Maru-Jasp estrena nuevo montaje en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, “El manual de la buena esposa”, una comedia que habla de las mujeres en una época pasada, aunque no muy lejana.
Qué pensaban, cómo se sentían, qué se decían y qué se callaban, qué sueños tenían y, en definitiva cómo vivían las mujeres en nuestro pasado más cercano. Un viaje a la posguerra y a los años que le sucedieron. Una revisión, desde la comedia, de las vidas de nuestras madres, abuelas, vecinas…
Volvemos a la sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, con muchas ganas de reestrenar Harpías, que desde su estreno el pasado 29 de febrero de 2020 no hemos podido retomar hasta ahora.
Porque “medio mundo se ríe del otro medio” y
nosotros estamos en el lado de los que se ríen; nos atrevemos con esta comedia
del absurdo con tintes de humor negro donde todo es posible.
Cuatro paredes, cuatro personas y el caos. Ellos no se ríen
de su absurda situación, pero nosotros sí… ¡a carcajadas!
El sábado 5 de marzo a las 20 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Gilitos, Maru-Jasp teatralizara el debate parlamentario en el que se consiguió el voto de las mujeres españolas en octubre de 1931.
Volveremos a “ser” Victoria Kent y Clara Campoamor interpretando dos magníficos discursos que son parte de nuestra historia.
REPARTO
Beatriz Jimeno Clara Campoamor Trinidad Caballero Victoria Kent
Diputados: Remi Mohedano Sr.Guerra del Rio Jesús Arranz Sr. Tapia Roberto Orozco Sr. Pérez Madrigal
Presidente: David F. Tabla Julián Besteiro
🎭 El Centro Sociocultural Gilitos acoge el ciclo "Mujeres en escena" en el mes dedicado a la mujer 💜@MaruJasp ha interpretado esta tarde el debate parlamentario en el que se consiguió el voto femenino en España el 1 de octubre de 1931
Hoy, 1 de octubre, se cumplen 90 años del voto femenino en España.
El 1 de octubre de 1931, en el Palacio de las Cortes se celebró el debate parlamentario entre Victoria Kent y Clara Campoamor, en el que se aprobó el derecho a voto de las mujeres españolas.
Conmemoramos este hecho histórico dejandoos por aqui el video de una de nuestras teatalizaciones, en concreto la realizada en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá de Henares.
“El reggaeton no tiene la culpa” en la IV Muestra de Teatro de Fetam el sábado 14 de marzo a las 20h en el Teatro Viñagrande de Alcorcon
“Nadie siente el dolor que yo siento”. A María le han dejado y parece el fin del mundo. Sus amigas, Marga e Isabel, están decididas a sacarla del agujero por el que se está precipitando, pero no cuentan con un elemento inesperado: el Reggaeton. ¿Quién no ha pensado cuando escuchaba una canción que lo que decía hablaba de su misma situación? ¿Qué pasaría si esas canciones te llevasen a hacer cosas que jamás te habías planteado? El reggaeton no tiene la culpa es una comedia que arranca la risa a partir de las situaciones más dramáticas explorando la relación de tres amigas a las que el perreo dará un vuelco a sus vidas. Real hasta la muerte.
Reparto: Trinidad Caballero, Marta Garzón y Lourdes Hernández Dirección y dramatrugia: Mario Marcol
Estrenamos un nuevo montaje en la sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares, Harpías, dirigida por Paris Martín, escrita por Jorge Moreno e interpretada por Jose Bernal, David F. Tabla, Beatriz Jimeno y Gloria Palma.
Porque “medio mundo se ríe del otro medio” y
nosotros estamos en el lado de los que se ríen; nos atrevemos con esta comedia
del absurdo con tintes de humor negro donde todo es posible.
Cuatro paredes, cuatro personas y el caos. Ellos no se ríen
de su absurda situación, pero nosotros sí… ¡a carcajadas!
