Logotipos

Escuela de Actuación: formación integral y completa para el actor

Teatro Asura: Escuela de Actuación     escueladeactuacion_web

Una formación integral y completa para el actor.      logoasurareducido

Comienza el 18 de Febrero de 2013

A partir de Febrero el Taller de Teatro Asura te presenta un nuevo formato: LA ESCUELA DE ACTUACIÓN, que ofrece formación integral y completa para el futuro actor.

LA ESCUELA DE ACTUACIÓN cuenta con un horario intentsivo (4 horas 3 veces por semana), y la visión enriquecedora de tres profesores diferentes.

LOS OBJETIVOS son que el alumno adquiera las herramientas básicas para la interpretación actoral, así como las técnicas específicas que le permitan desarrollar una sólida formación en el arte de la actuación.

Contenido

El curso lo dividiremos en tres bloques.

1. Juego dramático: Escucha / Entrenamiento y desarrollo de la creatividad, la espontaneidad y la imaginación/ Expresión corporal y vocal / Introducción a la improvisación / Presencia escénica.

2. Herramientas para la actuación: Creación de personajes / Cuerpo, movimiento y espacio / El gesto y la acción / Atmósferas / Escenas improvisadas.

3. Trabajo sobre el texto: Análisis activo del texto / La acción dramática/ Monólogos/ Puesta en escena y presentación de una pieza breve.

Lunes, martes y jueves de 10 a 14h.

Profesores: Pablo Pundik, Borja Cortés y Raquel Racionero

Precio: 180 Euros/mes

Duración: Febrero-Junio 2013

Plazas limitadas

Escucha la promo de Escuela de Actuación en RADIO ASURA



TALLER DE TEATRO ASURA

Mensaje 16 de 1137

Presentación de la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles ” 2013

 

image001

COMIENZA LA IX MUESTRA 2013

¡ÚLTIMA FUNCIÓN DE LA PROGRAMACIÓN 2013¡

 

25 de mayo

MONTGÓ A ESCENA, de Denia. ALICANTE

Presenta

Nocturnos,

de Paco Zarzoso

 

Una pieza impregnada de deseo de comunicar, de nostalgia

y crítica a nuestra realidad laboral y urbana.

 

  

 

El Grupo de teatro MONTGÓ A ESCENA, de Denia, ALICANTE, actuará el sábado 25 de mayo de 2013 en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”.

 

 

El Grupo de teatro MONTGÓ A ESCENA, de Denia, ALICANTE, actuará en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”, con el espectáculo  Nocturnos, de Paco Zarzoso.

 

La representación tendrá lugar el sábado 25 de mayo de 2013, a las 20 horas, en el Teatro Villa de Móstoles (del Centro Cultural Villa de Móstoles sito en la Plaza de la Cultura s/n, junto al Ayuntamiento).

 

El precio único de la entrada será de 3 €. Las entradas podrán ser adquiridas a través de CXTelentrada de CATALUNYA CAIXA (www.telentrada.com, en cualquier oficina de CATALUNYA CAIXA, o llamando al 902 10 12 12), o en las taquillas del Centro cultural Villa de Móstoles de lunes a sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas y domingos de 10 a 12,30 h.


MONTGÓ A ESCENA, de Denia, ALICANTE

 

Montgó a Escena es una compañía de teatro nacida en 2011 impulsada por la conocida actriz y directora Inma Sancho. Se presentan con Nocturnos el 13 de mayo de 2012. Desde entonces el grupo Montgó a Escena ha sido seleccionado para participar en Alicante a Escena, la muestra de teatro amateur de la ciudad de Alicante, en septiembre de 2012 en el teatro Principal de Alicante. También participó ese  mismo mes en la X Edició del Mes del Teatre que organiza la localidad de Pedreguer y actuaron en el Concurs de Teatre Vila de Mislata y en la V Mostra de teatre Amateur Juan Manuel Ferraro de Torrent.

 

Nocturnos, de Paco Zarzoso

 

Bajo el influjo de la noche y protegidos por la luz de un faro, dos personajes tejen su destino buscando un futuro acorde con las leyes que dicta la sociedad acomodada. En su vagar irán cruzándose con extraños personajes que han perdido el rumbo o simplemente intentan buscar su lugar en un mundo en el que cada día es más difícil ajustarse a lo establecido. Las situaciones nos llevarán hasta un acantilado junto a un faro, una playa desierta, la terraza de un edificio y un solar abandonado. Distintas vivencias de pareja en la noche, entrelazándose entre ellas y con una puesta en escena alrededor de la luz de la noche. Los focos y las linternas llenan el escenario, luces y sombras como en toda relación de pareja.

