya Nagar info@nayanagar.org (http://nayanagar.org/post/67068814554/teatro) para la función del 7 de marzo.
ONG Federación de Mujeres Jóvenes Telf. 913196846 (http://www.mujeresjovenes.org/agenda.php) para la función del 8 de marzo.
Después de cada función habrá un coloquio con el publico, actores y director.
AVISO: Espectáculo dirigido a público adulto, contiene escenas que pueden herir la sensibilidad del espectador
El sábado día 8 de marzo, antes de la función de teatro, el Círculo Catalán ha organizado una jornada sobre “Literatura y mujer” que incluye:
17h00 Bienvenida del presidente del Círculo catalán de Madrid Don Albert Masquef
17h10 Concepción Gtz Blesa: Las Jornadas de la mujer en la Universidad Complutense de Madrid (Doctoranda en Estudios Literarios de Filología en la UCM)
17:30 Félix Martín Gutiérrez: Fantasía y género en la novela romántica norteamericana. (Catedrático de Filología Inglesa de la UCM)
18:20 Javier Rivero: La mujer en la novela policíaca (Doctorando en Filología en Estudios Literarios en la UCM)
19:00 Descanso
19:10 Alicia Romero: La plaça del diamant y Memorias de Leticia Valle: dos miradas con voz femenina. (Licenciada en Filología de la UCM)
La asistencia a esta jornada es gratuita.
Te animamos a participar en estos actos que conmemoran el Dia Internacional de la Mujer.
Testimonios reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez. Una carta, el diario de una víctima, poemas y diversos textos conforman esta obra de teatro documental. Ejemplo de teatro comprometido con las causas del presente, una mezcla de propuestas teatrales con el periodismo, el testimonio y otros recursos basados en hechos verdaderos. A través de testimonios de personajes que interpretan a amigas, hermanas y hasta madres de las víctimas se pretende sensibilizar al espectador y denunciar el feminicidio de Ciudad Juárez.
Muestra Nacional de Teatro Aficionado Villa de Paredes de Nava
¿Qué está pasando? Ciudad Juárez ¿Por qué está pasando? México ¿Dónde estamos? Tierra Prometida, donde miles de personas llegan buscando mejor vida ¿Quiénes son? La mejor frontera, donde miles se van… obligadas, mutiladas, secuestradas o asesinadas.
Estas ideas, estas imágenes que a modo de teatro presentamos aquí, quieren ser ayuda y respuesta a estas preguntas. Queremos contar, llegar, implicar, informar, y transmitir que esto está pasando ahora mismo, y somos una voz más. Esta representación debe ser la llave amena, apasionada, jubilosa en su recuerdo, dura también, para abrir la curiosidad sana y visceral de un tema que puede parecer lejano, pero que está cultivado en nuestro tiempo. Queremos hacer entrar al público, desde una comunión, en este mundo que denunciamos.
Pensamos en las mujeres que nos rodean, y en la tensión continua de poder ser retenidas, secuestradas, violadas o asesinadas, sin más motivo que el propio hecho de ser mujer, en lo que supondría la pérdida absurda de cualquiera de ellas, la desazón del grito en el vacío, en el desierto, porque nadie quiere escucharlo. Apostamos por ser una pequeña luz que ayude a iluminar ese desierto,… recuerdos y esperanzas… que no nos haga huir, sino enfrentarnos, quedarnos y luchar para que no se olvide: Ciudad Juárez, mujer…
Els actors i actrius de la companyia Maru-Jasp, d’Alcalá de Henares (Comunitat de Madrid) es posen a la pell de les famílies amb mares, germanes o filles desaparegudes i assassinades a Ciudad Juárez, Mèxic. Mujeres de arena és una obra documental que narra el calvari de totes aquelles persones a qui els han arrencat de les mans els seus éssers més estimats. És una dura realitat, però és d’una vital importància propagar la gran tragèdia que ocorre pels carrers d’aquesta ciutat fronterera amb els Estats Units. Les dones viuen amb por, no poden sortir al carrer arreclades ni tampoc passar per carrers poc concorreguts. Les víctimes, paoroses, viuen els seus últims instants de vida a mans de subjectes inhumans que s’aprofiten dels seus cossos i són violades, torturades i assassinades de manera terrible. Per més inri, les autoritats se’n renten les mans, no executen el pes de la llei que requereix aquest execrable crim.
Les imatges emmudien les boques dels espectadors. Les escenes, d’una gran cruesa, són només una mostra del malson que viuen les famílies. Em va deixar sense paraules, amb la pell de gallina en cada mot entre llàgrimes de dolor dels personatges. Una obra molt recomanable que ens apropa a una realitat punyent i que, per molt sembli que no ens toca gaire aprop no és així ja que, com a éssers racionals, hem de lluitar per abolir qualsevol infame pràctica basada en la humiliació i el patiment de les víctimes.
