Logotipos

Taller de iniciación al teatro para adultos 2024


Maru-Jasp organiza un taller de iniciación al teatro para adultos en Alcalá de Henares, impartido por Goyo Calvo, donde trabajando en equipo adquirirás las herramientas necesarias para desenvolverte y conectar con los personajes a través de técnicas muy divertidas.

Comienzo: 9 de enero de 2024

Horario: Martes y Jueves de 19 a 21 horas

Inscripciones hasta el 31 de diciembre en: info@maru-jasp.org  / Telf. 656904185

“FRANCISCA DE PEDRAZA, los reveses y el derecho” en el CC Cultual Gilitos el 25 de noviembre.

Ven a vernos y podrás ser testigo de la entrevista entre Francisca de Pedraza y el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Don Álvaro de Ayala. Escucharás lo sufrido por esta fuerte mujer que no se conformó y que luchó para salir del maltrato físico y psicológico a la que la tenía sometida su marido y a Don Álvaro de Ayala que la creyó y ayudó.

Entradas en la taquilla del Teatro Cervantes, en el mismo Centro Sociocultural el día de la función o a través del siguiente enlace: https://www.flowte.me/storefront/alcala-de-henares

El 25 de noviembre a las 19:30 representaremos la obra “Francisca de Pedraza, los reveses y el derecho” en el Centro Cultural Gilitos.

Con motivo del vigésimo quinto Aniversario de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde la Asociación cultural taller de teatro Maru-jasp y con la colaboración de Ricardo  Galán, en el papel del rector de la Universidad, hemos querido dar a conocer a Francisca de Pedraza, vecina de Alcalá y primera mujer que denunció violencia de género, pleiteó sin éxito en la justicia ordinaria y en la eclesiástica, siendo la justicia de la Universidad de Alcalá de Henares la que atiende sus reivindicaciones, obteniendo una sentencia condenatoria al maltratador y una orden de alejamiento en 1624.

El manual de la buena esposa el domingo 5 de noviembre en Sala Margarita Xirgu

Después de recorrer durante el pasado mes varios municipios madrileños, el próximo domingo 5 de noviembre estaremos en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares con “El manual de la buena esposa”, una comedia que habla de las mujeres en una época pasada, aunque no muy lejana.

Qué pensaban, cómo se sentían, qué se decían y qué se callaban, qué sueños tenían y, en definitiva cómo vivían las mujeres en nuestro pasado más cercano. Un viaje a la posguerra y a los años que le sucedieron. Una revisión, desde la comedia, de las vidas de nuestras madres, abuelas, vecinas…

5 de noviembre a las 19 horas
Sala Margarita Xirgu
C/ Vía Complutense, 19
 (Edificio CCOO)
Alcalá de Henares

Puedes reservar tus entradas en este mail: salamxirgu@usmr.ccoo.es
Entradas: General 10 €/ Afiliación CCOO 5 €
Venta: en taquilla, de 9,30h a 13, 30 h y de 16h a 19,30h
Y desde dos horas antes de la función

Maru-Jasp estrena ENTREPASOS en Clasicos en Alcalá el 18 de Junio a las 19 h.

Una compañía teatral atraviesa la escena. No son de este tiempo. Parece como si llevasen siglos vagando por los teatros. Llevan consigo su escenografía, su atrezzo y una historia muchas veces contada. Tienen polvo en sus ropajes y unas ganas locas en su mirada. 

A través de esta extraña compañía de teatro, Maru-Jasp repasa la propuesta de Lope de Rueda, uno de los primeros actores y directores profesionales en España, con la representación de cuatro pasos del dramaturgo: Tierra de Jauja, Las aceitunas, La carátula y Pagar y no pagar.

Pónganse cómodos y disfruten de este jolgorio, de este rito teatral tantas veces representado. Porque así, como han venido, se irán. Y seguirán vagando por los teatros en busca de la mirada atenta del espectador. Por los siglos de los siglos.

Domingo 18 de junio de 2023
⏰ 19:00 h.
Auditorio Centro Cultural Gilitos (C/ Padre Llanos, 2 – Alcalá de Henares)

Venta de entradas en https://www.clasicosenalcala.net/2023/obras/1229-entrepasos.php y taquilla del Teatro Salón Cervantes

Maru-Jasp y la Banda Sinfónica Complutense en Loeches con “Clásicas en ReVeldia”

Muchas han sido las mujeres que a lo largo de la historia han intentado mostrar y demostrar su valía en diferentes ámbitos pero las circunstancias sociales y políticas se lo han impedido. Ha llegado la hora de que eso cambie. “Clásicas en reveldía” es nuestro granito de arena en el mar de la historia para reivindicar el derecho de todas estas mujeres que lucharon por ser conocidas y reconocidas. 

Centro Cultural de Loeches

4 de marzo a las 19h

Maru-Jasp os desea Felices Fiestas

“Si algo puede suceder, aunque parezca improbable, acaba sucediendo de manera inevitable” en el Centro Sociocultural Gilitos de Alcalá de Henares el 26 de noviembre a las 20h.

MARU-JASP Y LA BANDA SINFÓNICA COMPLUTENSE DE NUEVO EN CLÁSICOS EN ALCALÁ CON “CLÁSICAS EN REBELDÍA”


Música y poesía, ¡¡no hay mejor plan!!

Entradas a la venta la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.culturalcala.es

Más información

¡¡ Estrenamos !! El manual de la buena esposa el 15 de mayo en el Teatro Cervantes.


Maru-Jasp estrena nuevo montaje en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, “El manual de la buena esposa”, una comedia que habla de las mujeres en una época pasada, aunque no muy lejana.

Qué pensaban, cómo se sentían, qué se decían y qué se callaban, qué sueños tenían y, en definitiva cómo vivían las mujeres en nuestro pasado más cercano. Un viaje a la posguerra y a los años que le sucedieron. Una revisión, desde la comedia, de las vidas de nuestras madres, abuelas, vecinas…

15 de mayo a las 18h

Teatro Salón Cervantes

Alcalá de Henares.

Entradas en taquilla y culturalcala.es

Reparto: Trinidad Caballero, Lourdes Hernández y Marta Garzón

Dirección: Raquel Alonso

¡¡Reestrenamos Harpías!!

Volvemos a la sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, con muchas ganas de reestrenar Harpías, que desde su estreno el pasado 29 de febrero de 2020 no hemos podido retomar hasta ahora.

Sábado 2 de Abril a las 19:00h

Sala Margarita Xirgu

(Vía Complutense nº 19 – Alcalá de Henares)

Reserva de entradas: salamxirgu@usmr.ccoo.es

Entradas: 10€ general / 5€ afiliados

Porque “medio mundo se ríe del otro medio” y nosotros estamos en el lado de los que se ríen; nos atrevemos con esta comedia del absurdo con tintes de humor negro donde todo es posible.

Cuatro paredes, cuatro personas y el caos. Ellos no se ríen de su absurda situación, pero nosotros sí… ¡a carcajadas!