 

Tres mujeres y un hombre en el escenario que conllevan distintas personalidades a lo largo de la obra. Toni Pérez, Ana Moral, Elena Gómez y Julia Rodríguez muy bien dirigidos por Inma Sancho y un perfecto equipo de sonido e iluminación detrás de ellos.

 

El vestuario y la caracterización tienen un tono realista dentro de este “mundo zarzoso” y en la pieza final todos los elementos que juegan, luces, vestuario, escenografía e interpretación, se tiñen de farsa.

 

La banda sonora sirve de nexo entre las piezas  y de “texto” en momentos en que el espacio, el movimiento y la propia música, siguen contando la historia.

 

 

Ficha artística:

 

REPARTO:

Elena Gómez: Empresaria, vecina y mujer de los muebles.

Ana Moral: Auxiliar administrativa

Paqui Noguera: Farera, paracaidista y propietaria.

Toni Pérez: Inmigrante

 

DIRECCIÓN:

Inma Sancho

_______________________________________________________________

18 de mayo

EL HAMBRE Teatro, de Alcorcón. MADRID

Presenta

Los hijos,

de Máximo Gorki

 (traducción y adaptación del grupo).

 

Una comedia que consigue arrancar las carcajadas desde el primer segundo.

————————–

El humor de situación veloz e incisivo nos recuerdan al mejor cine de Berlanga o Bardem.

  

 

El Grupo EL HAMBRE Teatro, de Alcorcón. MADRID, actuará el sábado 18 de mayo de 2013 en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”.

 

El Grupo de EL HAMBRE Teatro, de Alcorcón. MADRID, actuará en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”, con el espectáculo  Los hijos, de Máximo Gorki.

 

La representación tendrá lugar el sábado 18 de mayo de 2013, a las 20 horas, en el Teatro Villa de Móstoles (del Centro Cultural Villa de Móstoles sito en la Plaza de la Cultura s/n, junto al Ayuntamiento).

 

El precio único de la entrada será de 3 €. Las entradas podrán ser adquiridas a través de CXTelentrada de CATALUNYA CAIXA (www.telentrada.com, en cualquier oficina de CATALUNYA CAIXA, o llamando al 902 10 12 12), o en las taquillas del Centro cultural Villa de Móstoles de lunes a sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas y domingos de 10 a 12,30 h.


EL HAMBRE Teatro, de Alcorcón. MADRID

 

TEATRO EL HAMBRE inicia su andadura hace ya más de 15 años tras pasar por distintas escuelas de interpretación como Teatro de la Danza o Cuarta Pared. Ha llevado a escena obras como “El inspector”; “Woyzeck” o “Good Night, Chejov” y ha obtenido con ellas más de 50 premios en numerosos festivales de toda España. Clásicos de la historia del teatro trabajados en busca de un lenguaje propio y singular que caracteriza a todos y cada uno de sus espectáculos. Fruto de ello son sus más de 50 premios acumulados en diversos certámenes por sus anteriores montajes

 

En esta nueva etapa cuenta con estudiantes de Arte dramático (RESAD) que combinan su formación artística con la búsqueda de un lenguaje personal que logré construir ese difícil y extraño lazo entre espectador y actor.

 

Los hijos, de Máximo Gorki

 

España, 1954. Dos familias rivales de un humilde pueblo se disponen a preparar el recibimiento del Marqués de Somavía con el fin de conseguir sus favores. El aristócrata tiene la potestad de ceder los latifundios que posee a los habitantes de los pueblos colindantes. Las dos familias lucharan y competirán por conseguir su objetivo.

 

El paralelismo con la sociedad rural española de mediados de siglo XX y la sociedad campesina rusa descrita por Gorki es evidente. En Los Hijos, Gorki reivindica lo local para trascender, para homenajear a sus vecinos, a sus costumbres, a su cultura. Los personajes costumbristas, los diálogos rápidos y llenos de giros populares, las escenas corales y el humor de situación veloz e incisivo nos recuerdan al mejor cine de Berlanga o Bardém. Teatro El Hambre nos ofrece una comedia que consigue arrancar las carcajadas del público desde el primer segundo.