A veces una situación cotidiana se convierte en un acontecimiento absolutamente imprevisible y sorprendente que nos cambia la vida. Una “inocente” reunión de amigas dará lugar a una velada plagada de risas, lágrimas, sustos, sorpresas… en definitiva de confesiones que llevarán a las protagonistas de esta historia a un final imposible de prever y mucho menos de evitar. Nadie de los que asisten a esta loca representación puede imaginar la sorpresa que, el destino les tiene preparada.
Dirección: Raquel Alonso.
Reparto: Marta Garzón, Lourdes Hernández y Trinidad Caballero.
Obra inspirada en la vida de Francisca de Pedraza, una alcalaína cuya lucha por conseguir el divorcio de su maltratador en el siglo XVII duró más de diez años hasta poder contar, de manera excepcional, con el apoyo del rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Don Álvaro de Ayala.
Maru-Jasp y la Banda Sinfónica Complutense se unen de nuevo en un espectáculo interdisciplinar en el que la música y el teatro se unen. A través de las obras de Andrés Valero, Sylvester Levay, Giuseppe Verdi y Georges Bizet se narra la historia de tres mujeres y tres maneras diferentes de entender el amor en el Romanticismo.
Maruja, una estudiante rebelde, una «sinsombrero», se encuentra a punto de comenzar un viaje iniciático que la llevará desde los poetas de la generación del 27 al corazón cultural europeo de los años 20. Un viaje que comienza con un encuentro con María de Maeztu y que le hace soñar con las grandes noches de ópera del Romanticismo. En este viaje, vital, revive la historia de tres mujeres muy diferentes, de tres heroínas que en diferentes épocas nos han enseñado a vivir y apasionarse: Isabel de Baviera, la princesa que se convirtió en Sissi Emperatriz; Aida, la princesa etíope de la ópera de Verdi y Carmen, la de Ronda, protagonista del relato de Mérimée.
Poesía, drama, música… Una mirada a las relaciones amorosas y sus complejidades pasada por el tamiz de la Historia.
Agrupación musical: Banda Sinfónica Complutense Director musical: Francisco José Tasa Compañía de teatro: Maru-Jasp Directora escénica: Raquel Alonso Dramaturgo: Juanma Casero Iluminación: Inmaculada Calvo Sonido: Esperanza Muñiz
Reparto:
Trinidad Caballero Lourdes Hernández Beatriz Jimeno Marta Garzón David F. Tabla Goyo Calvo.
Nuestro agradecimiento a @RAME_TALLERCREATIVO, en concreto a AROA por acompañarnos en esta función en el apartado de peluquería y dar muestra de su buen talante y profesionalidad.
Volvemos a la Sala Margarita Xirgu con un nuevo montaje que vera la luz el sábado 1 de junio a las 20h.
“Nadie siente el dolor que yo siento”. A María le han dejado y parece el fin del mundo. Sus amigas, Marga e Isabel, están decididas a sacarla del agujero por el que se está precipitando, pero no cuentan con un elemento inesperado: el Reggaeton. ¿Quién no ha pensado cuando escuchaba una canción que lo que decía hablaba de su misma situación? ¿Qué pasaría si esas canciones te llevasen a hacer cosas que jamás te habías planteado? El reggaeton no tiene la culpa es una comedia que arranca la risa a partir de las situaciones más dramáticas explorando la relación de tres amigas a las que el perreo dará un vuelco a sus vidas. Real hasta la muerte.
Reparto: Trinidad Caballero, Marta Garzón y Lourdes Hernández Dirección: Mario Marcol
Reserva tus entradas en: salamxirgu@usmr.ccoo.es Taquilla abierta desde una hora antes de la función. Como llegar: Autobús 223 (Intercambiador Av America) y Renfe
El próximo sábado 27 de abril estaremos en LA MOSTRA NACIONAL DE TEATRE AMATEUR de Pineda de Mar con “Si algo puede suceder, aunque parezca improbable, acaba sucediendo de manera inevitable”. #mostrateatre, #MaruJasp, #marujasp
Enhorabuena equipo este garlardón no podía venir en mejor momento, DÍA MUDIAL DEL TEATRO 2019.
Por las maravillosas cinco funciones de esta nueva versión de “UNA ZORRA SE TENDIÓ EN LA CALLE Y SI HIZO LA MUERTA” , por las diez funciones de la antingua versión y por todas las que quedan…………..
Bravo Francisca de Pedraza, por tu valentía entonces, por tu valentía hoy, en cada una de “las franciscas”, gracias a ti, a vosotras, nosotros somos galardonados.
Miles de gracias a todos los que tuvieron, tienen y tendrán algo que ver con nuestro montaje teatral. Es un placer.
Crítica sobre nuestra función el Villacañas el pasado 29 de marzo:
Viernes 29 de Marzo 2019
SI ALGO PUEDE SUCEDER, AUNQUE PAREZCA IMPROBABLE, ACABA SUCEDIENDO DE MANERA INEVITABLE
Maru-Jasp Alcalá de Henares (Madrid)
Pocas veces y de forma tan gráfica el título de una obra anticipa la trama de una manera tan veraz como en esta ocasión.
Tres mujeres, tres historias y tres vidas entrecruzadas en un azar incierto que pone a prueba amistades y relaciones.
¿Hasta dónde llega la amistad?, ¿existe la amistad verdadera?. Estas y otras muchas cuestiones se ponen sobre la mesa en esta aparentemente disparatada historia, que nos hace preguntarnos muchas más cosas de las que en principio pensábamos.
Una puesta en escena esencialmente onírica y vanguardista nos anticipa una dimensión paralela en la cual tienen lugar encuentros y desencuentros con final inesperado.
Un sueño, un cristal a través del cual podernos observar a nosotros mismos, en un mundo en el que la verdad y la mentira siempre caminan de la mano.
Desde esta comisión destacamos sobremanera el tremendo trabajo actoral de tres mujeres que como su nombre indica están ¨sobradamente preparadas¨.
Un verso medido y perfecto, un dominio de la escena asombroso y una gran seguridad de movimientos nos hace presuponer muchos años encima de los escenarios.
A todo ello hay que sumar una historia sumamente original y una cuidada escenografía que desembocaron en una notable noche teatral, a la que únicamente ensombreció pequeños fallos en el sonido y en la dicción.
Estupendo paso del Ecuador por lo tanto, para este festival que en su cuadragésima cuarta edición sigue sorprendiéndonos con el buen hacer teatral del denominado ¨teatro aficionado¨.
Comisión Organizadora 44 Festival de Teatro Aficionado de Villacañas
Gran acogida del público para la conmemoración del Día Mundial del Teatro en Alcalá. El Salón Cervantes y la Plaza de los Santos Niños vivieron representaciones.
El pasado miércoles se conmemoró el Día Mundial del Teatro y para celebrarlo, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Cultura, preparó para la jornada del sábado, en el Teatro Salón Cervantes una Muestra de Teatro Breve.
El evento contó con la participación de todas las compañías que presentaron un proyecto a la convocatoria que la propia Concejalía abriera hace meses con la finalidad de apoyar e incentivar la creación escénica de la Ciudad de Alcalá de Henares.
En la muestra presentaron sus creaciones los grupos locales Asociación Malaya, Duelos y Quebrantos, Hysteria Teatro, La Locandiera, Las Chiripas, Maru-Jasp, Rolatados Teatro y el TIA. Además, durante las pausas entre las piezas, los asistentes pudieron disfrutar del espectáculo ‘Versos por un Tubo’ de la Generación Artes.
Además, a partir de las 21:00 horas, la Plaza de los Santos Niños acogió “Rojo Estándar”, un espectáculo gratuito de calle que unió el circo y la danza, ganador de los premios FETEN 2018 y Lorca 2018 al mejor espectáculo de calle y que congregó multitud de público.
Maru-Jasp participara dentro de la programación del ciclo Galatea 2019 de Alcalá de Henares representando “Una zorra se tendió en la calle y se hizo la muerta”.
Será el VIERNES 22 DE FEBRERO a las 20H, en Centro Cultural Galatea
“UNA ZORRA SE TENDIÓ EN LA CALLE Y SE HIZO LA MUERTA” está inspirada en la vida de Francisca de Pedraza, una alcalaína cuya lucha por conseguir el divorcio de su maltratador en el siglo XVII duró más de diez años hasta poder contar, de manera excepcional, con el apoyo del rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Don Álvaro de Ayala.
Maru-Jasp reestrena “Una zorra se tendió en la calle y se hizo la muerta” de Guillermo Escribano, bajo la dirección de Paris Martín, en la Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares. En ella se cuenta la entrevista que Francisca de Pedraza, natural de Alcalá de Henares, tuvo con el rector de la Universidad de esta ciudad en 1624 para pedirle el divorcio de su marido alegando malos tratos, obteniendo una sentencia moderna y ejemplar.
Apostamos de nuevo por una vibrante pieza sobre las decisiones que cambian una sociedad, de aquellos que se yerguen frente a la violencia y de la necesidad de vivir con libertad y sin miedo. Un texto donde se integran tensión dramática y toques de humor para cuestionarnos acerca de nuestro pasado y presente, donde resuenan los golpes silenciosos, el recuerdo a las víctimas y el esfuerzo constante por eliminar de una vez por todas la sombra del machismo.
30 de noviembre a las 20h.
Sala Margarita Xirgu de Alcalá de Henares
(Vía Complutense 19 – Edificio CCOO)
Entradas 8€ (Descuentos para jubilados y afiliados) Venta de entadas en taquilla desde una hora antes de la función Reserva de entradas: salamxirgu@usmr.ccoo.es
Estrenamos nuevo montaje sobre nuestra vecina alcalaína Francisca de Pedraza, primera mujer en denunciar violencia de género que en 1624 obtuvo el divorcio. Nueva producción, nuevo elenco y nueva dirección. No pierdas la oportunidad de conocer a esta extraordinaria mujer.
“Una zorra se tendió en la calle y se hizo la muerta” está inspirada en la vida de Francisca de Pedraza, una alcalaína cuya lucha por conseguir el divorcio de su maltratador en el siglo XVII duró más de diez años hasta poder contar, de manera excepcional, con el apoyo del rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Don Álvaro de Ayala.
24 de noviembre a las 19.30h y 25 de noviembre a las 19h
MICROGALATEA: microteatro, teatro íntimo, espectador y actor casi fundidos.
Tres piezas cortas representadas en espacios escénicos donde el teatro es íntimo, donde el contacto con el público es intenso, con un número reducido de espectadores, los actores muy cerca y con el público casi respirando el mismo aire, lo cual hace que todas las sensaciones se multipliquen al romper la distancia habitual de una sala de teatro.
Representaremos pequeñas historias simultáneamente en espacios diferentes en sesión continua. El espectador pasará de una sala a otra haciendo un recorrido por todo el espacio.
NOTAS DE COCINA
AND THE OSCAR SHOULD GO TO
ENTREVISTA DE TRABAJO
Viernes 19 de Octubre a las 20 h. en el Centro Cultural Galatea
Maru-Jasp y la Banda Sinfónica Complutense proponen un espectáculo interdisciplinar que une la música y el teatro con la finalidad de dar a conocer la riqueza cultural de la ciudad de Alcalá en los tiempos en que fue fundada su Universidad.
La Banda Sinfónica Complutense interpretará música cristiana, árabe y judía como muestra de la convivencia y el legado de estas tres culturas en la ciudad, sin olvidarse de la música que llegaba desde el “Nuevo Mundo” y como hilo conductor del espectáculo Maru-Jasp representará Cisneros revival, comedia que nos cuenta los esfuerzos de una peculiar compañía teatral por poner en escena la “muy majestuosa y maravillosa inauguración de la Universidad de Alcalá” hace más de 500 años por el mismísimo Cardenal Cisneros. Claro, que un evento de estas magnitudes no es nada fácil: banda de música, una productora que solo quiere abaratar costes, la directora que pensaba que esto era Broadway, figurantes, asistentes y unos actores que no tienen claro su papel. Una puesta en escena de todo menos aburrida.
VII CERTAMEN DE TEATRO VILLA DE TORRIJOS Después de 3 años de sequía, se convoca de nuevo el Certamen de Teatro Aficionado Villa de Torrijos (Toledo). La Junta de Gobierno Local de esta villa, en sesión ordinaria celebrada con fecha 07/04/2022, acuerda aprobar la convocatoria para el otorgamiento de los premios del CONCURSO DEL VII […]
Convocatoria V CERTAMEN DE TEATRO JUVENIL OFM Otra Forma de Moverte convoca el V Certamen de Teatro Juvenil OFM. El objetivo de este certamen es fomentar la participación de la juventud en la construcción de un ocio alternativo, promoviendo la difusión de nuevas expresiones artísticas, así como el talento y el trabajo para desarrollarlas. La […]
Bases del XXXI Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal El XXXI Certamen Nacional de Teatro de Aceuchal tendrá lugar en Aceuchal (Badajoz), los días 12, 13, 14, 19, 20, 21 y 27 de agosto de 2022. Podrán concurrir cuantos grupos no profesionales de ámbito nacional lo deseen. Los grupos que deseen participar deberán enviar la […]
XXI Certamen de Teatro Aficionado de Valdemorillo y concurso para el cartel anunciador El Ayuntamiento de Valdemorillo, a través de la concejalía de Cultura, convoca el XXI Certamen de Teatro Aficionado de Valdemorillo. Podrán participar en el XXI Certamen de Teatro Aficionado todos los grupos de teatro de carácter no profesional del territorio Nacional. Las […]
Se necesitan actrices y actores ACTIVIDAD NO REMUNERADA, en el marco de trabajo habitual de una asociación sin ánimo de lucro. La entrada Se necesitan actrices y actores se publicó primero en Federación de Teatro Aficionado de Madrid.
"Vaga y Maleanta" es un cabaret, una experiencia clandestina, ácida y gamberra que pretende visibilizar la historia y el pasado de nuestros mayores LGTBIQ+; un espectáculo de variedades en el que la música original, la improvisación y el humor negro son los ingredientes principales. Kiki Morgan será tu maestra de ceremonias. La entrada Campaña Crowdfunding: […]
INSCRIPCIÓN XXVII FESTIVAL DE TEATRO AFICIONADO DE RIVAS VACIAMADRID 2022 El Festival de Teatro Aficionado de Rivas, conocido como FESTEAF, es el programa decano de la Concejalía de Cultura. XXVII ediciones avalan el evento que se ha convertido en referente nacional dentro del mundo amateur. Su Sello de Calidad demuestra el buen desarrollo de los […]
Festival de teatro de cámara Territorio Artlanza, en Quintanilla del Agua (Burgos) hace públicas las bases para los grupos de teatro que deseen participar en la VIII Edición del Festival de Teatro de Cámara, que se celebrará en esta localidad los días sábado 30 y domingo 31 de Julio y sábado 6, domingo 7, sábado […]
XVI Certamen de Teatro Aficionado Villa de Loeches. Foto Ayuntamiento de Loeches La Concejalía de Cultura, manteniendo su compromiso con el desarrollo de las artes escénicas y con el fin de favorecer escenarios compartidos necesarios para el ejercicio del derecho a la cultura, convoca el XVI Certamen de Teatro Aficionado Villa de Loeches. Las bases […]
Vocingleando. La última noche de la Virgen Roja GRUPO: Vocingleando.TÍTULO: La última noche de la virgen roja.LUGAR: Teatro Lope de Vega, Plz del Palacio, 7, Chinchón, Madrid.Fecha: 07/05/2022, 20.00hGÉNERO: DramaAUTOR: Javier San JoséDURACIÓN: 80 minutos La hija desafía a su madre, ha decidido tomar las riendas de su vida. Se marchará mañana a Inglaterra. La […]