Ya se conoce a los ganadores del premo Max de Teatro Aficionado 2013, nuestra más sincera enhorabuena a los ganadores y nuestro agradecimiento infinito a todos los amigos que nos apoyaron en la candidatura que presentó para este edición del premio.
___________________________________
Apr 11, 2013
Los grupos de teatro de la ONCE, premio Max Aficionado 2013
EFE – 10/04/2013
Madrid, 10 abr (EFE).- La Fundación Autor de la SGAE ha concedido a los grupos de teatro de la ONCE el primer Max Aficionado que concede el comité organizador de los premios al considerar su fomento del teatro amateur, la creación de nuevos públicos y la promoción de las Artes Escénicas durante más de 25 años.
La ONCE, según una nota de la Fundación Autor, recibirá el galardón el próximo 13 de mayo durante la ceremonia de entrega que se celebrará en las Naves del Español, Matadero-Madrid.
“Este premio es muy importante para nosotros. Nos sirve como motivación y para dar una mayor visibilidad a lo que hacen nuestros grupos de teatro, que se reconocen igual que cualquier otra compañía amateur”, señala en el comunicado Patricia Sanz, directora adjunta de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE, que cumple este año su 75 aniversario.
En el caso de las Artes Escénicas, la ONCE se ha centrado en que sus afiliados disfruten como agentes creadores además de como espectadores y, por eso, promueve la incorporación y participación de los grupos de teatro aficionado en los circuitos culturales que ya existen en el país.
En la actualidad, cuenta con un total de 365 actores y actrices en 29 compañías en España, entre las que destacan Homero, en Sevilla; Muxicas, en Orense; Sa Boira, en Baleares; Antígona, en Las Palmas de Gran Canaria; Samaruc Teatre, en Valencia; Orozú, en Cádiz; La Porciúncula, en Badajoz; Valacar, en la Coruña; La Luciérnaga, en Madrid u Oroimenak, en San Sebastián.
Asimismo, organiza también jornadas de formación teatral y promueve investigaciones y publicaciones especializadas que acercan la discapacidad visual al teatro y viceversa.
Casi 90.000 personas han asistido a las bienales de Teatro ONCE, en las que participan nombres de las Artes Escénicas como José Monleón, Francisco Nieva, Emilio Gutiérrez Caba, Esteve Ferrer, Fermín Cabal, Adolfo Marsillach, Mario Gas, Albert Boadella, José María Benet i Jornet o José Sanchis Sinisterra.
En 2013, entre el 16 y el 20 de abril, tendrá lugar la XIV edición, con la participación de diez grupos, 120 componentes y dieciocho actuaciones, en trece auditorios de diferentes poblaciones de Cataluña.
Además de las 23 categorías a concurso, en los Max se conceden por designación directa del comité organizador el Premio de Honor, que este año ha recaído en Ana Diosdado, el Premio Iberoamericano y el Premio Nuevas Tendencias, y un jurado específico otorga los de la Crítica y al Espectáculo Revelación.
EFE
______________________________________________________
Hace pocos días reproducíamos en este espacio la nota de prensa de la Fundación Autor sobre la decisión del Comité organizador de los premios Max de otorgar por primera vez un Premio Max al Teatro Aficionado.
Nos reiteramos en lo que dijimos entonces al trasladar nuestra felicitación por dicha concesión a la Fundación Autor, al tiempo que a EscenAmateur “Alma Mater” e inspiradora de la idea.
Pero una lectura más detallada de la nota nos llama la atención una frase que nos preocupa: el Premio Teatro Aficionado “será una de las cuatro estatuillas que se entregarán por designación directa del comité organizador” Dicho Comité otorga así mismo de forma directa el Premio Nuevas Tendencias, el Premio Iberoamericano y el Premio de Honor porque van destinados a profesionales.
El palmarés de premios especiales se completa con el Max de la Crítica y el Max al Espectáculo Revelación, que concederán sus respectivos jurados. Pero en la inmensa mayoría de los premios son los propios profesionales del teatro y la danza quienes integran el cuerpo electoral hecho que ha contribuido a dar a los premios su gran prestigio y carácter democrático.