 

Ficha artística:

 

Reparto:

Isabel Alguacil: María

Salvador Bosch: Nicolás

Irene Calabuig: Tomasa

Jesús Gago: Juan

Elías Jiménez: El Pasajero

Ricardo Lacámara: Smithson

Javier Laorden: Constantino

Sergio Milán: Pedro

Alfredo Mendicuti: El Marqués

 

DIRECCIÓN:

Pedro Casas           

 

Se puede descargar el folleto completo de la Muestra en PDF desde aquí: Programa IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado Villa de Móstoles (1.8 MB)   

_______________________

18 de mayo

FARÁNDULA DON BOSCO, de SEVILLA

Presenta

Esta función es una ruina,

de Michael Frayn (traducción y adaptación del grupo).

 

Teatro dentro del teatro, presentado con un ritmo frenético,

en una divertidísima comedia

————————–

Cuando el caos se apodera de una función de teatro todo puede pasar

 

  

 

El Grupo de teatro FARÁNDULA DON BOSCO, de SEVILLA, actuará el sábado 11 de mayo de 2013 en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”.

 

El Grupo de teatro FARÁNDULA DON BOSCO, de SEVILLA, actuará en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”, con el espectáculo  Esta función es una ruina, de Michael Frayn.

 

La representación tendrá lugar el sábado 11 de mayo de 2013, a las 20 horas, en el Teatro Villa de Móstoles (del Centro Cultural Villa de Móstoles sito en la Plaza de la Cultura s/n, junto al Ayuntamiento).

 

El precio único de la entrada será de 3 €. Las entradas podrán ser adquiridas a través de CXTelentrada de CATALUNYA CAIXA (www.telentrada.com, en cualquier oficina de CATALUNYA CAIXA, o llamando al 902 10 12 12), o en las taquillas del Centro cultural Villa de Móstoles de lunes a sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas y domingos de 10 a 12,30 h.


FARÁNDULA DON BOSCO, de SEVILLA

 

El Grupo Teatral Farándula Don Bosco pertenece a la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Bosco de Sevilla-Trinidad y tiene sus orígenes en la fundación de la misma, allá por los albores del siglo XX.Desde su fundación realizancada año al menos un montaje teatral.

 

La elegida para poner en escena el 2012 es Esta función es una ruina, versión teatral de la conocida película de Peter Bogdanovich sobre la comedia Noises off del novelista, dramaturgo y traductor inglés Michael Frayn.

 

Esta función es una ruina, de Michael Frayn (traducción y adaptación del grupo)

 

Michael Frayn define su obra como una parodia del ‘sex comedy’ (comedia de sexo a la inglesa), un género que no existe en otra parte del mundo.Esta función es una ruina, es una divertidísima comedia “de puertas” al modo de la “Screw-ball comedy” clásica, que narra los divertidos avatares y contratiempos de una mediocre compañía teatral ante el estreno de su próxima obra. Teatro dentro del teatro, presentado con un ritmo frenético, que requiere por parte del cuadro de actores un importante trabajo físico y de precisión en la puesta en escena.Una comedia que retrata el mundo del astracán, del esperpento, del absurdo, del show business, de los celos, de la envidia, de la vanidad, del orgullo… en definitiva, del teatro.

 

Desde su estreno en Londres en 1982, y después de cinco años en cartel en esta ciudad, se ha estado representando continuamente en algún lugar del mundo. Se ha traducido a 28 idiomas, representado en más de 50 países y, como ya comentamos, adaptado al cine.

 

Ficha artística:

 

Reparto:

Dotty / Mrs. Clacket: Pepa Carrasco 

Ana / Flavia: Ana Pedraza
Carol / Vicki: Carolina López

Poppy: Charo Gámiz

Lloyd: Paco Vaquero

Valentín / Ladrón: Manolo Pabón / Valentín Trinidad

Tim: Pablo García/ Jesús Trinidad

Paul / Phillip: David Ruiz

Charly / Roger: Carlos Ruiz

 

DIRECCIÓN:

Carlos Ruiz   

 

Más información: http://aaaadb-trinidad.blogspot.com.es/

 

Se puede descargar el folleto completo de la Muestra en PDF desde aquí: Programa IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado Villa de Móstoles (1.8 MB)

_____________________________

El Grupo CUATRO GATOS Teatro, de SEVILLA, actuará el sábado 4 de mayo de 2013 en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”.

 

El Grupo CUATRO GATOS Teatro, de SEVILLA, actuará en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”, con el espectáculo  Melvin y sus hermanas, de Pablo Canela.

 

La representación tendrá lugar el sábado 4 de mayo de 2013, a las 20 horas, en el Teatro Villa de Móstoles (del Centro Cultural Villa de Móstoles sito en la Plaza de la Cultura s/n, junto al Ayuntamiento).