És la primera vegada que participen al Fitag i els alegra molt haver estat escollits per poder mostrar una obra d’aquesta temàtica. Al llarg de la gira per tot Espanya, s’han trobat amb espectadors que no han pogut resistir la durera de la trama.
Vaig aprofitar per preguntar-li quin ressó té el teatre amateur a la Comunitat de Madrid. El seu director em va dir que a la capital no se celebren festivals d’aquest tipus però a la Comunitat de Madrid sí i, de fet, existeix la Federación de Teatro Amateur de Madrid.
Los actores y actrices de la compañía Maru-Jasp, de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid) se ponen en la piel de las familias con madres, hermanas o hijas desaparecidas y asesinadas en Ciudad Juárez, México. Mujeres de arena es una obra documental que narra el calvario de todas aquellas personas a quienes les han arrancado de las manos a sus seres más queridos. Es una dura realidad, pero es de una vital importancia propagar la gran tragedia que ocurre en las calles de esta ciudad fronteriza con Estados Unidos. Las mujeres viven con miedo, no pueden salir a la calle arregladas ni tampoco pasar por calles poco concurridas. Las víctimas, pavorosas, viven sus últimos instantes de vida a manos de sujetos inhumanos que se aprovechan de sus cuerpos que son violados, torturados y asesinados de manera terrible. Para más inri, las autoridades se lavan las manos, no ejecutan el peso de la ley sobre este execrable crimen.
Las imágenes enmudecían las bocas de los espectadores. Las escenas, de una gran crudeza, son sólo una muestra de la pesadilla que viven las familias. Me dejó sin palabras, con la piel de gallina en cada palabra entre lágrimas de dolor de los personajes. Una obra muy recomendable que nos acerca a una realidad lacerante y que, por mucho creamos que no nos toca demasiado cerca, no es así, como seres racionales debemos luchar para abolir cualquier infame práctica basada en la humillación y el sufrimiento de las víctimas. Aproveché para preguntarle qué eco tiene el teatro amateur en la Comunidad de Madrid. Su director me dijo que en la capital no se celebran festivales de este tipo pero en la Comunidad de Madrid sí y, de hecho, existe la Federación de Teatro Amateur de Madrid.
The actors and actresses of the company Maru-Jasper, Alcala de Henares (Madrid) are put in the shoes of families with mothers, sisters or daughters disappeared and murdered in Ciudad Juarez, Mexico. Women of sand is a documentary that chronicles the ordeal of all those who have ripped their hands loved ones. It’s a harsh reality, but it is a vital propagate the tragedy that occurs on the streets of the city bordering the United States. Women live in fear, can not go out nor arreclades through crowded streets soon. The victims, fearful, living his last moments of life at the hands of cruel individuals who take advantage of their bodies and are raped, tortured and murdered so terrible. To make matters worse, the authorities go wash your hands, do not run the weight of the law that requires this heinous crime.
Images enmudecían the mouths of viewers. The scenes of great cruelty, are just a sample of families living nightmare. It left me speechless with goosebumps on every word the characters in tears of pain. A highly recommended work that brings us to a painful reality and that we do not have to look very far because it is not near as rational beings, we must fight to abolish any nefarious practice based on the humiliation and suffering of victims. I used to ask him what has echoes amateur theater in Madrid. The director said that the capital is not such festivals but in Madrid and yes, indeed, there Federation of Amateur Theatre in Madrid.
Del 27 al 31 de Agosto de 2013 se celebrara el XIII Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona, donde participaremos con “Mujeres de arena” el 31 de Agosto a las 22h en el Patio de la Casa de la Cultura.
id ssabte 31Pati de la Casa de Cultura, 22 h Espectacle: Grup: Maru-Jasp, ALCALÁ DE HENARES (Comunitat de Madrid) MUJERES DE ARENA
ACTA DEL FALLO DEL JURADO DEL I CERTAMEN IBEROAMERICANO DE TEATRO “CIUDAD DE TRUJILLO”
Reunidos en Trujillo con fecha 14 de julio de 2013, el jurado del I Certamen Iberoamericano de Teatro “Ciudad de Trujillo” acuerdan, teniendo en cuenta, entre otros, los siguientes aspectos teatrales recogidos en las bases de la convocatoria, como:
– Guión.
– Temática sugerida.
– Escenografía.
– Interpretación actoral.
– Acción teatral.
– Música y efectos especiales.
– Iluminación.
– Ambientación.
– Vestuario, atrezo.
– Puesta en escena.
