Logotipos

CURSOS DE TEATRO: NIÑOS Y ADULTOS

nuestra directora, Nuria Soler, organiza dos talleres de teatro durante el mes de julio, uno para niños y niñas a partir de 4 años y otro para jovenes y adultos. Al pie tienes toda la información.

Para más información y reservas: teléfono 627343999, contestando a este correo o en el correo electrónico info@nuriasoler.org. Las plazas son limitadas. 

Una actividad divertida y educativa para todos.

Un cordial saludo,

Grupo de teatro Santiago Rusiñol
Círculo catalán de Madrid

*****************************************************************

Para niños y niñas a partir de 4 años.

A través del juego el niño:

  • Se desinhibe
  • Mejora su consciencia corporal,y la lectura comprensiva
  • Desarrolla su inventiva y creatividad
  • Aprende a trabajar en grupo
  • Utiliza su fantasía para resolver conflictos y relacionarse
  • Aprende a relajarse y desarrolla su capacidad de concentración
  • Mejora su autoestima

Las clases consisten en dos sesiones semanales de hora y media durante el mes de JULIO donde se realizan ejercicios, juegos de atención, concentración, coordinación y espaciales, aprenden a relajarse y a respirar conscientemente.

Con la improvisación desarrollan la imaginación y el trabajo en grupo.

Cuándo:

Dos sesiones semanales de hora y media durante el mes de Julio.  Lunes y jueves de 19:00 a 20:30.

Precio:

  • Una sola quincena: 40 euros
  • Todo el mes: 60 euros

Dónde: Se realizarán en el Círculo Catalán, Plaza de España nº 6.

Información en este vínculo.

*****************************************************************

Taller de teatro intensivo de verano 

“Un actor que improvisa bien, actúa bien”

Una forma muy divertida de acercarse a la interpretación para aficionados y principiantes.

Taller basado en el juego de la improvisación teatral en el que se trabaja la rapidez en los reflejos emocionales, la escucha y la expresión corporal.

Impartido por la actriz Aloma Romero.

Cuando:

  • Dos sesiones semanales de hora y media durante el mes de Julio.
  • Dos horarios a elegir de mañana o de tarde:
  • Martes y miércoles de 12:00 a 13:30.
  • Martes y miércoles de 19:00 a 20:30.

Precio:

  • Una sola quincena a elegir: 40 euros
  • Todo el mes: 60 euros

Dónde: Se realizarán en el Círculo Catalán, Plaza de España nº 6.

Información en este vínculo.

***************************************************************

 
  

XII CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO DE VALDEMORILLO


 Ayuntamiento de Valdemorillo

         Concejalía de Cultura

 

XII CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO DE VALDEMORILLO

 

BASES

 

  1. 1.    CONVOCA

 

El Ayuntamiento de Valdemorillo, a través de la Concejalía de  Cultura.

 

  1. 2.   PARTICIPANTES

 

Podrán participar en el XII Certamen de Teatro Aficionado todos los grupos de teatro de carácter no profesional del territorio Nacional.

 

  1. 3.   INSCRIPCIÓN

 

Para formalizar inscripción, los grupos deberán presentar la siguiente documentación:

 

q  Hoja de inscripción debidamente cumplimentada

q  Texto de la obra a representar

q  Sinopsis de la obra

q  Reparto de actores y técnicos

q  Historial del Grupo y Dossier

q  CD completo del espectáculo

q  Autorización de la Sociedad General de Autores.

 

  1. 4.   SELECCIÓN

 

El número de grupos seleccionados para el certamen no será superior a 6.

 

Los grupos seleccionados dispondrán del equipamiento escénico del Auditorio de la Casa de Cultura. Cualquier necesidad técnica no cubierta por el equipo de la sala correrá a cargo de los participantes.

Así mismo, deberán proporcionar a los organizadores carteles y programas de mano, con una antelación mínima de 15 días a la fecha de inicio del Certamen.

 

 

  1. 5.   LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

 

q  La documentación será remitida por correo ordinario a;

 

XII Certamen de Teatro Aficionado

Casa de Cultura “Giralt Laporta”,

C/ La Paz s/n.

28210  Valdemorillo

Tel: 91 897 85 78. Fax: 91 899 37 45.

 

q  O por correo electrónico a;

 

Mail: mayte.cultura@aytovaldemorillo.com

 

q  El plazo de inscripción finalizará el miércoles 31 de julio de 2013.