 

El precio único de la entrada será de 3 €. Las entradas podrán ser adquiridas a través de CXTelentrada de CATALUNYA CAIXA (www.telentrada.com, en cualquier oficina de CATALUNYA CAIXA, o llamando al 902 10 12 12), o en las taquillas del Centro cultural Villa de Móstoles de lunes a sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas y domingos de 10 a 12,30 h.


CUATRO GATOS Teatro, de SEVILLA

 

El proyecto Cuatro Gatos Teatro nace en el año 2003 del deseo de sus componentes de profundizar en el hecho escénico tras una etapa vinculada al teatro universitario, que les sirvió como plataforma de iniciación y encuentro. Un especial interés por las artes escénicas en todos sus campos y la progresiva formación específica de cada uno de sus componentes, han resultado factores determinantes para la consolidación del grupo. Además, gracias a la estabilidad de la que ha gozado la compañía, se ha desarrollado una línea de trabajo clara y personal.

 

Melvin y sus hermanas, de Pablo Canela

 

En la época dorada de Hollywood, Melvin Sinclair encarnaba el sueño americano: convertido en estrella cinematográfica, había conseguido dejar atrás un pasado anónimo y unos orígenes humildes. 

 

Después de veinte años alejado de su familia, se ve obligado a regresar a la finca donde creció, en la que aún viven, solas y aisladas del mundo, sus tres hermanas. La alegría provocada por el reencuentro será rápidamente reemplazada por la desconfianza de la hermana mayor, que hará todo lo posible por descubrir los verdaderos motivos de la inesperada visita.

 

Melvin y sus hermanas es una tragedia contemporánea, aliviada con momentos de comedia absurda. Una reflexión sobre la imagen que pretendemos proyectar al exterior, las miserias interiores que procuramos ocultar y el sinsentido hacia el que este conflicto nos conduce. El juicio, la aceptación y el éxito se convierten en elementos de debate en esta producción de Cuatro Gatos Teatro.

 

Los premios más destacados obtenidos por Melvin y sus hermanas, entre otros, son: 2º Premio VI Festival de Dos Hermanas, Sevilla; Mejor Actriz para Carolina Palacios y mejor Actor para Pablo Canela en el IV Certamen de Olvera; Mejor Actriz de Reparto XVII Certamen de Reinosa para Carolina Palacios; Mejor Actor de Reparto VI Festival de Dos Hermanas para Pablo Canela; Mejor Escenografía y Mejor Iluminación en el XVIII Concurs Vila d’Ibi

 

 

Ficha artística:

 

Reparto:

Melvin: Fran Pérez
Atropos: Pablo Canela
Lachesis: Carolina Palacios
Clotho: Arantzazu Sanchís

 

DIRECCIÓN:

Julio León Rocha    

 

Más información: http://www.cuatrogatosteatro.com

 

Se puede descargar el folleto completo de la Muestra en PDF desde aquí: Programa IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado Villa de Móstoles (1.8 MB)    

_______________________________________________

20 de abril

TELÓN DE FONDO,de Alcorcón, MADRID

Presenta

Black & White

en traducción y versión de J.L. Molinero de Visitando al Sr. Green.

de Jeff Baron.

 

Dos hombres solitarios, y con personalidades y modos de vida distintos, muestran sus interioridades, angustias y temores.

————————–

Comedia dramática reconocida y galardonada, con el título “visitando al Sr. Green”, en más de 30 países y traducida a 22 idiomas

 

 

El Grupo TELÓN DE FONDO, de Alcorcón, MADRID, actuará el sábado 20 de abril de 2013 en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”.

 

 

El Grupo TELÓN DE FONDO, de Alcorcón, MADRID, actuará en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”, con el espectáculo  Black & White, de Jeff Baron en Traducción y versión de J. L. Molinero.

 

La representación tendrá lugar el sábado 20 de abril de 2013, a las 20 horas, en el Teatro Villa de Móstoles (del Centro Cultural Villa de Móstoles sito en la Plaza de la Cultura s/n, junto al Ayuntamiento).

 

El precio único de la entrada será de 3 €. Las entradas podrán ser adquiridas a través de CXTelentrada de CATALUNYA CAIXA (www.telentrada.com, en cualquier oficina de CATALUNYA CAIXA, o llamando al 902 10 12 12), o en las taquillas del Centro cultural Villa de Móstoles de lunes a sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas y domingos de 10 a 12,30 h.


TELÓN DE FONDO
, de Alcorcón, MADRID

 

Telón de fondo se crea en el verano de 1996. Desde ese momento Telón de Fondo ha puesto en escena montajes tales como Cinco horas con Mario (Miguel Delibes); El león de Invierno (James Goldman); Las manos sucias (Jean Paul Sartre; Los tres arrimitimientos (entremeses de varios autores) entre otros.

