Logotipos

Actividades Formativas en el VI Encuentro de Teatro Amateur de Madrid organizado por FETAM

Junto con otras muchas actividades, en el Encuentro de Grupos de Teatro los próximos 15 y 16 de septiembre, da acceso a participar en uno de los cursos programados, donde el participante tendrá la oportunidad de profundizar en una de las cinco materias propuestas, asi como compartir experiencias y estrechar lazos con los miembros de otras compañías asistentes al Encuentro.

Inscripción e Información: https://www.fetam.es/blog/vi-encuentro-fetam/ 

 Los cinco cursos que se desarrollarán durante el Encuentro son:

 INTERPRETACION  (Prof. Chete Guzmán)
Durante el taller se abordarán diferente vías para desarrollar una interpretación eficaz y sincera. Arrancaremos con juegos e improvisaciones destinados a conectarnos con nuestra expresividad y alimentar una atmosfera lúdica. Pasaremos por fases de improvisación donde se sucederán multitud de situaciones imaginarias. Realizaremos diferentes ejercicios orientados siempre a potenciar nuestro material creativo y aplicarlo a la situación imaginaria.   Pondremos a nuestra disposición diferentes técnicas vinculadas a diferentes corrientes en la enseñanza de la interpretacion. El trabajo desembocará en escenas, y finalmente en una pequeña muestra.

 EXPRESION CORPORAL Y MOVIMIENTO ESCÉNICO  (Prof. Pepa Paredes)

En este espacio, lo que nos mueve hacia el movimiento va a ser la emoción, los pensamientos, las sensaciones, las ideas… Desde esta manera de trabajar, no hay pasos que están bien o mal, sino que cualquier movimiento es válido, porque el objetivo que nos mueve es, antes que la técnica, establecer un diálogo con nosotros y con los demás.

Trataremos de entender la expresión corporal y el movimiento como un acto fundamentalmente expresivo y comunicativo.
Utilizaremos la expresión a través de una coreografía, para comprobar cómo la técnica, cuando va acompañada de una intención comunicativa, alcanza su verdadero objetivo, que es transmitir.

CLOWN (Prof. Frasko)
Adentrarse en el mundo del Clown es encontrarse a uno mismo desde el juego, un canal de comunicación mediante la risa, desde el placer de reírse y hacer reír a los demás. El Clown, con su mirada ingenua y sabia nos permite reírnos de nosotros mismos. Nos ayuda a encontrar el mecanismo interior para hacer reír, utilizando nuestro carácter como objeto cómico. Reencontraremos el placer del juego mediante técnicas de mimo. Desinhibición, espontaneidad, imaginación, serán las llaves para abrir el camino hacia nuestra propia comicidad

 LUCHA ESCÉNICA (Prof. Andres Garcia Mateo)
Durante el taller proporcionaremos a los participantes una base que les permita trabajar sobre un personaje que se debe enfrentar a escenas de pelea, que comprenda los mecanismos que rigen los movimientos de lucha y que adquiera las destrezas necesarias para poder enfrentarse con soltura a un entrenamiento en esta disciplina cuando el guión así lo requiera.
Este sábado nos sumergiremos física y psicológicamente tanto en el personaje atacante como en el agredido, veremos la base de los movimientos que nos permitirán simular una pelea de modo convincente sin peligro para nuestra integridad física. Trabajaremos sobre los fundamentos de una coreografía de lucha y los aplicaremos para escenificar nuestra propia “pelea”.

 IMPRO (Prof. Alex Hernandez)

Dirigido a todos aquellos que quieran divertirse aprendiendo las técnicas de la Impro. La mejor manera para ejercitarse en el mundo de la interpretación de forma lúdica y ágil. Y para quienes ya tienen experiencia en improvisación, será un excelente entrenamiento que permitirá disparar todo nuestro potencial creativo.

Los objetivos son: el dominio de la escucha, aprender a proponer, el trabajo en equipo, los motores de la impro (la acción, el objeto, personajes, emoción…), mejorar la relación y transformación del espacio, la dramaturgia de la impro.

VI Encuentro de Teatro Aficionado FETAM

La Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Madrid convoca:

El VI Encuentro de Teatro Aficionado FETAM

La FETAM organizará, durante los días 15 y 16 de septiembre de 2012, la VI edición del Encuentro de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid.

Se trata de un evento en el que la Federación convoca a todos los grupos federados de la Comunidad de Madrid (más de 70) para que durante un fin de semana compartan sus experiencias y participen en actividades formativas que abarcan un amplio abanico de temáticas relacionadas con la docencia actoral y técnica.

Además, el encuentro está abierto a la participación de todos aquellos grupos de teatro aficionado del territorio español que, aún no estando inscritos en la FETAM, deseen conocer las actividades que desarrollamos con caracter continuo desde la Federación.

En esta ocasión, y dentro del programa establecido contaremos con un grupo representante de la Federación de Teatro Aficionado de Cantabria que realizará una actuación en la tarde del día 15. Dicha representación está enmarcada dentro del Programa de Intercambios de Escenamateur.

Escenamateur es la Confederación de Teatro Amateur “Escenamateur” de España, de la cual es socio la FETAM. El Programa de Intercambios de Escenamateur está subvencionado por el Ministerio de Cultura y su objetivo es facilitar a todos los grupos de teatro la movilidad por diferentes espacios escénicos de España.

Para recibir a los grupos que vienen de otras provincias, cada Federación anfitriona se encarga de facilitar el espacio para las representaciones. Durante los últimos años, diversos Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid y Asociaciones Culturales han colaborado (y continuan haciéndolo) cediendo espacios escénicos para la celebración de los intercambios, como es el caso del Ayuntamiento de Valdemorillo, el Ayuntamiento de Leganés o la Asociación cultural Blas de Otero de San Sebastián de los Reyes.

En la presente edición del Encuentro, se ha unido a esta familia de colaboradores el distrito municipal de Latina, cediendo el espacio cultural Latinarte para la representación del grupo de Cantabria. Desde FETAM queremos agradecer la magnífica atención de otros municipios de la Comunidad, y especialmente la del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón que también puso a nuestra disposición el Teatro Mira para recibir al grupo de Cantabria.

Cómo realizar la inscripción en este encuentro:
 
Hay dos modalidades de inscripción:
  1. Inscripción individual( perteneces a cualquier grupo de teatro aficionado y quieres participar en el Encuentro)
    1. Descarga el formulario de solicitud (elige la opción que te resulte más cómoda entre las dos siguientes):
    2. Envíalo a fetam@fetam.es indicando en el asunto: Inscripción VI encuentro FETAM.
  2. Inscripción de grupo(eres grupo de teatro aficionado y quieres inscribir a varios componentes del grupo en el Encuentro)
    1. Descarga el formulario de solicitud (elige la opción que te resulte más cómoda entre las dos siguientes):
    2. Envíalo a fetam@fetam.es indicando en el asunto: Inscripción VI encuentro FETAM.