 

  1. 6.   JURADO

 

El Jurado será designado por el Ayuntamiento de Valdemorillo, y estará compuesto por:

  1. Concejal de Cultura o persona en quien delegue (con voz pero sin voto)
  2. Dinamizadora  Artes Escénicas (con voz pero sin voto)
  3. Técnico de Biblioteca (con voz pero sin voto)
  4. Representante del grupo de Teatro Coval
  5. Actores o actrices que residan en nuestra población que seleccionará la Concejalía de Cultura con el asesoramiento de la Dinamizadora de Artes Escénicas.
  6. Miembros de Asociaciones Culturales de nuestro Municipio, que seleccionará la Concejalía de Cultura con el asesoramiento de la Dinamizadora  Artes Escénicas.
  7. Persona relacionada con la Cultura (escritor, poeta, o relacionada con el cine o la televisión), que seleccionará la Concejalía de Cultura con el asesoramiento de la Dinamizadora de Artes Escénicas.

 

q  Una comisión seleccionará previamente qué grupos son admitidos a este Certamen.

q  Los grupos no admitidos no tendrán derecho a reclamación.

 

 

  1. 7.   FECHAS

 

Las actuaciones se realizarán en la Casa de Cultura “Giralt Laporta”, desde el sábado 28 de septiembre y todos los viernes y sábados de 2013, realizándose la Gala de Clausura el sábado 26 de octubre.

 

La clausura contará con la participación fuera de concurso de   Grupos del Municipio.

 

  1. 8.   PREMIOS.

 

Los premios serán entregados en la Ceremonia de Clausura que se celebrará el sábado 26 de octubre en La Casa de Cultura Giralt Laporta.

 

Los grupos seleccionados para la fase final, que no obtengan premio en metálico, recibirán un accésit de 400 euros. La no asistencia de al menos un representante de cada grupo, en la Gala de Clausura provocará la anulación de cualquier premio si lo tuviera.

 

 

Mejor Grupo                                             900 euros y placa.

Grupo Finalista                                        700 euros y placa.

Mejor Montaje                                          500 euros y placa.

Mejor Dirección                                                        Trofeo

Mejor actor principal                                               Trofeo

Mejor actriz principal                                              Trofeo

Mejor actor de reparto                                   Trofeo

Mejor actriz de reparto                                  Trofeo

Premio Especial del público                        Trofeo

 

Los premios pueden ser declarados desiertos y el fallo del jurado será inapelable

 

Todas las compañías seleccionadas, premiadas o no  recibirán un obsequio acreditativo de su participación.

 

Toda circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por la organización del Certamen.

 

La participación en el Certamen implica la total aceptación de estas bases.

 


Ayuntamiento de Valdemorillo

Concejalía de Cultura

 

 

XII CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO DE  VALDEMORILLO

 

HOJA  DE INSCRIPCIÓN

 

 

NOMBRE DEL GRUPO:

 

DIRECCIÓN:

 

POBLACIÓN:

 

PROVINCIA:

 

CIF:

 

Nº DE CUENTA:

 

REPRESENTANTE ó PERSONA DE CONTACTO:

 

TELÉFONO:

 

E-MAIL:

 

OBRA QUE SE PRESENTA:

 

CALIFICACIÓN:

 

GÉNERO:

 

AUTOR:

 

DURACIÓN DE LA OBRA:

 

OTROS DATOS DE INTERÉS, PREMIOS, ETC.:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                           Fecha y firma: ………………

FICHA DE INSCRIPCIÓN – 18ª MOSTRA DE TEATRE DE BARCELONA

FICHA DE INSCRIPCIÓN – 18ª MOSTRA DE TEATRE DE BARCELONA

 

Rellenar y adjuntar al dosier.  Hay que rellenar todos los campos.

 

 

1. Nombre de la compañía

 

 

2. Título del espectáculo

 

 

3. Autor

 

 

4 Director

 

 

5. Género

 

 

6. Duración

 

 

7. Idioma

 

 

8. Persona de contacto

 

Nombre

 

 

E-Mail

 

 

Teléfonos

  

 

Dirección de la persona de contacto/ Cía

 

Calle                                                                                                                                                               Nº                 Piso

   

 

C. Postal                   Ciudad

  

 

Provincia

 

 

 

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, se informa a la persona interesada que los datos facilitados, serán incluidos en el fichero de datos de Artípolis y Mostra de Teatre de Barcelona, y que podrá ejercer el derecho de acceso, rectificación y cancelación de sus datos en cualquier momento.