 

En cuanto a los componentes de Telón de Fondo, cabe destacar la formación de estos en diferentes escuelas de teatro: Valladolid, Madrid o Alcorcón. Desde su creación, Telón de Fondo, ha recibido numerosos premios en diferentes festivales, certámenes y muestras de teatro por la geografía española.

 

Black & White, de Jeff Baron en Traducción y versión de J.L. Molinero de Visitando al Sr. Green.

 

En la ciudad de New York, el joven Cris White debe cumplir una sentencia consistente en prestarle servicios sociales al viejo Sr. Black acudiendo todos los jueves por la tarde a su apartamento para ayudarle en lo que necesite.

 

¿Qué secretos inconfesables esconden Cris y el Sr. Black? ¿Son realmente como se nos muestran en un principio o esconden su verdadero ser y sus verdaderos sentimientos?

 

Poco a poco, en cada cita, se irán descubriendo las confidencias de cada uno de los personajes. El conflicto generacional existente, la soledad, la incomprensión y el dolor de la vida harán  que entre ambos surja desde el desprecio más profundo hasta una verdadera amistad.

 

Black & White es la versión traducida por J.L. Molinero de Visitando al Señor Green del autor norteamericano Jeff Baron. Es una Comedia dramática reconocida y galardonada en más de 30 países y traducida a 22 idiomas, que habla de la tolerancia, de los verdaderos valores, de la aceptación de las diferencias, del encuentro de los seres humanos en lo esencial, de la brecha generacional y la soledad.

 

“Telón de Fondo” ha cosechado numerosos premios con esta obra, siendo posiblemente una de las más premiadas en toda España.

 

Ficha artística:

 

Reparto:

Sr. Black: Luis Sebastian

Cris White: Fran Cabrero

 

 

DIRECCIÓN:

José Luis Molinero  

           

Más información: http://www.facebook.com/telon.defondo

 

Se puede descargar el folleto completo de la Muestra en PDF desde aquí: Programa IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado Villa de Móstoles (1.8 MB)

____________________________________________________________

¡Rotundo éxito del acto conmemorativo del día Mundial del teatro!

Record de asistencia tanto a los talleres como a las representaciones.

Más información: https://www.fetam.es/blog/2013/03/26/exito-de-participacion-en-el-dia-internacional-del-teatro-de-fetam/

 

Tras un descanso en Semana Santa, retomamos la programación

 

6 de abril

TEATRO ESTABLE,de Leganés, MADRID

Presenta

¿Dónde estabas muñeca?,

de Manuel Vidal – Concha Gómez.

 

Un enredo de cine negro al más puro estilo teatral

————————–

Una comedia trepidante con mucho amor, humor e intriga

 

  

 

El Grupo TEATRO ESTABLE, de Leganés, MADRID, actuará el sábado 6 de abril de 2013 en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”.

 

El Grupo TEATRO ESTABLE, de Leganés, MADRID, actuará en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”, con el espectáculo  ¿Dónde estabas muñeca?, de Manuel Vidal – Concha Gómez.

 

La representación tendrá lugar el sábado 6 de abril de 2013, a las 20 horas, en el Teatro Villa de Móstoles (del Centro Cultural Villa de Móstoles sito en la Plaza de la Cultura s/n, junto al Ayuntamiento).

 

El precio único de la entrada será de 3 €. Las entradas podrán ser adquiridas a través de CXTelentrada de CATALUNYA CAIXA (www.telentrada.com, en cualquier oficina de CATALUNYA CAIXA, o llamando al 902 10 12 12), o en las taquillas del Centro cultural Villa de Móstoles de lunes a sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas y domingos de 10 a 12,30 h.


TEATRO ESTABLE, de Leganés, MADRID

 

La Compañía “Teatro Estable de Leganés” nace en el año 2001 en el seno de la Asociación para la promoción social de la zona sur (AnimaT.sur).Desde su primer montaje “El sueño de un payaso” de Santiago Gómez Valverde, hasta nuestra última producción “¿Dónde estabas, muñeca?” de Manuel Vidal y Concha Gómez, la Compañía Teatro Estable de Leganés ha ido ganando en prestigio y profesionalidad, siendo reconocida en gran número de certámenes de ámbito nacional.

 

¿Dónde estabas muñeca?, de Manuel Vidal – Concha Gómez

 

Un investigador, su antiguo amor, un capo que quiere encontrarla… Un enredo de cine negro al más puro estilo teatral.