La duda es evidente ¿porque no se somete el premio al Teatro Aficionado al mismo criterio de ser otorgado por los propios aficionados?, o en su defecto, y vista la complejidad de conformar este amplio cuerpo electoral aficionado, ¿Por qué no se compone un jurado específico?. No dudamos de la solvencia de los profesionales que integran dicho Comité Organizador para seleccionar o valorar a los candidatos a los premios de Nuevas Tendencias, el Premio Iberoamericano y el Premio de Honor, aunque lo ideal es que tuvieran su jurado específico.
Los candidatos a dichos premios se eligen entre profesionales y por profesionales. Pero el panorama del teatro Aficionado es amplio y complejo y creemos que los más autorizados a conceder dicho premio son los propios aficionados. Repetimos que a estas alturas es muy difícil, aunque no imposible, conformar ese cuerpo electoral democrático. Pero si es muy fácil y rápido componer un jurado específico, compuesto por aficionados que con pleno conocimiento del espacio Amateur pueden encargarse de otorgar dicho premio.
Estamos convencidos que Antonio Onetti, presidente de la Fundación Autor, compartirá este criterio y confiará a los Aficionados el otorgamiento de su premio. El Teatro Aficionado, y su labor callada, continuada en el tiempo y a veces incomprendida, se merece la consideración que le da la Fundación autor al crear este primer Premio Max al Teatro aficionado.
Esperemos que en el devenir de los premios Max se siga contando con el Teatro Aficionado y que se facilite el acceso de alguno de sus representantes a aquellos ámbitos actuales y futuros que adopten decisiones sobre las artes escénicas. Al igual que se sienta un representante del teatro aficionado (perteneciente a EscenAmateur, por cierto) en el Consejo Estatal de las Artes Escénicas; sería deseable, y creemos que muy conveniente, hacer un hueco al Teatro aficionado en el comité Organizador de lo Premios Max o en sus derivadas futuras.
A few days ago we were reproducing in this space the press release of the Foundation Author on the decision of the organizing Committee of the prizes Max of Max granted for the first time a Prize to the Fond Theatre. We repeat ourselves in what we said then when Author moved our letter of congratulation for the above mentioned concession to the Foundation, at the time that to EscenAmateur “Alma Mater” and inspiring of the idea. But a more detailed reading of the note is called us the attention a phrase that worries us: the Prize Fond Theatre ” will be one of four statuettes that will deliver themselves for direct designation of the organizing committee ” The Above mentioned Committee the Prize grants likewise of direct form New Trends, the Latin-American Prize and Honor’s Prize because they are destined to professionals.
The record of special prizes completes with the Max of the Critique and the Max to the Spectacle Revelation, which his respective jurors will grant. But in the immense majority of the prizes they are the own professionals of the theatre and the dance who integrate the made voting population who has helped to give to the prizes his great prestige and democratic character. The doubt is evident because the prize does not surrender to the Theatre Fond of the same criterion for being granted by the own fans?, or in his fault, and sight the complexity of agreeing this wide fond voting population, why does not specific juror consist?.
We do not doubt the solvency of the professionals who integrate the above mentioned Organizing Committee to select or to value the candidates for the prizes of New Trends, the Latin-American Prize and Honor’s Prize, though the ideal thing is that they had his specific juror. The candidates for the above mentioned prizes are chosen between professionals and for professionals. But the panorama of the Fond theatre is wide and complex and we believe that most authorized to award the above mentioned prize they are the own fans. We repeat that at this point it is very difficult, though not impossible, this democratic voting population agrees. But if it is very easy and rapid composes a specific juror composed by fans who with full knowledge of the space Amateur can take charge granting the above mentioned prize.
We are sure that Antonio Onetti, president of the Foundation Author, will share this criterion and will entrust to the Fans the grant of his prize. The Fond Theatre, and his quiet labor continued in the time and sometimes unincluded, deserves the consideration that author gives him the Foundation when Max creates this first Prize to the fond Theatre. Let’s wait that in to develop of the prizes Max continues counting himself with the Fond Theatre and that the access is facilitated of someone of his representatives to those current and future areas that adopt decisions on the scenic arts.
As there sits down a representative of the fond theatre (belonging to EscenAmateur, certainly) in the State Advice of the Scenic Arts; it would be desirable, and we believe that very suitable, Max does a hollow to the Theatre made keen in the Organizing committee of Prizes or in his future derivatives. Http: // teatroaficionado.blogspot.com.es/2013/02/quien-designara-el-premio-max-al-teatro.html? Spref=fb