El día 14 de junio finaliza el plazo parSolicitud abierta para los cursos GRATUITOS de la FETAM en colaboración con la Escuela de Animación de la CAM

Federación de Teatro Aficionado de Madrid https://www.fetam.es/blog/wp-content/plugins/mailpress/mp-includes/action.php?tg=l&mm=30864&co=h&us=440a0537345179200e0912c97e7255e7 Martes 11 junio 2013

 

El día 14 de junio finaliza el plazo parSolicitud abierta para los cursos GRATUITOS de la FETAM en colaboración con la Escuela de Animación de la CAM

junio 11, 2013

 
Solicitud abierta para los cursos GRATUITOS de la FETAM en colaboración con la Escuela de Animación de la CAM para el verano de 2013.
La Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid, la Escuela Pública de Animación, y la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Madrid presentan el proyecto formativo TEATRO Y EXPRESIÓN CORPORAL.
Se trata de un ciclo formativo de tres semanas destinado a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años.
La actividad tiene carácter gratuito, ya que está subvencionada por la Dirección General de Juventud.
Las clases tendrán lugar del 1 al 19 de julio de 2013 en la Calle Mira el Sol, 7 (Metro Embajadores). El horario del curso será de 10.30 a 14.30 de lunes a viernes.
En las clases se trabajará una amplia variedad de materias, que incluirá interpretación, expresión corporal, ejercicios de improvisación, técnicas de relajación y activación, juego dramático, creación colectiva, etc.
Asimismo tendrá una gran importancia el trabajo en equipo y la creación de un espacio libre y participativo donde puedan expresarse las personalidades y necesidades de los alumnos.
Al final del curso los alumnos obtendrán un certificado acreditativo de la formación recibida.
El plazo de recepción de solicitudes termina el 14 de junio. Para realizar la solicitud o para obtener más información pueden dirigirse al telf. 670 90 46 48 o a formacion@fetam.es especificando:
Asunto: Curso gratuito de la Escuela de Animación 2013
Nombre y apellidos
Email y teléfono de contacto

CURSO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

LA METODOLOGÍA TEATRAL COMO RECURSO EDUCATIVO. LA DIRECCIÓN ESCÉNICA EN EL AULA.

 

El curso está destinado a estudiantes universitarios, profesores, e interesados en el mundo teatral que quieran obtener unos recursos y conocimientos para desarrollar un trabajo de dirección escénica con un colectivo no profesional. (Alumnos, grupo de teatro amateur, etc).

 

Los objetivos del curso son:

 

1.       Desarrollar distintas técnicas prácticas para la obtención de sus objetivos en un proyecto escénico personal.

 

2.       Conocer desde un punto de vista teórico la historia del director de escena y su evolución, hasta una práctica de dirección y trabajo con actores.

 

 Lugar: Alcalá de Henares

 Fecha: del 1 al 5 de julio

 Duración: 20 horas

 Plazo de matriculación hasta el 21 de junio

 Plazas limitadas

 

Le adjunto el folleto informativo y la hoja de inscripción.

 

Más información 926 882 458 o en el correo teatroclasicodealmagro@gmail.com 

 Inscripción: Telf. 91885 4157 / 4090 / 4693

      Correo-e: cursos.extension@uah.es

____________________________________________________________

 

 

NORMAS DE MATRÍCULA Y HOJA DE INSCRIPCIÓN

 

MUY IMPORTANTE

ANTES DE COMPLETAR LA HOJA DE INSCRIPCIÓN LEA LOS SIGUIENTES PUNTOS

 

1-Los alumnos/as podrán realizar la matrícula personalmente o por correo electrónico.

La hoja de inscripción tiene que ir acompañada del resguardo bancario del pago del curso en la que tiene que aparecer, imprescindiblemente, el código del curso, el nombre del alumno/a y su NIF. Si el curso tiene descuento para estudiantes universitarios, es obligatorio presentar una fotocopia de la matrícula universitaria del curso 2012-2013. La organización de los cursos no se hace responsable de los problemas que pudieran ocasionar en la matrícula del alumno/a la falta parcial o total de estos datos o documentos. Sin la documentación completa no podrá efectuarse la matrícula. La Secretaría de los Cursos no recogerá inscripciones incompletas, o finalizado el plazo de inscripción.