 

¿Dónde estás muñeca?, es una comedia trepidante con mucho amor, humor e intriga que sirve de pretexto para hacer un homenaje al cine y a la música de jazz de los años 50. En esta historia la madre de la desaparecida Marylin encarga la búsqueda de esta al investigador Humphrey quien con ayuda de alocados soplones resolverá el misterio tras numerosas y divertidas peripecias. Matones, confidentes, cantantes y viajeros nos llevan entre risas por las más insólitas y disparatadas escenas hasta lograr ese final feliz.

 

Ficha artística:

 

Reparto:

Humphrey: Alberto Montañez

Rita: Verónica Moreno

Kirt malone: Juan Muñoz

Sra. Worhtington: Concha Gómez

Susi: Silvia Camacho

Tramoyista, Igor, Camarero, Sobrecargo ,Clouseau: Antonio García

Botines, Amanda, Matón: Eva Águila

Madre de Humphrey: Julia García

 

DIRECCIÓN:

Concha Gómez

                       

Más información: www.teatroestableleganes.com

 

Se puede descargar el folleto completo de la Muestra en PDF desde aquí: Programa IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado Villa de Móstoles (1.8 MB)    

¡Nuevo record –tercero consecutivo- de asistencia de público, de todas las ediciones de la Muestra!

El 23 hacemos un paréntesis gratuito y el 30 descansamos… para retomar la Muestra el 6 de abril.

………………………..

23 de marzo

Acto conmemorativo

del día Mundial del teatro 2013,

organizado por la Federación de Teatro Aficionado de Madrid FETAM,

que incluye

Talleres de artes escénicas

Maratón de escenas

Lectura del mensaje oficial

 

Talleres de acceso gratuito previa inscripción y hasta completar aforo de las aulas

————————–

Acceso gratuito a las representaciones, previa retirada de invitación en las taquillas.

Gracias al interés demostrado por los espectadores de la Muestra; hemos batido, por dos veces consecutivas, el record de asistencia de todas las ediciones celebradas.

………………………..

16 de marzo

STULTA OPERA Teatro

de Ayora, VALENCIA

Presenta

Esta noche hacemos el humor

Versiones de guiones de Les Luthiers

 

Una hora y media de diversión garantizada.

————————–

Humor e inteligencia unidos en un espectáculo muy gratificante para el ánimo.

 

9 de febrero

TEATRO DE LA CRISIS, de VALLADOLID

Presenta

Alguien voló sobre el nido del cuco, de Ken Kesey

 

-¿podría ser la demencia un estado de salud en un mundo loco?;

¿quizá una forma apropiada de rebelión social?

 

  

 

El Grupo TEATRO DE LA CRISIS, de VALLADOLID, actuará el sábado 9 de FEBRERO de 2013 en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”.

 

El Grupo TEATRO DE LA CRISIS, de VALLADOLID,actuará en la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”, con el espectáculo  Alguien voló sobre el nido del cuco, de Ken Kesey en adaptación de Gerardo Moreno. La representación tendrá lugar el sábado 9 de febrero de 2013, a las 20 horas, en el Teatro Villa de Móstoles (del Centro Cultural Villa de Móstoles sito en la Plaza de la Cultura s/n, junto al Ayuntamiento).

El precio único de la entrada será de 3 €. Las entradas  podrán adquirirse anticipadamente en las taquillas del Centro cultural Villa de Móstoles de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas de lunes a viernes y los sábados que haya representación. También podrán adquirirse a través de CXTelentrada de CATALUNYA CAIXA (www.telentrada.com, en cualquier oficina de CATALUNYA CAIXA, o llamando al 902 10 12 12).

Teatro de la Crisis se forma a finales del año 2.008 (todavía no se sabía si esto de la crisis nos traería galgos o podencos) intentando  aportar un plus extra de calidad al teatro aficionado nacional.

 

El primer montaje ( año 2.009 ) fue la celebérrima obra de Tennessee Williams “ La gata sobre el tejado de zinc caliente “ con la que se giró por una amplia zona de la geografía nacional cosechando diversos galardones cómo el de mejor grupo del Certamen Tierra de Comediantes ( León ), Mejor montaje Certamen de teatro de Aceuchal ( Badajoz ), Premios del Público en los certámenes de Benavente, Carrión de los Condes, así cómo varios primeros premios a la interpretación de nuestros actores, entre otros.

 

El 2.012 traería la puesta en escena de nuestro segundo montaje. Una valiente adaptación, por Gerardo Moreno, de la famosa novela de Ken Kesey “Alguien Voló sobre el Nido del Cuco “.

 

Dirigida por Pablo Rodríguez, ha cosechado variados premios tales cómo mejor obra, director, actor principal y actores secundarios, en diversos certámenes, cómo el Certamen del Camino de Santiago (Carrión de los Condes) o el Certamen de Teatro de Hortaleza-Carril del Conde (Madrid).

 

Alguien voló sobre el nido del cuco, de Ken Kesey adaptación de Gerardo Moreno

 

EN 1960, Ken Kesey estudiante universitario, se ofreció como voluntario para los experimentos sobre drogas psicodélicas que los psiquiatras de un hospital californiano donde estuvo ingresado ensayaban para futuros usos terapéuticos. De esta experiencia personal nació Alguien voló sobre el nido del cuco, una auténtica novela de culto y texto clave para el movimiento antipsiquiatría de aquellos años. Es una exposición alegórica sobre la represión y el control del poder social y político sobre el individuo al que convierten en un alienado, vuelve a cobrar una extraordinaria vigencia en los tiempos convulsos que vivimos en la actualidad

 

REPARTO:

Jefe Bromden: Juan Presa

Mc. Murphy: Gerardo Moreno

Harding: Pedro Garcia

Cheswick: Jonathan Machín

Billy Bibbit: Miguel Sánchez

Enfermera: Ratched Charo Charro

Enfermera: Cristina Sánchez

Enfermero: Williams Óscar Saldaña

Candy: Cristina Sánchez

Cover :Jorge Pascual

 

DIRECTOR: Pablo Rodríguez

 

Más información:  http://www.teatrodelacrisis.es   

 

 

 

 

 

El 9 de febrero comienza la IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles” 2013.

 

La IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles traerá a esta ciudad una selección de las obras de las mejores compañías no profesionales del momento

  • Su celebración supone un claro arraigo en nuestra ciudad y su consolidación dentro de la programación de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Móstoles.
  • Las representaciones tendrán lugar en distintos sábados entre los meses de febrero a mayo  a las 20 horas en el Teatro Villa de Móstoles.
  • Las entradas tendrán un precio único de 3 € y podrán adquirirse en las taquillas de este teatro, en las del Teatro del Bosque, o del Centro Cultural Norte-Universidad y a través de www.telentrada.com.
  • El Festival contará este año con la colaboración de la Federación de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid (FETAM),  que organizará y coordinará el día 23 de marzo un  acto conmemorativo del Día Mundial del Teatro.

 

La Concejal de Educación, Cultura y Promoción Turística, Mirina Cortés y el Presidente de FETAM (Federación de Teatro Aficionado de Madrid), Mario de Vicente, han presentado esta mañana la  IX Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles”, que abrirá el “Teatro de la Crisis” de Valladolid con su espectáculo Alguien  voló sobre el nido del cuco de Ken Kesey, el 9 de febrero a las 20 h. en el Teatro Villa de Móstoles.

 

En esta novena edición serán doce las compañías que, procedentes de nueve comunidades autónomas, presentarán sus espectáculos, en distintos sábados entre los meses de febrero a mayo.  Se ha enviado la información a más de 850 direcciones de correo correspondientes a más de 600 grupos de teatro aficionado. Se recibieron 107 propuestas de 88 grupos procedentes de 15 comunidades autónomas (34 provincias, 68 ciudades)

 

A lo largo de sus  ocho ediciones se han realizado 136 funciones a las que han asistido 19.628 espectadores, lo que supone una media de 144 espectadores por representación.

 

La celebración de esta nueva edición  supone un claro arraigo en nuestra ciudad y su consolidación dentro de la programación de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Móstoles.

 

Según Mirina Cortés, concejal de Educación, Cultura y Promoción Turística del Ayuntamiento de Móstoles, “a  lo largo se estos años la Muestra ha creado un público que ya es fiel a cada cita anual con el teatro aficionado. El teatro aficionado se ha abierto un merecido espacio en nuestra ciudad y son cada vez más los espectadores que descubren el buen hacer y calidad de aquellos grupos de teatro que eligen la alternativa de la no profesionalidad a la hora de hacer llegar al público su trabajo artístico sobre la escena”.

 

Cada nueva edición nos imponemos mayor atención y rigor a la hora de valorar los aspectos artísticos y técnicos de las ofertas presentadas, y evaluarlas con la atención y respeto que se merecen, tanto los grupos que las presentan como el público destinatario. El resultado es una cuidada selección de los mejores espectáculos presentados a nivel nacional”, añade Mirina Cortés.