Otorgar los siguientes premios:
1º PREMIO dotado con 3500 euros y galardón a TEJAS VERDES de ESFINGE TEATRO
2º PREMIO dotado con 1000 euros y galardón a LA SEÑORITA GUARDESA de JACHAS TEATRO
3º PREMIO dotado con 500 euros y galardón a LA DAMA BOBA de TEATRO CLÁSICO MEDITERRANEO
– Mejor dirección dotado con galardón a JUAN MANUEL CASERO por MUJERES DE ARENA
– Mejor actriz dotado con galardón a MARA NUÑEZ por LA SEÑORITA GUARDESA
– Mejor actor dotado con galardón a CARLOS BENITO, AGUSTIN GOMEZ Y RAMON GUIJARRO por HUMORROIDES.
– Mejor actor de reparto dotado con galardón a GABRIEL GARCIA por MUJERES DE ARENA
– Mejor actriz de reparto dotado con galardón a GEMA GIL- CACHO por TEJAS VERDES.
Concejalía de Cultura Excmo. Ayuntamiento de Trujillo
¿Qué está pasando? Ciudad Juárez ¿Por qué está pasando? México ¿Dónde estamos? Tierra Prometida, donde miles de personas llegan buscando mejor vida ¿Quiénes son? La mejor frontera, donde miles se van… obligadas, mutiladas, secuestradas o asesinadas.
Estas ideas, estas imágenes que a modo de teatro presentamos aquí, quieren ser ayuda y respuesta a estas preguntas. Queremos contar, llegar, implicar, informar, y transmitir que esto está pasando ahora mismo, y somos una voz más. Esta representación debe ser la llave amena, apasionada, jubilosa en su recuerdo, dura también, para abrir la curiosidad sana y visceral de un tema que puede parecer lejano, pero que está cultivado en nuestro tiempo. Queremos hacer entrar al público, desde una comunión, en este mundo que denunciamos.
Pensamos en las mujeres que nos rodean, y en la tensión continua de poder ser retenidas, secuestradas, violadas o asesinadas, sin más motivo que el propio hecho de ser mujer, en lo que supondría la pérdida absurda de cualquiera de ellas, la desazón del grito en el vacío, en el desierto, porque nadie quiere escucharlo. Apostamos por ser una pequeña luz que ayude a iluminar ese desierto,… recuerdos y esperanzas… que no nos haga huir, sino enfrentarnos, quedarnos y luchar para que no se olvide: Ciudad Juárez, mujer…
“Mujeres de arena” una obra de teatro-documental con testimonios reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez.
¿Qué está pasando? Ciudad Juárez ¿Por qué está pasando? México ¿Dónde estamos? Tierra Prometida, donde miles de personas llegan buscando mejor vida ¿Quiénes son? La mejor frontera, donde miles se van… obligadas, mutiladas, secuestradas o asesinadas. Pensamos en las mujeres que nos rodean, y en la tensión continua de poder ser retenidas, secuestradas, violadas o asesinadas, sin más motivo que el propio hecho de ser mujer, en lo que supondría la pérdida absurda de cualquiera de ellas, la desazón del grito en el vacío, en el desierto, porque nadie quiere escucharlo. Apostamos por ser una pequeña luz que ayude a iluminar ese desierto,… recuerdos y esperanzas… que no nos haga huir, sino enfrentarnos, quedarnos y luchar para que no se olvide: Ciudad Juárez, mujer…
Interpretes: Beatriz Jimeno, Marta Garzón, Trinidad Caballero, Gregorio Calvo, Gabriel García, Jose Bernal
Fecha: Sábado 8 de Marzo de 2013 a las 19h
Lugar: Centro Cultural Bohemios
Distrito Villaverde – Madrid
Metro Ciudad de los Angeles (Línea 3)
Entrada libre hasta completar aforo *
Este espectáculo va dirigido a un público adulto y contiene escenas que pueden herir la sensibilidad del espectador.
* La retirada de entradas (máximo 2 por persona) se realizará el mismo día del espectáculo a partir de las 10 de la mañana hasta completar aforo (160).
“Mujeres de arena“, (15 premios) una obra de teatro-documental con testimonios reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez.
¿Qué está pasando? Ciudad Juárez ¿Por qué está pasando? México ¿Dónde estamos? Tierra Prometida, donde miles de personas llegan buscando mejor vida ¿Quiénes son? La mejor frontera, donde miles se van… obligadas, mutiladas, secuestradas o asesinadas.
Dirección: Juanma Casero
Interpretes: Beatriz Jimeno, Marta Garzón, Trinidad Caballero, Gregorio Calvo, Gabriel García y Jose Bernal
Fecha: Sábado 2 de Marzo de 2013 a las 22h
Lugar: Centro Cultural de Alfajarín
Este espectáculo va dirigido a un público adulto y contiene escenas que pueden herir la sensibilidad del espectador.
El sábado 16 de febrero estaremos en el teatro del Círculo Catalán con “Mujeres de arena“, una obra de teatro-documental con testimonios reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez.
Dirección: Juanma Casero
Interpretes: Beatriz Jimeno, Marta Garzón, Trinidad Caballero, Gregorio Calvo, Gabriel García y Jose Bernal
Este espectáculo va dirigido a un público adulto y contiene escenas que pueden herir la sensibilidad del espectador.
El dissabte 16 de febrer estarem en el teatre del Cercle Català amb “Dones de sorra”, una obra de teatre-documental amb testimoniatges reals, intercalats amb dades i informació sobre els assassinats de nenes i dones en Ciutat Juárez.
Adreça: Juanma Casero
Interpretis: Beatriz Jimeno, Marta Garzón, Trinidad Caballero, Gregorio Calvo, Gabriel García i Jose Bernal
Data: dissabte 16 de febrer de 2013 a les 19h30
Lloc: Cercle català de Madrid, Plaza d’Espanya nº 6, 1ª planta, Madrid
Preu 5 euros
Aquest espectacle va dirigit a un públic adult i conté escenes que poden ferir la sensibilitat de l’espectador.
Este sábado 20 de abril se cierra la XIII Certamen de Teatro San Juan Evangelista de este curso 2012-2013. Una gala que entregará los trofeos a los premiados (LAS NOMINACIONES PARA MARU-JASP SON: “MEJOR CARTEL” MARIQUINA RAMOS, “MEJOR ACTOR DE REPARTO” GOYO CALVO, ” PREMIO A MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL” BEATRIZ JIMENO, “MEJOR SONIDO E ILUMINACIÓN” INMA CALVO”) y que contará con alguna que otra sorpresa.
Y qué mejor broche final que el estreno de “El sueño de una noche en el San Juan”, de la compañía Corral de Comedias formada por colegiales del Johnny y dirigida por Carlota López.
Todo esto y mucho más a las 19.30 horas en el Auditorio Jesús Cobeta. Entrada GRATUITA.
De: Corral de Comedias <certamendeteatrosje@hotmail.com> Para: Enviado: Lunes 18 de marzo de 2013 11:43 Asunto: Nominaciones certamen
¡Hola a todos!
¡Enhorabuena a todos por vuestras obras! Ya han sido elegidas las nominaciones para el certamen de el día 20 de abril. Son las siguientes:
– Mejor cartel:
Mariquina Ramos (Mujeres de Arena),
Silvia Camacho (¿Dónde estabas, muñeca?),
Pablo Caravaca (Dos en la ciudad)
– Mejor maquillaje y vestuario:
Falta nombre (Tres entremeses de Cervantes);
Paola de Diego, María Luisa Sánchez González y Carlota Gaviño (El valor de las mujeres);
Idem’s Asc.San y Vicente Paúl (¿Dónde estabas, muñeca?)
– Mejor escenografía y atrezzo:
Ana Conde (¡Aquí no paga nadie!),
Antonio García (¿Dónde estabas, muñeca?),
Irene Herrarte (Dos en la ciudad)
– Mejor sonido e iluminación:
Íñigo Rodríguez-Claro y Roberto DeRojas (El valor de las mujeres),
Pablo R. Seoane (Dos en la ciudad);
Inmaculada Calvo, Gloria Palma (Mujeres de Arena)
– Mejor actriz de reparto:
Eva Águila (¿Dónde estabas, muñeca?),
Patricia Blázquez (Tres entremeses de Cervantes),
Ana Vayón (El valor de las mujeres)
– Mejor actor de reparto:
Gregorio Calvo (Mujeres de arena),
Steward Peña (El valor de las mujeres),
Personaje de Igor/Camarero/Clouseau/Sobrecargo/Poli/Tramoyista (¿Dónde estabas, muñeca).
– Mejor dirección:
Antonio de Cos (Dos en la ciudad),
Íñigo Rodríguez-Claro y Carlota Gaviño (El valor de las mujeres),
Virgilio Nieto (¡Aquí no paga nadie!)
– Mejor Actriz principal:
Ana Escriu (El valor de las mujeres),
Beatriz Jimeno (Mujeres de Arena), ganadora del premio.
Silvia López (¡Aquí no paga nadie!)
– Mejor Actor principal:
Alberto Alonso (El valor de las mujeres),
Ángel Hervás (¡Aquí no paga nadie!),
Luis Jaraquemada (Tres entremeses de Cervantes),
Joaquín Navamuel (Dos en la ciudad)
Éstas son las nominaciones de este año. Si hay algún fallo os agradeceríamos que lo avisaseis lo antes posible para que podamos corregirlo. Al premio del público, segundo premio y primer premio están todas las obras nominadas. Es necesario que cada compañía conteste al e-mail adjuntando una foto de los nominados y si es posible, fotos de la representación de la obra.
Por otra parte, antes del 5 de abril necesito que cada compañía me informe de cuantas personas asistirán al certamen para la reserva de butacas.