 

La hoja de inscripción se completará con letras mayúsculas para facilitar la mejor comprensión de los datos.

 

Los alumnos/as que envíen su matrícula por correo electrónico deberán contactar con la Secretaría de los Cursos (Telfs. 91 885 4157 / 4090) para confirmar su correcta recepción.

 

2-La matrícula se realizará por riguroso orden de entrega de la documentación, no por fecha de pago. El periodo de inscripciones se cierra una semana antes de comenzar el curso o bien en el momento de cubrirse las plazas ofertadas. Las inscripciones recibidas fuera del plazo establecido no serán admitidas, aunque el pago se haya realizado con anterioridad.

 

En caso de que el pago de la matrícula lo realice otra persona que no sea el propio alumno/a, el comprobante de transferencia debe estar a nombre del alumno/a y aparecer en él su NIF, así como el código de inscripción del curso.

 

3-La asistencia a los cursos da derecho a la obtención de un diploma acreditativo y de un certificado de horas que serán entregados por el Director/a del curso el último día de clase. El alumno/a podrá también recoger estos documentos en la Secretaría de los Cursos, previo informe favorable de aprovechamiento del Director/a, quince días después de haber finalizado el curso.

 

4-En caso de renuncia por parte del alumno/a, se le devolverá el 80% del importe de la matrícula, siempre y cuando lo comunique por escrito (carta o correo electrónico), como mínimo 10 días naturales antes del inicio del curso, acompañada del documento de devolución en el que figurará claramente: nombre y apellidos, NIF, códigos bancarios y motivo de la renuncia. En caso contrario, y una vez comenzado el curso, el alumno no tendrá derecho a devolución alguna.

 

5-La devolución del importe íntegro de la matrícula sólo se contempla en caso de suspensión o anulación del curso. La Secretaría de los Cursos se pondrá en contacto con el alumno/a (correo electrónico o teléfono fijo) para comunicárselo. Por su parte, el alumno/a tendrá que hacer entrega del documento de devolución en los 5 días posteriores al aviso de la anulación. Las reclamaciones para solicitar devoluciones finalizarán el 30 de noviembre de 2013. Finalizado este periodo, no se tramitarán devoluciones.

 

6-El importe de la matrícula se deberá abonar mediante ingreso en efectivo o transferencia bancaria a la cuenta 2038-2201-28-6000799944 (Caja Madrid), a nombre de la Fundación General de la Universidad de Alcalá-Cursos de Extensión. Es imprescindible poner en el concepto de la transferencia el nombre del alumno/a, NIF y el código del curso.

 

7-Los cursos pueden sufrir alguna modificación en cuanto a su sede de celebración o anularse por motivos ajenos a la organización. En cualquier caso, la Secretaría informará por correo electrónico o teléfono a los alumnos/as inscritos.

 

8-La matrícula podrá realizarse a partir del 4 de marzo de 2013 y cerrará una semana antes de comenzar el curso seleccionado o cuando se hayan cubierto las plazas ofertadas. Después de esta fecha, o cubiertas las plazas, no se admitirán más inscripciones.

 

9-Los cursos que concedan créditos se otorgarán únicamente a los alumnos/as matriculados/as en la UAH. Los alumnos/as procedentes de otras universidades tendrán que preguntar en la secretaría de su facultad.

 

10-Documentación necesaria para la inscripción:

-Hoja de inscripción debidamente cumplimentada.

-Fotocopia del recibo bancario del pago del curso.

-Si el curso tiene descuento para estudiantes universitarios, fotocopia de la matrícula universitaria del curso académico 2012/2013.

 

De todos los documentos hay que entregar una fotocopia.

 

 

 

MATRICULACIÓN

 

La  matrícula  podrá  realizarse a  partir  del 4  de marzo de  2013  y se cerrará  una  semana antes  de comenzar el  curso seleccionado, o cuando se cubran las plazas.  La  documentación  puede  ser  entregada  personalmente* o por correo electrónico en:

 

 

Secretaría de Extensión Universitaria

Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales

Colegio de los Basilios. Callejón del Pozo, s/n.