 

El Festival contará este año con la colaboración de la Federación de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid (FETAM),  que organizará y coordinará el día 23 de marzo un  acto conmemorativo del Día Mundial del Teatro. Dicha colaboración  contribuirá además a una  mayor difusión de la Muestra en la Comunidad de Madrid, ya que FETAM ostenta la máxima  representatividad del teatro Aficionado en este ámbito territorial.

 

Ese día se impartirán varios talleres  de  artes escénicas a los que se podrá asistir de forma gratuita con el simple requisito de una inscripción previa. También se facilitará la asistencia  a distintas representaciones de escenas teatrales a cargo de diversos grupos pertenecientes a FETAM, tras las cuales se procederá a la lectura del manifiesto que anualmente emite el Instituto Internacional de Teatro para conmemorar el Día Mundial del Teatro.

 

Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de Móstoles

Ayuntamiento de Móstoles

Concejalía de Educación, Cultura y Promoción Turística

Área de Artes Escénicas

Taller Puesta en Escena impartido por Rita Cosentino

TALLER PUESTA EN ESCENA - MUSEO DEL ROMANTICISMO - FEBRERO 2013 JPG

Listado de grupos y paises participantes en el xv festival mundial de teatro amateur de Monaco 2013

ListadelospaC3ADses

Ayudas a la difusión del teatro y del circo y a la comunicación teatral y circense correspondientes al año 2013.

Ayudas a la difusión del teatro y del circo y a la comunicación teatral y circense correspondientes al año 2013.

enero 31, 2013

(Se adjunta documento de la  publicación de la convocatoria en el BOE, de fecha 25-enero-201

La presente resolución tiene por objeto la regulación de las ayudas al teatro y al circo en régimen de concurrencia competitiva del INAEM, en el marco de las competencias de este organismo y de acuerdo con los objetivos que tiene encomendados en orden a la preservación del patrimonio cultural teatral y circense y a su difusión en el ámbito del territorio del Estado y fuera de sus fronteras.

Las modalidades de ayuda que se convocan, incluidas en los distintos programas de actuación del INAEM en este ámbito, son las enumeradas a continuación:
A. Programa de difusión del teatro en el ámbito nacional:
A1.1 Apoyo a las giras teatrales por el territorio nacional.
A1.2 Apoyo a las giras por el territorio nacional de proyectos de nueva creación teatral.
A1.3 Apoyo a las giras por el territorio nacional de proyectos teatrales interautonómicos.
A2. Apoyo a programaciones de ámbito nacional en salas privadas de teatro.
A3. Concertaciones bienales 2013-2014.
B. Programa de difusión del teatro en el ámbito internacional:
B1. Apoyo a las giras teatrales por el extranjero.
B2. Apoyo a las producciones teatrales en el extranjero.
C. Programa de difusión del circo:
C1. Apoyo a las giras circenses por el territorio nacional.
C2. Apoyo a las giras circenses por el extranjero.
D. Programa de apoyo a la comunicación teatral y circense:
D1. Ayudas a la realización de festivales, ferias, muestras, circuitos y otros eventos teatrales.
D2. Ayudas a la realización de festivales, ferias, muestras, circuitos y otros eventos circenses.
D3. Ayudas a las asociaciones, federaciones y confederaciones de ámbito estatal y proyección internacional para actividades teatrales y circenses.
E. Programa de ayudas complementarias.
E1. Ayudas complementarias para infraestructura móvil circense.
E2. Ayudas complementarias a la comunicación teatral y circense con las Comunidades Autónomas insulares y Ciudades de Ceuta y Melilla.
E3. Ayudas complementarias a la sobretitulación de espectáculos y a la utilización de equipos audiovisuales para la accesibilidad de personas con discapacidad.

El plazo para la presentación de las solicitudes será de treinta días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

2º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO JOVEN (Mairena del Alcor, Sevilla)

         

Nos complace anunciaros que ya está en marcha el 2º ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO JOVEN de Mairena del Alcor, que se celebrará en esta localidad sevillana entre el 8 y el 11 de agosto de 2013
 
 
Tras el éxito de la primera edición, que contó con una gran afluencia de público y con la participación de compañías procedentes de Holanda, Brasil, Irán y España, abrimos la convocatoria para recibir propuestas para este año. 
 
El plazo límite para mandar vuestras propuestas es el 15 de febrero de 2013.
 
En este email os adjuntamos las bases y la ficha de inscripción tanto en castellano como en inglés. Rogaríamos que hicieran llegar esta información a todas aquellas personas o compañías que pudieran estar interesadas. 
 
¡Muchas gracias y esperamos vuestras propuestas!
 
Saludos,
Cerrado Por Obra.