Logotipos

‘La noche en blanco’

Ocio y Cultura • Ocio y Cultura • Actos culturales
Una larga lista de artistas para una noche infinita
Cristina Martínez – viernes 25 de febrero de 2011 a las 11:02 horas
‘La noche en blanco’ permanecerá abierto hasta el último momento a nuevas propuestas. Por el momento estos son los artistas participantes.
Como respuesta a “la petición de los comercios, de los artistas y de los propios ciudadanos”. Así es como, dijo González durante la presentación del programa, ha nacido el proyecto de una ‘Noche en blanco’ para Alcalá. “Los jóvenes que componen la nueva asociación de comerciantes nos habían reclamado con insistencia una acción cultural y social de este tipo y creo sinceramente que el arranque del ‘Abril de Cervantes’ es el mejor momento para ello”, comentó el alcalde durante la presentación del proyecto.

Y dicho y hecho. El llamamiento realizado a través de la Empresa Municipal Promoción Alcalá para su puesta en marcha ha obtenido, hasta hoy, la confirmación de unos 70 grupos y entidades que “toman parte de la idea por voluntad propia. Nosotros simplemente aportamos una pequeña cantidad para sufragar gastos”.

Por el momento asistirán:
El pequeño teatro de El Quijote con ‘Teatro de la Luna’ · Las Rosas de Papel. Gil de Biedma. Por el actor Pep Muné · Taller de Danza ·  Taller lírico de la Universidad · American Búfallo en el Corral de Comedias · Grupo TIA · Punto y Aparte · Los Titiriteros de Binéfar de Teatralia · Exposición ‘Los Cervantes se asoman al balcón’ · El cuarteto de Jazz de Chema Saiz · Fórmula Il Divo con ópera · Marujasp · Los romanceros y aquelarres de Enrique Sabaté ·  Mundeando, ritmos sudamericanos · Música infantil ‘Papá, cántame una’ · Música tradicional Pliego de Cordel · Música Irlandesa Boys of de Hill · Exposición y Títeres: ‘Las cigueñas de Alcalá’ · La Locandiera · Losdedae. Compañía de Danza residente en Alcalá · Sociedad Lírica Complutense · Escuela de Danza Pilar Barbancho · Schola Cantorum · Agrupación Alcalaína de Zarzuela · Copla con Natalia Mellado · La compañía flamenca de Azucena · Espectáculos de calle con: Navegantes, Romances de ciego, la Cape, la Cajaja o Ciclic · Compañía del Tío Venancio · Francirco. Sala Arlequino · Ballet Folklórico de Madrid · Conferencia en el Museo Arqueológico · Talleres Infantiles de la época de Cervantes · Rock gótico: Dream Slave · Rock: Bajo Instinto · Rockabilly y Country: Los Widow Makers · Sección Infantil de la Orquesta Ciudad de Alcalá · Tuna de Alcalá · Luces del Patrimonio: Espectáculo de luces y actores · Orquesta Ciudad de Alcalá · Ritus · Banda Sinfónica Complutense · Trío Assai · Tablatura · Música Celta: Ryl  · Colectivo Légolas · Ballet Albéniz · Coro Nuba · Festival poético del Grupo Omnia · Festival poético del Grupo Cero · Gaiteros de Alcalá · Cornetas y Tambores de La Columna · Cornetas y Tambores de Madinacelli · Grupos de Rap: Dave uno, Elio Toffana, Dobleache and Di Phet y Hermanos Herméticos · Coro Lírico Miguel de Cervantes · Coral Pueblos de España · Escuela de Danza de Azucena Rodríguez · Cadencia Perfecta · Erik la Chapelle · Otra forma de jugar · Big Band de Alcalá · Pasacalles de La Reina Titania · Cuentacuentos Grecolatinos · Juegos Tradicionales. Peñas de Alcalá · Gigantes y Cabezudos · La comedia de las comedias. Teatro del Finikito · Marcha Ciclista de la Noche en Blanco · Maratón de Cine en diversas salas · Taller de Serigrafía en Cascos de Motos · Grupo de Baile de Pliego de Cordel.

Maru-Jasp participa en el IX Certamen de Teatro de Serranillos del Valle

montaje-copia-muy-baja

IX CERTAMEN DE TEATRO SERRANILLOS DEL VALLE

Sábado 19 de febrero a las 20 h

Teatro Municipal Manuel Mayo

Serranillos del Valle (Madrid) 

Maru-Jasp estará este sábado en Ciempozuelos con El Burgués Gentilhombre

montaje-copia-muy-baja

 

XI CERTAMEN DE TEATRO DE CIEMPOZUELOS

Sábado 12 de febrero a las 19 horas

Sala Multifuncional

Avda. Belén 39

Ciempozuelos (Madrid)

 

“Todos los niños y las niñas nacieron para ser felices”

El comité organizador del Encuentro de Teatro Infantil 2011 Convoca al 9º Encuentro de Teatro Infantil “Todos los niños y las niñas nacieron para ser felices” a todos los grupos nacionales y extranjeros, que cuenten con montajes de corte infantil

El 9º Encuentro de Teatro Infantil se llevará a cabo en la zona Metropolitana Estado de México y Distrito Federal (DF), México Tenochtitlán, durante el mes de abril de 2011, con el objetivo de llevar el teatro al mayor número de lugares posibles, allí donde l@s niñ@s no tienen ninguna oportunidad de ver alguna obra o manifestación artística y sólo les queda la enajenante TV. Es por ello que el encuentro invita a “apagar la televisión y a prender la imaginación con el teatro”; pretendemos llegar a la mayor población infantil posible, despertando el gusto por el teatro, así como a retroalimentar las propuestas culturales.

Este encuentro está organizado por Grupos y Centros Culturales con una trayectoria de trabajo autónomo, autogestivo y comunitario.

1.- El Encuentro de Teatro Infantil es de carácter independiente, por lo que los organizadores lo impulsan con los recursos que tienen a su alcance.

2.- Por respeto al público, los trabajos escénicos deberán ser de calidad.

3.- Los trabajos a presentarse abarcarán un tiempo promedio de 15 minutos a una hora, como mínimo y máximo.

4.- Las puestas en escena tendrán la opción de presentarse en los diferentes espacios.

5.- Los medios de publicidad y promoción serán los que cada Centro Cultural y El Comité en general tenga a su alcance, como son carteles, volantes, radio comunitaria, periódicos, internet, varias revistas, invitación directa a escuelas, comparsas, promocionales en lonas y mantas, etc.

6.- Todos los espacios tendrán su inauguración con una comparsa, que organizará cada sede para promocionar su espacio y el Encuentro, en la que podrán participar todos los grupos que lo deseen usando todo tipo de material: zancos, flores, canto, monociclos, tambores, malabares, acrobacias, batucada, pelotas, banderines o simplemente maquillados con vestuario. Les recordamos que en México el mes de abril es el más florido y lleno de sol, en este mes los niños tienen dos semanas de vacaciones y es fácil encontrarlos en los parques y calles. Invitamos a todos los grupos a hermanarnos en estos actos. Nosotros les haremos llegar la información con las horas y los días de las comparsas en cada espacio.

7.- A los grupos del interior de la República Mexicana y del Extranjero les informamos que sería para nosotros un gran honor gozar de su presencia y arte en este Encuentro de Teatro Infantil. El comité sólo les puede ofrecer, de todo corazón, el hospedaje, la alimentación y el transporte interno. Los gastos de viaje desde su lugar de origen al aeropuerto de México DF o central de autobuses correrán a cuenta de los propios grupos.

8.- La información referente a las sedes (características, direcciones, teléfonos, etc.) se la haremos llegar a los diferentes grupos.

9. En todas las sedes la entrada será libre.

10.- La presente convocatoria se cierra el día martes, 15 de marzo de 2011.

11.- Contamos con un blog en internet cuya dirección es: http://novenoencuentroteatroinfantil.blogspot.com/   (en constante construcción)

12.- Ficha técnica a llenar por los grupos:
• Nombre del Grupo:
• Correo electrónico:
• Teléfono:
• Cel.:
• Número de Integrantes, nombre y apellidos (para reconocimientos)
• Nombre del director@ de la obra:
• Nombre de la obra o las obras a representar y autor:
• Sinopsis de cada obra:
• Tema:
• Tiempo de duración de la obra:
• Tiempo previo que necesita para montaje de escenografía, pruebas de audio etc.
• Requerimientos técnicos para cada obra a representar:
• Cualquier otro requerimiento favor de comentarlo.

CONTACTO:
COORDINADOR GENERAL
Armando Flores Téllez
gpocascarazo@hotmail.com
Teléfono : (0052) 57364271
Celular. : (00521) 5517856893