28801 Alcalá de Henares (Madrid)

Telf. 91885 4157 / 4090 / 4693

Correo-e: cursos.extension@uah.es

 

 

* La entrega personal de documentos podrá realizarse de lunes  a viernes, de 9:30h a 13:.30h  y  de 16.00 a 18:.00 h. (viernes tarde, cerrado)

 

HOJA DE INSCRIPCIÓN

(Antes de completar este documento, por favor, léase las normas de inscripción)

 

 

CÓDIGO DEL CURSO (dígitos):

 

TÍTULO DEL CURSO:

 

DATOS PERSONALES

Nombre:

 

Apellidos:

 

NIF / Pasaporte:

 

Teléfono fijo:

 

Teléfono móvil:

 

Correo-e:

 

Estudios que está realizando:

 

Centro:

 

Observaciones:

 

 

Documentación necesaria para la inscripción:

 

-Fotocopia del recibo bancario del pago del curso.

-Hoja de inscripción debidamente cumplimentada.

-Si el curso tiene descuento para estudiantes universitarios,

fotocopia de la matrícula universitaria del curso académico 2012/2013.

 

_______________________________________________________

 

 

Fechas: 1-5 de julio.

Horario: 10:00- 14:00.

Horas lectivas: 20

Créditos: 1 LE

Lugar de realización: Aula 10. Colegio de Málaga.

Facultad de Filosofía y Letras.-UAH.

Precio: General: 135€

 Reducido (alumnos universitarios): 110

 

Se ofertan 20 becas a alumnos universitarios del 45% del precio del curso (50)

Cantidad de alumnos:

 Mínima:15 – Máxima: 25

 Perfil del alumno: Estudiantes universitarios y/o profesores que quieran obtener unos recursos y conocimientos para desarrollar un trabajo de dirección escénica con un colectivo no profesional. (Alumnos, grupo de aficionados al teatro, etc).

 Objetivo/s del curso: Conocer desde un punto de vista teórico la historia del director de escena y su evolución, hasta una práctica de dirección y trabajo con actores. Desarrollar distintas técnicas para la obtención de sus objetivos en un proyecto escénico personal.

 Profesores: Ricardo J Sola Buil. Profesor de literatura inglesa y norteamericana de la UAH. La tradición de la puesta en escena: Un breve recorrido desde los comienzos del teatro medieval hasta el modernismo.

 Nortan Palacio Ortiz. Licenciado en Filología Hispánica y arte dramático. Director escénico y actor en la compañía Corrales de Comedias Teatro.

 Vicente J. Nové Morcillo Licenciado en arte dramático, director escénico y actor en la compañía Corrales de Comedias Teatro,  

Antonio León Fernández. Co- fundador de la compañía Corrales de Comedias Teatro. Director en activo.

PROGRAMA:

Día 1: De 10:00 a 12:00 tendrá lugar la primera clase teórica. El oficio del director de escena: definición, orígenes y evolución. El trabajo del director con el texto.

De 12:00 a 14:00 primera clase práctica. Preparación de un proyecto personal. Estudio de los objetivos del director, temática del proyecto y exposición del mismo.

Día 2: De 10:00 a 12:00 segunda clase teórica. Composición y movimiento escénico. De 12:00 a 14:00 segunda clase práctica. Puesta en pié del proyecto personal.

Día 3: De 10:00 a 12:00 tercera clase teórica. La relación del director con el actor. Elección del reparto, estilos interpretativos, proxémica teatral, los instrumentos del actor (voz, cuerpo). De 12:00 a 14:00 tercera clase práctica. La dirección del proyecto. Búsqueda del personaje y trabajo con el actor.

Día 4: De 10:00 a 12:00 cuarta clase teórica. El público como ente receptor. Narrativa escénica de la escenografía, la iluminación y el espacio sonoro. De 12:00 a 14:00 cuarta clase práctica. Conclusión del proyecto. Preparación de un proyecto para su posterior muestra. Estudio de lo particular, ritmo, volumen, energía y conclusiones.

Día 5: De 10:00 a 14:00 Encuentro con un director en activo. Experiencia personal del director e intercambio de impresiones. Dudas y preguntas.

HOJA DE INSCRIPCIÓN

La metodología teatral como recurso educativo. La dirección escénica en el aula.

CODIGO DEL CURSO: 30-01

DATOS PERSONALES

Nombre:

Apellidos:

NIF (con letra):

Teléfono fijo:

Teléfono móvil:

Correo-e:

Estudios que está realizando:

Centro:

Observaciones: