Logotipos

Próximo estreno: Mujeres de arena

caratula-dosier

 

 Mujeres de arena es el próximo montaje de Maru-Jasp, dirigido por Juanma Casero, en el que se quiere denunciar la difícil situación que pasan las mujeres en Ciudad Juárez, donde se habla de feminicidio. A través de testimonios de personajes que interpretan a amigas, hermanas y hasta madres de las víctimas, se pretende sensibilizar al espectador y denunciar los crímenes cometidos a las mujeres, llevando a los escenarios un montaje teatral sobre el tema, sirviendo al mismo tiempo de “eco” o efecto “ola” y colaborando con la ONG SIN ELLAS NO ESTAMOS TODOS, para que se consiga la intervención real y verdadera de las autoridades a todos los niveles de ese país, en la investigación de los crímenes y desapariciones.

 

Estreno

 

12 y 13 de Marzo de 2011

20 horas

Teatro La Galera

C/ Santo Tomás, s/n

Alcalá de Henares

 

 Reservas de Entradas: 918832869 ó 608729151 de 10:00 a 13:00 horas lunes a jueves

SIN ELLAS NO ESTAMOS TODOS

logo-senet

SIN ELLAS NO ESTAMOS TODOS es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de crear una Red de Apoyo a los familiares de mujeres asesinadas o desaparecidas en latinoámerica, dando especial cobertura a la situación de la mujer en México y más concretamente en Ciudad Juárez.

Ya puedes unirte a nosotr@s. Si quieres formar parte de nuestra organización y ayudarnos en esta labor, contacta con nosotros en sinellasnoestamostodos@gmail.com; Dejanos tus datos y en un plazo de 48 horas nos pondremos en contacto contigo.

GRACIAS POR TU AYUDA.

http://sinellasnoestamostodos.blogspot.com/

 

 

MUJERES DE ARENA

img_5611 estreno 12 y 13 de marzo en el Teatro Universitario La Galera de Alcalá de Henares.

Foto de ensayo.

Calendario de actuaciones invierno 2011

calendario-enero1

CARTA DIRIGIDA AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS DEUDOR DEL XI CERTAMEN DE TEATRO

DÑA. Mª ELENA GARCÍA

CONCEJALA DE CULTURA

AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

Pza. de la Constitución, 11

28350 Ciempozuelos

Madrid

 

Sra. Concejala de Cultura:

 

Habiendo participado, con gran interés por nuestra parte, en el XI Certamen de Teatro Aficionado de su localidad realizando nuestra actuación el pasado 12/02/2011 y ajustándose a la base primera de su convocatoria en la que se hace referencia a la cantidad de 400€ para cada grupo participante como importe de la subvención ayuda para gastos de montaje, transporte, etc. que recibirán los grupos seleccionados, nos ponemos en contacto con ese Ayuntamiento viniendo a reclamar lo siguiente:

 

Dado que no hemos recibido la cantidad mencionada ni en nuestra cuenta bancaria ni por otro medio, ponemos en su conocimiento, por el tiempo transcurrido, que nos resulta prioritario el cobro de dicho importe.

 

Hablado con otros grupos y/o compañías de teatro participantes en la misma edición del Certamen al que nos referimos, les informamos que se encuentran en  igual situación de demora en el cobro de la subvención.

 

Abierta una nueva convocatoria para participar en el Certamen de su localidad para la edición 2012, nos resulta desconcertante y llamativo que no se haya resuelto por completo y se de por cerrado la anterior convocatoria y edición dando cumplimiento al ejercicio económico con el pago de las cantidades que se deben y que correspondían al presupuesto  de 2011.

 

Nos vemos en la obligación de hacer un comunicado a los interesados en presentar solicitud de participación para la edición de 2012 y ponerles en antecedentes sobre la situación económica en las que estamos los anteriores participantes: NO SE NOS HA ABONADO LA SUBVENCIÓN DE PARTICIPACIÓN, labor ingrata esta para unos amantes del teatro, como somos en nuestro grupo, con la pretensión de acudir a cuántos certámenes y festivales nos seleccionen, ya que subsistimos gracias a estos eventos.