De momento nada mas. ¡Enhorabuena a los nominados!
“Mujeres de arena“, una obra de teatro-documental con testimonios reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez.
¿Qué está pasando? Ciudad Juárez ¿Por qué está pasando? México ¿Dónde estamos? Tierra Prometida, donde miles de personas llegan buscando mejor vida ¿Quiénes son? La mejor frontera, donde miles se van… obligadas, mutiladas, secuestradas o asesinadas.
Dirección: Juanma Casero
Interpretes: Beatriz Jimeno, Marta Garzón, Trinidad Caballero, Gregorio Calvo, Gabriel García y Jose Bernal
” Women of sand “, a work of theatre – documentary with royal testimonies inserted with information and information about the murders of girls and women in City Juárez.
What is happening? City Juárez why is it happening? Mexico where are we? Promised Earth, where thousands of persons come looking for better life who are? The best border, where thousands go away … obliged, mutilated, kidnapped or murdered.
Direction: Juanma Casero
Interpret: Beatriz Jimeno, Marta Garzón, Trinidad Caballero, Gregorio Calvo, Gabriel García and Jose Bernal
Fecha: on Sunday, the 17th of February, 2013 to them 19:30
Place: Major College San Juna Evangelist, Avenue Gregorio of the Owner, 4 (University City – Madrid) Metropolitan Meter – Buses 132, C
Este espectáculo va dirigido a un público adulto y contiene escenas que pueden herir la sensibilidad del espectador.
La venta de entradas será en TAQUILLA DEL CENTRO, de jueves a domingo, de 19 a 21h. (días de función una hora euros antes). PRECIO 2 EUROS
La APERTURA y CLAUSURA fuera de concurso del Festival, serán EN EL AUDITORIO PILAR BARDEM que reabre sus puertas nuevamente para la ocasión. La entrada gratuita previa retirada DE INVITACIÓN en TAQUILLA DEL AUDITORIO, desde el jueves 8, de 19 a 21h.
El palmarés del 17º Festival de Teatro Aficionado de Rivas, Festeaf 2012, se reparte entre cinco compañías. De los cinco premios que se adjudicaban, todos han recaído en diferentes compañías. Los galardones se entregaron el pasado sábado 1 de diciembre, en la gala de clausura celebrada en un repleto auditorio Pilar Bardem, que contó con la presencia, entre otros, del concejal de Cultura y Fiestas, Curro Corrales. Con posterioridad a la entrega de los galardones se representó el montaje ‘Toc Toc’, de la compañía ripense Tarugo Teatro.
El Premio al Mejor Grupo, dotado con 1.500 euros, ha sido para la compañía gallega Mequetrefes Teatro, por la obra ‘De cuando mis padres me plantaron en una maceta’. El Mejor Montaje (900 euros) ha recaído en ‘Melvin y sus hermanas’, del grupo Cuatro Gatos Teatro (Sevilla). La Mejor Dirección (900 euros) ha sido para Juanma Casero, por ‘Mujeres de arena’ (compañía Marujasp, de Alcalá, Madrid).El Premio a la Mejor Interpretación Protagonista (450 euros) se concede a Dani García, por médico en ‘Folié, sueños de psiquiátricos’ (compañía Carabau Teatre, de Alaquás, Valencia). La Mejor Interpretación de Reparto (300 euros) es para José Miguel Rodríguez, por su interpretación de impresor Aslaksen en ‘Un enemigo del pueblo’ (compañía La Farándula de San Ginés, Madrid).La 17ª edición del Festival de Teatro Aficionado de Rivas recibió 96 montajes teatrales para concursar, de los que se seleccionaron, como siempre, nueve obras. Las otras que competían eran ‘El amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín’, de Teatro Estudio 21 (Cádiz), ‘La enfermera imaginaria y el batallón de las criadas’, de Hezgaitz (Getxo, Vizcaya), ‘Lances y romances de nuestra picaresca’, de El Candil TCE (Talavera de la Reina, Toledo) y ‘Miguel de Molina (La copla de tu vida)’, de la Asociación cultural Zorongo Teatro (Beatera, Valencia).
El 9 de febrero la Asociación Cultural El Torreón entregó los premios del II Certamen de Teatro Amateur Villa de de Albolote, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Francisco Carvajal. La actividad volvió a tener un respaldo importante de grupos presentados a concurso, 37, provenientes de casi todas las comunidades autónomas, de los que cinco fueron seleccionados para la fase final: La linterna mágica, de Cáceres; Gata Teatro, de Almería; Maru-Jasp, de Madrid; El Candil, de Toledo; y TAPA Teatro, de Sevilla, lo que da idea de la excelente participación y afición por el teatro amateur que hay en toda la península. La gala fue presentada por los actores Juan Vinuesa y Laura López, presidenta de la AC El Torréón, y los siete premios del certamen quedaron muy repartidos. Los de mejores actores de reparto fueron para Moisés de las Heras (El Candil) y Trinidad Caballero (Maru-Jasp).Los de mejores actores principales para José Antonio Montero (Gata Teatro) y Asunción Mieres (La Linterna Mágica). El premio a la mejor dirección se lo llevó el director del grupo sevillano TAPAS Teatro, Antonio Luque, y el de mejor obra el grupo madrileño Maru-Jasp con la obra ‘Mujeres de Arena’. El premio del público fue para la obra ‘Réquiem por un rey’, de TAPAS Teatro. Cada uno de los premios tuvo una dotación económica de 150 euros otorgados por la Fundación Francisco Carvajal, patrocinador del Certamen.
Desde la Asociación Cultural El Torreón, organizadora e impulsora de estos premios agradecen el apoyo prestado por la Fundación Carvajal, los medios de comunicación locales y la cesión de espacios de la Casa de la Cultura y el trabajo del personal técnico. “Estamos muy contentos en cuanto a la calidad de las obras y el desarrollo del Certamen”. “Todos los grupos han quedado muy contentos; todos han reconocido la profesionalidad del personal de la Casa de la cultura y de la Televisión Local”, explicó Laura López, quien echó en falta más apoyo institucional al certamen. “Hubiésemos agradecido profundamente la presencia de algún miembro de la corporación a lo largo del certamen y en la gala de clausura, ya que consideramos que es importante que este certamen se consolide”, explicó.
‘El perro del hortelano’
Como colofón a la gala la Asociación Cultural El Torreón puso en escena la obra ‘El perro del hortelano’ en la que participan nueve actores del colectivo. Con esta representación, dirigida y protagonizada por Laura López, el grupo ha recorrido desde el pasado mes de abril varias localidades granadinas y ha participado en varios certámenes de teatro en provincias como Valladolid, Badajoz y Jaén, donde ha obtenido varios premios, entre ellos el de mejor actriz principal, mejor actriz de reparto y mejor vestuario y dirección
Durante la Gala se representará “El Perro del Hortelano”, adaptación de la compañía de teatro “El Torreón” de Albolote
Miguel Nievas | 07/02/2013 – 08:02
Además del
premio a la mejor obra: primer premio
y a la
mejor actriz de reparto, también ha habido nominaciones para
— Goyo y Gabi como actores de reparto
— Juanma como mejor dirección.
II Certamen Nacional de Teatro Amateur “Ciudad de Albolote”
El auditórium de la casa de la Cultura de Albolote se convertirá en este fin de semana en el gran escenario del teatro aficionado al acoger la gala de entrega de premios correspondiente a la segunda edición del CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AMATEUR “CIUDAD DE ALBOLOTE”. Un evento cultural que servirá para premiar a las 5 mejores obras, de las 25 presentadas a concurso en esta edición. Un año más el certamen ha sido organizado por el grupo local de teatro “El Torreón” y la colaboración y patrocinio de la concejalía de Cultura del ayuntamiento de Albolote y la fundación “Francisco Carvajal”.
“Muerto ¿quién ha muerto?” – Cía. La Linterna Mágica (Cáceres); “Cómicos sin rumbo” – Cia. Gata Teatro (Almería); “Mujeres de arena” – Cia. MaruJasp Teatro (Alcalá de Henares);“El Precio” – Cia. El Candil TCE Teatro (Toledo) y “Requiem por un rey” – Cia. Tapas teatro (Sevilla) son las obras finalistas que optan a los diferentes premios establecidos para esta edición (mejor obra – mejor actor – mejor actriz – mejor dirección – mejor actor secundario – mejor actriz secundaria y premio especial del público).
El certamen nacional de teatro amateur “Ciudad de Albolote” tiene como objetivo servir de escaparate a aquellas compañías que tienen más dificultad a la hora de estrenar sus obras en los circuitos profesionales habituales y en las grandes salas y teatros nacionales. A través del mismo se busca combinar diferentes tipos de teatro: clásico, drama, comedia, y otras propuestas más vanguardistas e innovadoras, con el objetivo de llegar a todos los públicos.
** Durante la gala de entrega de premios se representará la obra “El Perro del Hortelano”, adaptación del grupo de teatro de la asociación cultural “El Torreón” de Albolote.
Día: sábado 9 de febrero Lugar: auditórium casa de la cultura de Albolote Hora: 20:00 horas Entrada: Gratuita
Por segundo año consecutivo se pone en marcha el II CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AMATEUR CIUDAD DE ALBOLOTE , habiendo sido seleccionadas cinco compañías de diferentes partes del país que representarán sus obras a lo largo del mes de Noviembre (del 3 al 18) en nuestro municipio.
Programa:
-Sábado 3 de Noviembre – 20:00h “Muerto ¿quién ha muerto?” Cía. La Linterna Mágica. Cáceres.
– Viernes 9 de noviembre: “Cómicos sin rumbo” – Cia. Gata Teatro (Almería)
– Sábado 10 de noviembre: “Mujeres de arena” – Cia. Maru Jasp Teatro (Alcalá de Henares)
– Domingo 11 de noviembre: “El Precio” – Cia. El Candil TCE Teatro (Toledo)
– Domingo 18 de noviembre: “Requiem por un rey” – Cia. Tapas teatro (Sevilla)
Todas las obras se representarán en el Teatro de la Casa de la Cultura a las 20:00 h, y la entrada será libre. Además, al finalizar cada representación podrás puntuar cada obra para otorgar así el Premio Especial del Público.
http://www.alboloteinformacion.com/alboloteinformacion/television_programas.php?listEntrada=132
Testimonios reales, intercalados con datos e información sobre los asesinatos de niñas y mujeres en Ciudad Juárez. Una carta, el diario de una víctima, poemas y diversos textos conforman esta obra de teatro documental. Ejemplo de teatro comprometido con las causas del presente, una mezcla de propuestas teatrales con el periodismo, el testimonio y otros recursos basados en hechos verdaderos. A través de testimonios de personajes que interpretan a amigas, hermanas y hasta madres de las víctimas se pretende sensibilizar al espectador y denunciar el feminicidio de Ciudad Juárez.
El viernes 28 de Septiembre en el teatro Federico García Lorca de Getafe volverán a los escenarios con “Mujeres de Arena”.
Aquí estamos, un año más dispuestos a seguir cumpliendo sueños. Venimos cargados de energía, y falta nos va a hacer para cumplir con lo que ya, afortunadamente, se está convirtiendo en un apretado calendario otoñal.
Despediremos “El burgués gentilhombre”, esta vez parece que sí, en el marco de la primera muestra de teatro amateur organizado por la Federación Madrileña de Teatro Aficionado (FETAM) junto con el Ayuntamiento de Leganes y en colaboración con Escenamateur y Teatro Menecmos, que se celebrará en Leganés. Y será un honor y un placer.
Continuaremos con la increíble gira de “Mujeres de Arena”. Este proyecto está llamado a convertirse en uno de los más grandes hitos de la compañía gracias a la gran cantidad de teatros en que nos lo requieren. Por el momento tenemos ya fechas cerradas para los próximos tres meses en Getafe, Valladolid, Pozuelo de Alarcón, Granada, Valdemorillo y Rivas.
Y despegaremos con nuestro último montaje, “Ruidos en la casa”, recién estrenado al fin de la temporada pasada y con el que estamos deseando hacer ruido de verdad. Ya nos esperan en Valencia y Guadalajara.
Iremos dando cumplida cuenta de cada una de estas citas y de las que vayan surgiendo. Os esperamos por los teatros para compartir zanahorias y emociones.
Maru-jasp cierra su temporada 2011-2012 con Mujeres de arena en el Teatre L´Orfeó de Ulldecona (Tarragona). Tras 18 representaciones y 10 premios, la obra ha sido vista por más de 1.800 espectadores. Organizada por el Ayuntamiento de Ulldecona y el Grup de dones del municipio, retomamos de nuevo esta pieza de teatro documental que aporta un momento de reflexión a la ineptitud y abandono que las autoridades mejicanas hacen del feminicidio en Ciudad Juárez. Al finalizar la obra los espectadores podrán abrir un debate sobre los aspectos que les resulten interesantes tanto con los actores como con el director de la obra Juanma Casero.
El próximo domingo 3 de Junio a las 19:00h Maru-Jasp bajo la dirección de Juanma Casero interpretará la obra de Humberto Robles.
Volvemos a casa y esta vez por la puerta grande. Subirse a las tablas del TSC es siempre un privilegio y un placer. Hacerlo con un montaje como “Mujeres de Arena”, comprometido y arriesgado, pensado quizás para espacios más alternativos y cercanos, una enorme responsabilidad que da un poco de vértigo. Esperamos poder compartir esta importante cita con todos vosotros.
Próximas funciones: – 9 de Junio de 2012 Teatro L´Orfeó Montsiá de Ulldecona (Tarragona) – 29 de Septiembre de 2012 (Valladolid) – Fechas aún por determinar en Teatro Federico García Lorca (Getafe) y Mira Teatro (Pozuelo de Alarcón)
El próximo domingo 29 de Abril a las 20:00h en el Festival de Teatro “Fernán Caballero” de Dos Hermanas (Sevilla)
Seguimos con la gira de “Mujeres de Arena” por todo el territorio nacional. La próxima cita será en Dos Hermanas (Sevilla).
Durante los últimos días no hemos parado de recibir noticias terribles de violencia, asesinatos e impunidad que se suceden día a día en Ciudad Juárez. Poco a poco van apareciendo los cuerpos de las jóvenes asesinadas cuyos rostros han acompañado y acompañan nuestra función. Sólo podemos seguir aportando nuestro granito de arena para que la situación que viven estas mujeres y sus familias sea conocida y difundida. Doble responsabilidad en este caso para un colectivo como Maru-Jasp empeñado en difundir la cultura y siempre dispuesto a colaborar con los más necesitados.
Próximas funciones:
– 3 de Junio de 2012 Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares (Madrid)
– 9 de Junio de 2012 Teatro L´Orfeó Montsiá de Ulldecona (Tarragona)
– 29 de Septiembre de 2012 Aldeamayor de San Martín (Valladolid)
V FERIA DEL ASOCIACIONISMO. 24 y 25 de noviembre de 2023 La V Feria del Asociacionismo 2023 se celebrará los días 24 de noviembre de 17:30 a 20:00 horas y 25 de noviembre de 10:00 a 14:00, en el Palacio de Cristal de Arganzuela: Invernadero, situado en el Paseo de la Chopera, n.º 10. La […]
Media vida. Una obra ensayista, a caballo entre la ficción y el arte testimonial Media vida, de Jarapandra Teatro, regresa a Madrid los días 1 y 2 de diciembre de 2023. Producida y adaptada al teatro por Jarapandra Teatro, con guión original de Elisabeth Sánchez y Dominique Bouësseau (basado en la novela homónima de Care […]
La Locandiera. Esto no es La Celestina GRUPO: La LocandieraTÍTULO: Esto no es La CelestinaLUGAR: Auditorio Paco de Lucia, Calle Ntra. Sra. del Pilar, s/n, 28803 Alcalá de Henares, MadridFecha: 02/12/2023, 18.00hGÉNERO: Comedia clásicaAUTOR: Francisco CamposDURACIÓN: 105 minutos ESTO NO ES LA CELESTINA, nos traslada a principios del siglo XVI y nos muestra como vivían, […]
Proszenia Teatro. Un espíritu burlón GRUPO: Proszenia TeatroTÍTULO: Un espíritu burlónLUGAR: Centro polivalente "Peñas Albas", Av. España,2. Villalbilla 28810, MadridFecha: 26/11/2023, 18.00hGÉNERO: ComediaAUTOR: NÖEL COWARDDURACIÓN: 90 minutos La trama gira en torno a una peculiar familia, los Condomine, que deciden hacer una sesión de espiritismo como parte de una reunión social. Durante la sesión, la […]
MARU-JASP representara “FRANCISCA DE PEDRAZA, los reveses y el derecho” el 25 de noviembre en el CC Cultual Gilitos de Alcalá de Henares Con motivo del vigésimo quinto Aniversario de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde la Asociación cultural taller de teatro Maru-jasp y con la colaboración de Ricardo Galán, en […]
XXVI Certamen Nacional de Teatro "José Sacristán" de Chinchón para el año 2024 El Alcalde, en fecha 7 de octubre de 2021, emitió Resolución, mediante la que se aprobaban las bases que han de regir el XXVI Certamen de Teatro José Sacristán. Podrán inscribirse en este certamen todos los grupos de teatro no profesionales, legalmente […]
No hay burlas con el amor GRUPO: TorrearteTÍTULO: No hay burlas con el amorLUGAR: Teatro Bulevar de Torrelodones, Avda. Rosario Manzaneque, nº 1, 28250 Torrelodones, MadridFecha: 24/11/2023, 19.30hGÉNERO: Comedia clásica en versoAUTOR: Pedro Calderón de la BarcaDURACIÓN: 90 minutos Una Comedia Clásica. Enamorado y enamorada, con dificultades para consumar su amor. Galán frívolo y desdeñosa, […]
Miércoles 15 de noviembre de 2023. Quinto programa de Los miércoles teatro dedicado al verso El miércoles 15 de noviembre de 2023, en Los miércoles teatro, haremos un recorrido por el verso en el teatro. Contaremos con unos invitados de lujo que se toman muy en serio toda suerte de rimas. Experiencia, templanza, reflexión, sensibilidad […]
Abierto el plazo de inscripciones El Área de formación pone en marcha una jornada intensiva de formación dentro del proyecto formativo FETAM 2023. Campus de formación teatral ‘23 Acabamos un año repleto de actividades, actuaciones y nuevos proyectos con otra gran novedad: el Campus de formación teatral de la Fetam. Tras el éxito de los […]
26 CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO “VILLA DE MORA” - BASES Y SOLICITUD 2024 Tras 25 años llenando el otoño de Teatro, la Compañía de Teatro Atenea, con el apoyo del Ayuntamiento de Mora, más entusiasmada que nunca, apuesta por una nueva etapa en la que el cambio de fechas sólo es el inicio de […]