 

Sólo nos queda hacerles la aclaración de que el “TEATRO”, y mucho más el aficionado, aunque no se tenga la intención de lucrarse (y ese es nuestro caso como asociación sin ánimo de lucro) se hace con dinero, por lo que lamentamos tener esta necesidad tan material para seguir con nuestra actividad.

 

Esperamos  se comprenda la situación y se nos conteste informándonos de que se nos pagará en el tiempo más breve posible.

 

Alcalá de Henares, 22 de noviembre de 2011.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NOSOTROS VAMOS A HACER LLEGAR ESTE ESCRITO AL PROPIO AYUNTAMIENTO MEDIANTE ENTRADA EN REGISTRO AUXILIAR O GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN, VENTANILLA ÚNICA DE CUALQUIER AYUNTAMIENTO O SIMILAR. OS ANIMAMOS A TODOS LOS QUE ESTÁIS EN LA MISMA SITUACIÓN A QUE LO HAGÁIS Y OS DEJAMOS AQUÍ EL ESCRITO PARA QUE LO UTILICÉIS SI OS APARECE ADECUADO. NUESTRA PRETENSIÓN EN QUE ESTE MISMO ESCRITO TENGA ENTRADA CADA 15 DÍAS EN UN REGISTRO. ESPEREMOS QUE NO TENGAMOS QUE PRESENTARLO MÁS QUE LA PRIMERA VEZ Y NOS PAGUEN RÁPIDO.

“VUELA” de nuevo en los escenarios de Madrid

cartel_corazon_web2 

 

 

24,25 y 26 de febrero en la Teatro Estudio Liberarte, C/Francisca Conde, 7.- a las 21 horas.

Entradas en taquilla , 12€, consíguelas en Atrápalo a precio especial, 8€ y Entrandas.com 7€.

5to. Festival Internacional de Teatro y Danza ANTIFAZ / FINTDAZ 2011 y/o 2012

5tº FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Y DANZA

 FINTDAZ   2011

 

Iquique – Arica – Región de Tarapacá – Calama – María Elena  y Antofagasta.

 

Proyecto Acogido a la Ley de Donaciones Culturales – Gobierno de Chile

 

La Compañía de Teatro ANTIFAZ, fundada en la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá el 03 de Marzo de 1993, a la fecha convertida en una de las organizaciones teatrales de mayor prestigio dentro y fuera de sus fronteras, convoca a todas las agrupaciones del arte escénico en las áreas del Teatro y la Danza al FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Y DANZA ANTIFAZ /  FINTDAZ 2011,   A realizarse del 23 al 30 de Octubre, en la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá – Chile y Ciudades y Comunas Anexas.

 

IQUIQUE – Tierra de Sol, Playas, Desiertos, Salitreras, Oasis y  Zona Franca.

El FINTDAZ es un evento de iniciativa privada,  de autogestión, que logra su soporte económico a través de Proyectos Artísticos Culturales, Auspicios de Empresas Comerciales y Aporte de Colaboradores Anónimos.

 

Objetivos Generales:

 

Propender a la realización anual de un evento de Teatro y Danza que sea un real aporte a la ciudad de Iquique, Turística y Culturalmente en el concierto Comunal, Regional, Nacional e Internacional,  durante 8 días.

 

Promover la interacción y el intercambio de experiencias entre los participantes, lograr una comprensión del momento histórico nacional y mundial en su complejidad e instrumenten los verdaderos valores de integración cultural y avanzar hacia la concreción de un círculo artístico de las Regiones adyacentes y/o cercanas al Norte Chileno  (Bolivia, Perú, Argentina) y de otras latitudes, otorgando conocimiento y herramientas de las nuevas metodologías existentes en el ámbito teatral y la danza, haciendo partícipes de ésta  no sólo a los artistas asistentes al encuentro, sino que además,  permitan a los artistas residentes en nuestra comuna tener acceso gratuito a estos talleres, clínicas o conversatorios.

 

En el  Festival podrán participar todas las organizaciones, agrupaciones o compañías del ámbito teatral y la danza: Local, Regional, Nacional e Internacional de nivel profesional y de comprobada trayectoria, sin importar  su naturaleza de etnia o idioma

 

El evento no tiene carácter competitivo, no obstante la organización se reserva el derecho de realizar eventuales premiaciones a los montajes que más se destaquen en algún área determinada.

PROGRAMA DE INTERCAMBIOS escenamateur

Este documento es una propuesta para desarrollar un programa de intercambios entre las diferentes Federaciones y grupos pertenecientes a escen@mateur. Proponemos:

Las distintas Federaciones o Grupos que quieran participar en el programa de INTERCAMBIOS a través del programa  escenamateur tiene que pertenecer a la asociación escenamateur.

Cada Federación o Grupo tiene que presentar en la solicitud de INTERCAMBIOS la siguiente documentación:

 

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO escenamateur

 

1.- Cada Federación o Grupo tendrá que asumir en su territorio las mismas  funciones que hace fuera.

2.- Cada Federación o Grupo participará con espacios escénicos que cumplan las necesidades  para las representaciones. Tanto en equipo de Iluminación como de Sonido..

3.- Cada Federación o Grupo deberá presentar un dossier completo de los espacios donde quiere hacer su programa de intercambio.

              * Nombre del espacio.

              *Dirección

              *Planos del escenario y de la Sala.

              *Relación completa del Equipamiento escénico (Luz y Sonido) que cubra las necesidades del espectáculo seleccionado.

 

4.- Cada Federación o Grupo presentará a escenamateur los Dossieres de las compañías que quieran participar en el Programa de INTERCAMBIOS escenamateur.

5.- Cada Federación o Grupo asume el pago del cachet establecido a las compañías seleccionadas de su Federación (Cada Federación paga a los suyos).

6.- Cada Federación o Grupo establecerá el cachet que vea conveniente. Se establece un cachet o dietas de 1.200 euros por representación que cubra los gastos de la representación. (Es un cache orientativo)

7.- Será la Federación o Grupo receptor/a la encargada de hacer la publicidad oportuna para difundir estas actuaciones.

8.- Cada Federación  o grupo podrá establecer los acuerdos que vea necesarios dentro del ámbito territorial donde realiza su actividad para poder cumplir con el programa de INTERCAMBIOS escenamateur

9.- La Federación Receptora será la encargada de pagar los derechos de autor, o la entidad con la que llegue a un acuerdo para hacer estos Intercambios (Ayuntamientos, Consejerías, Festivales, Certámenes, entes privados, etc).

10.- Del incumplimiento de estos acuerdos por parte de las Compañías o Grupos de Teatro será responsable la Federación de Teatro Amateur o el Grupo que los ampara.

 

FETEAS 30 de Julio de 2010

 

PROGRAMA DE INTERCAMBIOS FETEAS/ESCENAMATEUR

2011

 

                      

 

*Rellenar una hoja por espectáculo

 

PROGRAMA DE INTERCAMBIOS

 

DATOS DEL GRUPO

 

Cia./Grupo:

 

Titulo de la Obra:

 

Original de:

 

Versión o Adaptación de:

 

Dirección:

 

Tipo de Publico:

 

Duración:

 

SINOPSIS ARGUMENTAL (20 Lineas Máximo)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DATOS PARA LA FACTURACION

 

Persona de Contacto:

 

N.I.F/ D.N.I:

 

Persona Juridica:

 

C.I.F:

 

Teléfonos de Contacto:

 

Correo Electronico

 

Numero de Cuenta:

 

 

AÑADIR:

             .- Programa de mano.

             .-DVD